
Se lo pudo ver en impecable estado de preservacion, segun su piloto posee un vuelo suave, y lo que es mejor, al ser de cabina abierta la sensacion del vuelo se agiganta.
Es un verdadero placer y orgullo el poder ver en los cielos mendocinos una reliquia de esta
naturaleza, mas si tenemos en cuenta que son muy pocos los ejemplares en el mundo en condiciones de vuelo aun, restando hasta el año 2007 solo dos ejemplares en esas condiciones, siendo uno de ellos el que se puede apreciar en estas fotos.

Agradecemos las fotos enviadas por Federico Buscema, autor de las mismas.
3 comentarios:
UHHHHHH!!!!!
EXCELENTE
Es una pena no haber sabido
(para haber ido),
porque esas cosas
no pasan muy seguido.
respondí en verso jajajaja
Leo
Sera en la proxima Leo, ya veremos ahora...
Impresionante !!!
Todo un logro que un Aeroclub pueda mantener en vuelo una reliquia de esas,ojalá que nunca lo vendan,que siempre podamos volverlo a ver surcando los cielos mendocinos
¡¡¡ Felicitaciones !!!
Publicar un comentario