FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta PERÙ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PERÙ. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 20, 2022

Airbus extiende su colaboración con Ecocopter para sus servicios de transporte aéreo urbano en Chile, Ecuador y Perú


 

@Airbus @Ecocopter_ #CityAirbus #UAM

 

Marignane, 20 de septiembre de 2022 – Airbus y Ecocopter firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU por su sigla en inglés) e iniciaron una colaboración para el lanzamiento de servicios de transporte aéreo urbano en varios países de América Latina. Este es un paso esencial hacia la creación conjunta de un ecosistema funcional de transporte aéreo urbano en la región.

 

Con este acuerdo, las partes explorarán y definirán escenarios de lanzamiento para las operaciones de transporte aéreo (UAM por su sigla en inglés), especialmente en Ecuador, Chile y Perú. Esto incluye actividades conjuntas para desarrollar operaciones de transporte aéreo urbano en el continente, así como vías para identificar los primeros posibles usos así como ciudades y regiones piloto. Esta asociación supone una extensión de la sólida relación del fabricante con Ecocopter, que opera una flota compuesta principalmente por helicópteros Airbus para misiones de trabajo aéreo en diversos sectores industriales.

 

Marcelo Rajchman, Director Ejecutivo de Ecocopter, dijo: “Tenemos más de 20 años de experiencia operando helicópteros y cinco años con drones, así que esta colaboración es un paso natural para nosotros. Nuestra ambición es ser una pieza clave en el ecosistema UAM, y los proyectos que vamos a desarrollar con Airbus nos acercarán a este objetivo.”

 

Balkiz Sarihan, Responsable de Partnerships & Strategy Execution for UAM dijo: "Estamos encantados de ampliar nuestra larga relación con Ecocopter. Juntos estamos dando pasos concretos en la creación conjunta del ecosistema UAM y en nuestra hoja de ruta de descarbonización. Esta asociación aprovecha la experiencia de Airbus en tecnologías innovadoras de vuelo vertical, y el amplio historial operativo y la cultura innovadora de Ecocopter."

 

Fundada en 2003, Ecocopter es un referente en misiones de trabajo aéreo de alta complejidad en Sudamérica. Su flota de helicópteros Airbus, compuesta por 16 H125, dos H135 y tres H145, se caracteriza por su gran versatilidad y desempeño en misiones que van desde el transporte en alta mar, el apoyo a la minería, la evacuación médica, la lucha contra incendios y casi toda la gama de trabajos aéreos.

 

En septiembre de 2021, Airbus reveló su prototipo eVTOL CityAirbus NextGen, para explorar tecnologías avanzadas de movilidad aérea y materializar servicios de movilidad aérea urbana.


Con una autonomía de 80 km y una velocidad crucero de 120 km/h, se ha desarrollado para ser utilizado en zonas urbanas y más allá. La empresa acaba de anunciar la construcción de un centro dedicado a probar los sistemas de la aeronave antes de su vuelo inaugural. Airbus también está trabajando estrechamente con socios industriales e institucionales para liderar el desarrollo de ecosistemas de movilidad aérea urbana, como se ha anunciado recientemente con ITA Airways en Italia, o mediante el lanzamiento de la Iniciativa de Movilidad Aérea en Alemania.

miércoles, marzo 18, 2020

AEROTEC EXPORTA PRIMER TECNAM A PERU




Mendoza, 16 de marzo- 

La empresa Aerotec Argentina SA, con sede en su propio aeródromo privado de Rivadavia, provincia de Mendoza, acaba de concretar un nuevo hito en su crecimiento al exportar a Perú un avión terminado en sus instalaciones.

Se trata de un Tecnam P2008, un avión monomotor biplaza de alta, equipado con tecnología de punta en lo que respecta a materiales, grupo motopropulsor e instrumental de cabina. El avión cuenta con tecnología de punta que incluye un motor austríaco de última generación, hélice tripala alemana y dos pantallas digitales que centralizan la información de navegación, performances, consumo de combustible y demás parámetros de vuelo que precisa conocer el piloto.


El avión será utilizado como vehículo privado para traslados aéreos particulares, una modalidad que está tomando relevancia también en nuestro país donde, empresarios de diversa procedencia, están adquiriendo cada vez más aviones de este tipo para moverse entre pueblos o regiones a una velocidad y con un nivel de seguridad incomparables respecto de cualquier vehículo terrestre.

Este Tecnam fue terminado en Mendoza, en el marco del acuerdo de producción conjunta suscripto entre Tecnam y Aerotec. Cabe destacar que la empresa argentina es terminal de ensamble de la fábrica italiana, integrando a los procesos productivos de origen más de mil horas de mano de obra nacional, así como insumos y materiales producidos en nuestro país. De esta forma, se logró una importante sustitución de importaciones, así como la generación y conservación de puestos de trabajo mendocinos en un contexto de marcada recesión económica general.

A la ceremonia de embarque del avión asistió el Vicegobernador de la Provincia de Mendoza, Mario Abed y el Intendente de la Municipalidad de Rivadavia, Mario Ronco, quienes destacaron la importancia que tiene para la economía mendocina el esfuerzo industrial que viene realizando la empresa Aerotec.

Por otro lado, Diego Cardama, Mario Cardama y José Cardama, directivos y accionistas de Aerotec, asistieron al embarque del avión desarmado en un contenedor que lo llevará primero a Chile y de allí, por vía marítima, a Perú. 


Con esta operación, Aerotec eleva a 91 el número de aviones Tecnam colocados desde que obtuvo la representación de la fábrica italiana, en 2014.  El ejemplar peruano se suma a otros dos aviones previamente vendidos por la empresa a Uruguay y Chile, lo que va ampliando progresivamente su presencia en América Latina.

A partir de este hito, Aerotec se prepara a incrementar su presencia operativa y comercial en otros países de la región.

miércoles, noviembre 13, 2013

La Policía Nacional del Perú recibe su 1er helicóptero EC145 de Eurocopter


FOTO: AIRBUS.

Lima, Perú, 5 de noviembre de 2013
El Ministerio del Interior del Perú recibe el primero de cuatro helicópteros bimotor EC145 de Eurocopter destinados a renovar la flota de la Policía Nacional del Perú. La entrega oficial tuvo lugar en presencia del Ministro de Defensa Francés, Jean-Yves Le Drian, quien aprovechó su visita oficial al país para recordar la cooperación en materia de Defensa y Seguridad entre Francia y el Perú. Las aeronaves, las primeras de este modelo en Perú, tendrán su base en la Dirección de la Aviación Policial desde donde realizarán misiones de seguridad ciudadana como también apoyo a la población en todo el país. La entrega de los 3 helicópteros restantes tendrá lugar antes de final de año.
La entrega de esta aeronave, pocos meses después de que se firmara el contrato por 4 helicópteros a finales de 2012, confirma el compromiso de Eurocopter con la Policía Nacional del Perú (PNP). Gracias a esta nueva adquisición la aviación policial dispondrá de helicópteros de última generación para cumplir sus misiones de vigilancia y seguridad nacional.
“La modernización de la aviación policial es una prioridad para el país y me enorgullece poder dotar a nuestra policía con un helicóptero avalado por la experiencia de fuerzas policiales de todo el mundo” declaró Wilfredo Pedraza, ministro del Interior, quien se mostró satisfecho de que la compra se hubiera realizado en el marco de un acuerdo gubernamental entre París y Lima.
Helicóptero de referencia en el segmento de los bimotores ligeros, el EC145 es uno de los helicópteros más reconocidos a nivel mundial para misiones de seguridad pública y apoyo a la población. Con más de 500 unidades entregadas hasta la fecha, esta aeronave es utilizada por las fuerzas policiales de 26 países, como Francia, donde la Gendarmerie Nationale tiene en servicio más de 15 helicópteros de este modelo.
“Esta ceremonia ilustra y refuerza una colaboración ya existente entre la Gendarmería francesa y la Policía nacional del Perú. Celebro ver nuestras relaciones consolidadas en un ámbito, el aeronáutico, en el que Eurocopter está a la vanguardia tecnológica” declaró Jean-Yves Le Drian, Ministro de Defensa de Francia.
El éxito del EC145 abarca también el continente Americano, empezando por Estados Unidos, donde el gobierno decidió adquirir 345 unidades de este helicóptero para remplazar los UH-1H del Ejército. En América Latina, el EC145 participa en misiones policiales y de servicio público de varios países como Argentina, Bolivia y Brasil.
Potente y versátil, el EC145 de Eurocopter se adapta perfectamente al relieve peruano ya que permite afrontar con éxito misiones en condiciones extremas tanto a nivel de mar, como en la selva o en el exigente Altiplano. Los nuevos EC145 de la Policía del Perú pueden transportar hasta 10 pasajeros, tienen una capacidad de carga de más de 1,7 toneladas y un alcance de 370 millas náuticas. Poseen también sistemas de altavoz, sirena y radios multi-frecuencia y uno de ellos cuenta con una cámara infrarroja de última generación. Esta nueva cámara de alta definición, única en el país, permitirá la transmisión de imágenes en directo a la central del comando o a las fuerzas en tierra, optimizando las misiones de vigilancia y seguridad ciudadana.
“El Perú ha iniciado un ambicioso proyecto de modernización de su flota de helicópteros, ya sea en el ámbito civil, parapúblico y militar” declaró Dominique Maudet, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Servicios del Grupo Eurocopter. “Nuestro grupo ambiciona convertirse en un socio estratégico para el Perú, acompañando el crecimiento de esta flota con el establecimiento de nuevos medios de coproducción, fabricación, mantenimiento y formación”.
La flota Eurocopter en el Perú se ha multiplicado por tres en los últimos años. Gran parte de ella, cerca de 40 helicópteros, son monomotores ligeros de la gama Ecureuil que realizan todo tipo de trabajos aéreos. Con la puesta en operación del bimotor medio EC145 por la PNP, la llegada de 2 helicópteros pesados Super Puma que prestarán servicio al sector energético local y el creciente interés de las Fuerzas Armadas por el helicóptero multipropósito de nueva generación Cougar, la flota Eurocopter en el país sigue creciendo a la vez que se diversifica.

FUENTE: AIRBUS via www.aerotendencias.com

martes, julio 31, 2012

Eurocopter aumenta su presencia en Perú e inaugura su primer centro de servicios certificado


Para aumentar su oferta de servicios a proximidad de sus clientes, la filial de Eurocopter 
en el Cono Sur oficializa su asociación con Servicios Aéreos de Los Andes SAC e 
inaugura en Perú el primer centro de servicios certificado del país. 
El nuevo centro, basado en la ciudad de Ayacucho e inaugurado  por los representantes de 
ambas empresas, permitirá a los clientes y operadores tener un interlocutor cercano y confiable 
para llevar a cabo una gran variedad de operaciones de mantenimiento. De ahora en adelante, 
los operadores del modelo Ecureuil AS350 B3 de Eurocopter contarán con un centro de 
mantenimiento certificado para los niveles “Operativo & Intermedio” (O&I), donde se realizarán  
inspecciones de hasta 600 horas de vuelo, así como y el remplazo de componentes menores y 
mayores, incluyendo: transmisiones, conjunto de pala y cubo, sistema eléctrico y aviónica, 
entre otros.
“La certificación de este nuevo centro de servicios confirma la determinación del Grupo de 
estar cerca de sus clientes e incrementar su oferta de servicios en un país en pleno 
crecimiento”, señaló Alexandre Ceccacci, Gerente General de Eurocopter Cono Sur. “El nuevo 
centro de mantenimiento supondrá una reducción de costos para los operadores al poder 
contar con una mayor disponibilidad de los helicópteros.” 
El nuevo centro de mantenimiento permitirá en efecto asegurar los trabajos de mantenimiento 
de la creciente flota de helicópteros Eurocopter en la región, donde ya hay 50 aeronaves en 
operación. Aunque la mayoría de la flota Eurocopter actual pertenece a la familia Ecureuil,  el 
sector de petróleo y de la minería del país, muestran un interés creciente en otros aparatos 
bimotores de la gama Eurocopter como el EC145 o el Súper Puma AS332, ideales para 
misiones mixtas de transporte de pasajeros y carga externa.
Eurocopter cuenta con más de 80 centros de servicios autorizados que atienden a clientes en 
los 5 continentes. El nuevo centro de mantenimiento, permitirá ofrecer a los operadores de la 
región un servicio con los estándares de calidad del Grupo Eurocopter, que refuerza así su 
fuerte presencia en América Latina.

Acerca de Servicios Aéreos de Los Andes SAC

Servicios Aéreos de los Andes, es una empresa civil dedicada a brindar servicios aéreos 
comerciales con helicópteros y aviones en todo el territorio del Perú. Cuenta con la Certificación 
ISO 9001-2008 en todas las aéreas de la empresa y desarrolla la gestión de riesgos a través de 
los esquemas del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) que tiene ya 
implementado. La empresa, cuenta además con un taller de mantenimiento certificado por la 
Dirección de Aeronáutica Civil del Perú y el fabricante de aeronave Eurocopter, según sus 
respectivas normas de calidad.

Acerca de Eurocopter Cono Sur

Creada en el año 2001, la filial más austral del Grupo Eurocopter que cubre Argentina, Bolivia, 
Chile, Perú y Uruguay, cuenta con cerca de 80 empleados de todas las áreas de trabajo. En el 
2011, esta filial confirmó el liderazgo de la marca en la región con una cifra de negocios de 80 
millones de dólares, 13 nuevos helicópteros pedidos y una cuota del 40% en el mercado civil y 
parapúblico. A finales de junio del 2012, la flota Eurocopter representa unos 270 helicópteros 
volando en los 5 países de la región. 

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada