
Articulo: Cristian Fernández
Fotos: Javier Nievas
De allí surge la idea de volar, pero a la estratosfera sin mas ni menos que con un planeador. Steve Fossett multimillonario aventurero, conocido por su cantidad de records, se entera de dicho proyecto y decide formar parte del mismo
Ya avanzada las investigaciones deciden que nave utilizar, para ello se elige un Glaser-Dirks 505M (envergadura 22m 72ft) diseñado con motor, el que luego fue removido para instalarle baterías y dos equipos que les iban a proveer oxigeno a los entusiastas a grandes alturas. La NASA y la USAF contribuyeron con dos trajes presurizados y un gran equipo de técnicos y ayudantes. También trabajaron con meteorólogos para encontrar la zona del globo en donde se dieran las mejores condiciones para llegar hasta la estratosfera (la manera de llegar era encontrando vientos que solo suceden en época de invierno ya sea en el polo norte o el polo sur, en el sur es mas amplio dicho vortice). Así fue que llegaron hasta Nueva Zelanda, en donde se hicieron las primeras pruebas de altitud, en el invierno de los años 2002, 2003 y 2004.
Las investigaciones de los modelos meteorológicos continuaron donde surgió algo nuevo: el vortice polar se hacia presente en la patagonia argentina mas precisamente en El Calafate, donde los vientos en superficie contribuían mucho al proyecto. En Agosto del 2005 arribaron al Calafate, donde trabajaron parte de ese mes, septiembre y parte de octubre. Se logro llegar a 32000 pies de altitud sobre el Glaciar aunque sin muchos otros logros decidieron que al próximo año volverían a probar suerte. (Hay que destacar que el remolcador fue LV-MFU un aeroboero 180 HP propiedad del Aeroclub de Cutral-Co, que estaba en muy buenas condiciones)
El equipo: Steve Fossett, Einar Enevoldson, Dr.Elizabeth Austin, Dr.James Doyle, Tim Harrison, Augustin Casas, Raul “Corky” Cortes, James Murray, Susana Conde, Tago de Pietro, Zach Wilson. Recordemos que Steve Fossett desapareció el 3 de septiembre de 2007, había despegado de una pista privada de Hilton Ranch en Nevada EEUU , sin paracaídas, en una aeronave de el, un Citabria Super Decathlon (que es utilizada para acrobacias aéreas) Según su sitio en Internet, Fosset tiene en su lista 115 récords mundiales o hazañas de aviación llevadas a cabo solamente por él.Acá les dejo unos link para que se interioricen más!!!






No hay comentarios.:
Publicar un comentario