FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta EANA; ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EANA; ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 28, 2024

EANA INTEGRÓ EL NUEVO RADAR DE PARANÁ AL SISTEMA DE VIGILANCIA DE TRÁNSITO AÉREO


 La Empresa Argentina de Navegación Aérea efectuó la integración del nuevo Radar de Paraná al Sistema de Vigilancia del Tránsito Aéreo de nuestro país. Esta información disponible ahora para los Controladores de Tránsito Aéreo permite la toma de decisiones más eficientes, posibilitando una mayor cantidad de vuelos.



La Empresa Argentina de Navegación Aérea integró su radar secundario de vigilancia, instalado en el Aeropuerto Justo José de Urquiza de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo argentino. 

El equipamiento, que había sido recientemente modernizado con nueva tecnología, fue homologado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) tras el cumplimiento de todos los parámetros requeridos. 

 De esta manera, EANA realizó las tareas finales para la integración total del sistema, por lo que ya se encuentra inyectando datos en los Centros de Control de Área de Ezeiza, Córdoba y Resistencia. La nueva tecnología del radar, el primero en incorporar la funcionalidad Modo S y ADS-B en la Argentina, permitirá a los Controladores de Tránsito Aéreo de los Centros de Control de Área (ACC) de Ezeiza, Córdoba y Resistencia, contar con información más precisa y detallada sobre el movimiento de aeronaves en la región. 

Estos datos permiten la toma de decisiones con mayor eficiencia y efectividad, posibilitando una mayor gestión de movimientos aéreos. Este avanzado equipo, fabricado, instalado y actualizado por la empresa rionegrina INVAP, facilita la visualización de las aeronaves, reduce las mínimas de separación y agiliza el ordenamiento del tránsito aéreo sin comprometer la seguridad operacional. Esto permite incrementar notablemente la cantidad de operaciones en un mismo sector, es decir, una mayor cantidad de vuelos.



BENEFICIOS DE LA NUEVA TECNOLOGÍA. 

  Mayor disponibilidad y vida útil del equipamiento: Gracias a su diseño innovador, el radar de Paraná garantiza un funcionamiento más confiable y prolonga su ciclo de vida útil. 

  Optimización del Servicio de Navegación Aérea: La información adicional proporcionada por el radar permitirá a los controladores tomar decisiones más precisas y eficientes. 

  Mayor capacidad para gestionar el tránsito aéreo: 


Con una mayor cantidad de datos a disposición, los controladores de los Centros de control de Área podrán gestionar de manera más eficiente un volumen creciente de vuelos en la región. 

La puesta en servicio pleno de este nuevo radar representa el primer paso en el inicio del proceso de Modernización de todo el Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo del territorio argentino. Con el impulso de EANA, en las etapas siguientes se renovarán sistemas radar en todo el país. Esta iniciativa no solo fortalece la infraestructura de los Servicios de Navegación Aérea, especialmente en una de las regiones con mayor densidad de tránsito de la Argentina, sino que también fortalece la seguridad operacional en nuestros cielos y el desarrollo del país.

viernes, septiembre 20, 2024

Nueva Presidente en EANA...

Buenos Aires,20 de septiembre de 2024

Designación de la nueva presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea

La Empresa Argentina de Navegación Aérea informa la designación de Norma Beatriz Rotta, como la nueva presidente de la compañía. 

Asumirá sus funciones a partir del lunes 23 de septiembre, iniciando así una nueva etapa en su carrera profesional dentro del ámbito aeronáutico.

Norma Beatriz Rotta, nacida en la ciudad de Pehuajó, provincia de Buenos Aires, vive con su familia, esposo e hijos, en la provincia del Chubut donde actualmente es Controladora de Tránsito Aéreo en el Centro de Control de Área del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi en la FIR Comodoro Rivadavia.

En sus inicios, se formó en la Escuela de Suboficiales de Ezeiza de la Fuerza Aérea Argentina donde obtuvo su certificación como Especialista en Tránsito Aéreo, desde entonces trabajó en distintos aeropuertos donde adquirió una sólida experiencia en operaciones y gestión de servicios de navegación aérea.

En el año 2016, se incorporó a la Empresa Argentina de Navegación Aérea cómo Gerente Regional de la FIR Comodoro Rivadavia, teniendo a su cargo nueve aeropuertos de la Región Sur. 

A lo largo de su carrera, Norma se ha desempeñado en posiciones clave, donde desarrolló habilidades de gestión y liderazgo estratégico con alcance internacional. 

Actualmente, cuenta con más de 35 años de trayectoria en el sector aéreo y una vasta experiencia en aeronáutica, navegación 
aérea y aeropuertos. 

La Sra. Norma Rotta aportará a EANA su visión estratégica, capacidad de gestión y liderazgo, que 
serán fundamentales para impulsar la transformación e innovación de la navegación aérea en la Argentina.

Este sábado 21 de septiembre, realizará su último servicio como Controladora de Tránsito Aéreo en 
el Centro de Control de Área de Comodoro Rivadavia, para dar comienzo a una nueva etapa en su vida profesional, como presidente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada