FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta AIRBUS HELICOPTERS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AIRBUS HELICOPTERS. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 25, 2024

HELICOPTERS AR RECIBE SU SEGUNDO H 125 - MENDOZA

Helicopters AR recibe su segundo H125
Mendoza, 25 de Octubre, 2024- 

Helicopters AR incorpora un nuevo H125, completando laflota de dos aeronaves en la ciudad de Mendoza, para utilizar en trabajos aéreos, rescate ytransporte de pasajeros principalmente.
El H125 es el verdadero caballo de batalla multimisión en América Latina, siendo el líder
absoluto del mercado en la categoría de helicópteros monomotores intermedios con un 82% en 2023. 
Es el único helicóptero que ha aterrizado en el Everest (8.848 m) y es una aeronave que tiene mucha historia en el Aconcagua, Argentina.

Y, es justamente ahí, donde Helicopters AR demuestra sus más de 20 años de servicio; con
un arduo trabajo enfocado en búsqueda y rescate (evacuaciones médicas) en la cima más alta de la Cordillera de Los Andes: el Aconcagua. 
Aquí son muchas las anécdotas que podrían contar, pues han estado involucrados en diferentes operativos a lo largo de todos
estos años.

“Hubo un caso muy conocido de una expedición de andinistas italianos que se equivocaron
la bajada y, donde gran parte de la expedición corría serio riesgo de vida porque no se
podían mover y se perdió el contacto. Nuestro helicóptero salió a patrullar y el piloto los
pudo encontrar. El hecho de haberlos visto disparó una movida logística tremenda dentro
del parque, que involucró casi 300 personas y 80 vuelos del helicóptero a Nido de Cóndores, una base operativa que está a 5600 metros, una altura nada sencilla para operar”, comenta Diego Góngora, Gerente de Helicopters AR

Por otro lado, Helicopters AR también cubre tareas de traslado de cargas externas,
publicidad y filmación, tareas agrícolas, actividad petrolera, montaje y construcción, tendido
de líneas y montaje de torres de media y alta tensión, de comunicación, de antenas, de
puentes, y obras civiles, además de labores de inspección y vigilancia e inspección de
gasoductos y líneas de alta tensión. Sin duda, contar con dos H125 en su flota, les permitirá
aumentar su capacidad.

“La capacidad y potencia del H125 es, sin duda, la mejor opción para la amplia gama de
misiones que realiza Helicopters AR. Estamos muy contentos por la llegada de esta
aeronave, pues llega a reforzar aún más su capacidad operativa, mientras cumple con los
más altos estándares de seguridad y asegura la versatilidad que requiere el operador”,
comenta Pierre-Marie Gout, Gerente General de Airbus Helicopters Cono Sur.

El H125, a nivel mundial, alcanzó este año las 40 millones de horas de vuelo, con una cuota
de mercado del 82% en su categoría. Este es utilizado por las fuerzas policiales de unos 30
países de todo el mundo, pero también por operadores del mundo privado como es el caso
de la compañía argentina. Este helicóptero está adaptado para misiones multipropósito
como vigilancia, control, búsqueda y rescate, lucha contra incendios y operaciones
especiales en condiciones de altura.

lunes, septiembre 19, 2022

Las Fuerzas Armadas brasileñas adquieren 27 helicópteros H125


Las Fuerzas Armadas brasileñas, a través del Comité Coordinador del Programa de Aviones de Combate (COPAC), adquirieron 27 helicópteros monomotores H125 para reforzar la capacidad de entrenamiento de la Marina y la Fuerza Aérea de Brasil. 

Los H125 se fabricarán en la línea de ensamblaje final del H125 situada en Itajubá, Brasil, en la fábrica de Helibras, en donde también se ensamblan los H225M para las fuerzas armadas brasileñas. Estos nuevos helicópteros sustituirán a los antiguos AS350 y Bell 206, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea Brasileña y en la Marina de Brasil, respectivamente. 

“Este contrato de adquisición conjunta representa la realización de un proyecto que equipará tanto a la Fuerza Aérea como a la Armada con helicópteros modernos que cumplirán con las necesidades de las Fuerzas Armadas durante los próximos 30 años” explicó el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente Brigadier Carlos de Almeida Baptista Junior.  

"Airbus Helicopters se enorgullece de ver al H125 apoyando el entrenamiento de la próxima generación de pilotos de las fuerzas armadas brasileñas. El H125 es un helicóptero versátil, utilizado ampliamente en los mercados civil y militar como plataforma de entrenamiento gracias a su robustez, fiabilidad y fácil mantenimiento. Nos sentimos honrados por la continua confianza de las fuerzas armadas brasileñas después de más de 40 años de cooperación", dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. 

Los nuevos helicópteros H125 contarán con un doble cockpit digital G500H TXi y VEMD (Vehicle & Engine Multifunction Display) y serán compatibles con el uso de gafas de visión nocturna (NVG). También incluirán diferentes tipos de equipos de misión, como una grúa y un gancho, para que el entrenamiento de los futuros pilotos sea lo más realista posible. 

Las Fuerzas Armadas brasileñas operan actualmente un total de 156 helicópteros Airbus desplegados en sus ocho bases en todo el país. Su flota abarca desde la familia de monomotores ligeros Ecureuil hasta el helicóptero pesado multipropósito H225M, con 67 y 41 helicópteros respectivamente, para operar una amplia gama de tareas como transporte táctico, misiones de búsqueda y rescate, y el apoyo a la población civil. 

El H125 es el helicóptero más vendido en todo el mundo y ha acumulado más de 37 millones de horas de vuelo con más de 5.350 helicópteros en operación actualmente. Este helicóptero, conocido por su robustez y versatilidad, se utiliza ampliamente en las misiones más exigentes. 


martes, julio 26, 2022

EL SUPER TRANSPORTE BELUGA AIRBUS HACE SU PRESENTACION EN SUDAMERICA


 

Fortaleza, 25 de julio de 2022 – El ‘Super-Transporter’ BelugaST aterrizó por primera vez en

Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un helicóptero ACH160 a un

operador brasileño. Este helicóptero tecnológicamente avanzado será ensamblado en las

instalaciones de MRO de Azul Linhas Aéreas, situadas en el Aeropuerto de Viracopos de São

Paulo, a donde el Beluga volará antes de regresar a Europa.

En enero, Airbus lanzó un nuevo servicio para ofrecer transporte de carga de gran tamaño

para clientes de todo el mundo con el BelugaST. Estos aviones de carga, basados en el

diseño del A300-600, han ampliado su campo de acción más allá de los traslados dentro de

las instalaciones de Airbus para volar en misiones por todo el mundo transportando cargas

de gran tamaño.

Con el nuevo servicio, hasta cinco BelugaST volarán con carga de gran tamaño para clientes

comerciales bajo contrato, atendiendo industrias como las de fabricantes de motores; espacio;

helicópteros y maquinaria de manufactura; energía, petróleo y gas; vehículos terrestres y

otros equipos militares; suministros humanitarios, entre otros.

En Latinoamérica y el Caribe, Airbus ha vendido más de 1.100 aviones y tiene una cartera de

pedidos de más de 500, con más de 700 en operación en toda la región, lo que representa

casi el 60 por ciento de la cuota de mercado de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha

conseguido aproximadamente el 70 por ciento de los pedidos netos de la región.

miércoles, abril 06, 2022

FIDAE 2022 - Brasil realiza el primer pedido de un ACH160 Line Lounger en América Latina

 #Airbus #AirbusCorporateHelicopters #ACH160 @Helibras

Santiago, Chile, 5 de abril de 2022 – La venta de un Airbus de la Familia ACH160 con

paquete Lounge a un cliente brasileño remarca el sostenido éxito de Airbus Corporate

Helicopters en el mercado ejecutivo de Brasil.

Destinado para transporte privado, el helicóptero será el tercer ACH160 vendido en Brasil a

dos clientes diferentes y el primero con el nuevo paquete Lounge para su interior, el perfecto

balance entre comodidad y desempeño.

“La buena aceptación de los valores de la marca ACH entre los ejecutivos brasileños

destaca el atractivo global de nuestros helicópteros corporativos, cuya oferta permite

satisfacer las necesidades de viaje de nuestros clientes”, explica Jean-Luc Alfonsi,

presidente de Helibras. “Estamos muy contentos de ver el éxito de nuestro ACH160 en el

próspero mercado ejecutivo de Brasil”.

La familia ACH160 está diseñada en tres versiones – Line, Line con paquete Lounge y

Exclusive- que satisfacen las diferentes necesidades de este exigente mercado, con

diferentes niveles de personalización y una sofisticación sin parangón, para acomodarse al

estilo de vida de cada cliente.

El paquete Lounge incluye arreglos de asientos que son diferenciadores claves: dos bancos

ACH con capacidad modular de 4/6/8 o dos sillones mirando hacia el frente con un gabinete

central y una banca mirando hacia atrás. Está customizado con una paleta de colores

interiores única, una combinación de cuero liso y perforado para la cabina y los asientos de

pilotos, inserciones con acabado satinado de carbono en las áreas centrales del techo y el

reposabrazos de la ventana, inserción de metal cepillado satinado y alfombra de lujo en la

cabina y el compartimento de carga

El ACH160 es la versión premium del nuevo helicóptero H160 que fue certificado por EASA

el 01 de julio y que está listo para realizar entregas a clientes privados y de negocio dentro

de poco. Es el miembro más nuevo de la familia ACH y el helicóptero más tecnológicamente

avanzado de su clase.

De acuerdo con la información de la Asociación Brasileña de Aviación General, hay más de

2.500 aeropuertos y 1.300 helipuertos en Brasil utilizando servicios de aviación corporativa,

via jets, turboprops, aviones de pistón y helicópteros.




viernes, junio 11, 2021

Leonardo entrega el primer helicóptero de entrenamiento TH-73A a la Marina de EE.UU.

 



●        Leonardo convino con el Departamento de Defensa estadounidense, un contrato inicial en enero del 2020 ($177 millones) por 32 aeronaves, que también ejerció la opción para unos 36 helicópteros adicionales ($171 millones) en noviembre del 2020. El requisito total del Departamento de Defensa es de 130 aeronaves con la finalización del contrato en 2024. 

 

●        El TH-73A, basado en la variante IFR del AW119Kx comercial, servirá en el Undergraduate Advanced Helicopter Training System para los estudiantes de aviación de la Marina de los EE.UU., Cuerpo de Marines de EE.UU., Guardia Costera de EE.UU. y aliados de la OTAN.

 

●        Leonardo también abrirá un centro de 9.300m2 en Milton (Fl) para proveer servicios de atención al cliente y mantenimiento en Whiting Aviation Park, ubicado justo en frente al campo de aviación del Naval Air Station (NAS) Whiting Field donde la flota TH-73 operará.

 

 

Filadelfia, 10 de junio 2021 - El día de hoy, en una ceremonia en su campus de Filadelfia, Leonardo oficialmente entregó el primer helicóptero de entrenamiento TH-73A a la Marina de los EE.UU. La ceremonia contó con la presencia del Vicealmirante Kenneth Whitesell, comandante de las Fuerzas Aéreas Navales y comandante de la Flota del Pacífico de los EE.UU. de la Fuerza Aérea Naval; el Contraalmirante Gregory Harris, Director de la División de Guerra Aérea (N98); y el Capitán Holly Shoger, Gerente del Naval Undergraduate Flight Training Systems Program. También asistió a la ceremonia el Director Gerente de Helicópteros de Leonardo Gian Piero Cutillo y miembros de las delegaciones locales, estatales y federales electas, incluyendo al congresista Donald Norcross y al alcalde de Filadelfia Jim Kenney.

 

El requisito total es de 130 aeronaves, que se entregarán progresivamente hasta el año 2024. El contrato inicial fijado en un precio de poco menos de $177 millones adjudicado en 2020, requería la producción y entrega de 32 helicópteros TH-73A, repuestos iniciales, apoyo, equipo dedicado, además de servicios de mantenimiento y piloto específicos. En noviembre del 2020, el Departamento de Defensa de EE.UU. ejerció opciones para unas 36 aeronaves adicionales en un contrato fijado en un precio de $171 millones. 

 

 “Los sucesos de hoy marcan un hito significativo para Leonardo, indicando nuestro creciente esfuerzo y compromiso en convertirnos no solo en proveedores, sino también en socios y en un activo estratégico para los Estados Unidos en diversos sectores” expresó Alessandro Profumo, CEO de Leonardo. “Estamos orgullosos de ser uno de los principales contribuyentes en el futuro de la defensa estadounidense”.  

 

“La Marina de EE.UU. espera la más alta calidad de entrenamiento para sus futuros aviadores'', aseguró Gian Piero Cutillo, Director Gerente de Helicópteros de Leonardo. “Estamos honrados de iniciar la entrega del producto elegido para esta tarea crítica. Hoy es solo el comienzo de un viaje que hemos emprendido para apoyar a la Marina en la formación de las capacidades de las futuras generaciones de estudiantes de aviación.”

 

“Este es un gran día para Leonardo y Filadelfia. Producir la aeronave que entrenará a los futuros aviadores navales de nuestra nación es más que un honor, es también una experiencia muy gratificante”, expresó William Hunt, Director Ejecutivo de Helicópteros de Leonardo en EE.UU. “Estoy orgulloso del trabajo duro que nuestros compañeros de equipo en los Estados Unidos han dado para lograr esta primera entrega y de las muchas que le seguirán”.

 

El TH-73A reemplazará a la vieja flota de TH-57B/C Sea Rangers, y servirá como la primera aeronave de entrenamiento para miles de estudiantes navales de aviación en el NAS Whiting Field en Milton, FL, donde todos los alumnos para ser pilotos de helicópteros de la Marina, Marines y la Guardia Costera de EE.UU. entrenan junto a varias naciones aliadas de la OTAN. Para apoyar a esta nueva flota, Leonardo ha anunciado la construcción de un nuevo centro de mantenimiento de helicópteros completo, de 9.300m2, ubicado justo frente a la pista de NAS Whiting Field, en Whiting Aviation Park para el ininterrumpido e inmediato mantenimiento y reparación. El inicio de la obra está prevista para diciembre de 2021.

 

El TH-73A, basado en la variante certificada Instrument Flight Rules (IFR) del popular AW119Kx comercial, es completamente adecuado para vuelos de entrenamiento iniciales, pero es también capaz de entrenamiento avanzado. Con un poderoso y fiable motor Pratt & Whitney PT-6, sistemas de seguridad dobles e hidráulicos y aviónica digital avanzada de Genesys Aerosystems, el TH-73 puede realizar todas las maniobras en el programa de entrenamiento de la Marina de EE.UU. para una transición fluida de maniobras básicas a entrenamiento operativo avanzado. El Advanced Helicopter Training System modernizará la tecnología de entrenamiento de la Marina, llevándola de analógica a digital, y está fabricado para servir a estudiantes de aviación hasta 2050 o más.


sábado, marzo 09, 2019

Airbus Helicopters presenta el nuevo H145 en Heli-Expo 2019


Atlanta, 4 de marzo de 2019 

Airbus Helicopters presenta una nueva versión de su helicóptero H145, superventas mundial en la categoría de bimotores ligeros, en la feria Heli-Expo 2019 de Atlanta. 

Expuesto en el stand de Airbus, esta aeronave multi-misión modernizada con los últimos estándares, incorpora un innovador rotor de 5 palas que incrementa la carga útil del helicóptero en 150 kg, al tiempo que ofrece nuevos niveles de confort, simplicidad y conectividad.

“Estamos muy satisfechos de presentar el nuevo H145 a nuestros clientes aquí en Atlanta, ya que esta actualización se debe en gran medida a los comentarios que nos han ido haciendo llegar a lo largo de los años”, afirmó Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “Nuestros equipos han trabajado intensamente para introducir con rapidez en el mercado una serie de innovaciones que esperamos que contribuirán al éxito de las operaciones de nuestros clientes. 

Es gracias a su confianza en el H145 y las variantes que lo han precedido en las últimas décadas, que la aeronave se ha convertido en el fantástico helicóptero que es hoy, y quiero agradecerles su apoyo constante”.

El nuevo rotor de cinco palas del H145 aumenta significativamente su rendimiento general, elevando a 3.800 kg el peso máximo al despegue e incrementando su carga útil, que ahora equivale al peso vacío de la aeronave. La sencillez del diseño de su nuevo rotor sin rodamientos facilitará también las tareas de mantenimiento, aumentando todavía más la fiabilidad y facilidad de servicio del H145, al tiempo que aumentará el confort de los trayectos para los pasajeros y la tripulación. 

Un menor diámetro del rotor permite al H145 operar en áreas más reducidas.


El nuevo H145 aporta a clientes y a operadores un nuevo nivel de conectividad a bordo, ya que integra el sistema de comunicación aérea inalámbrica (wACS, por sus siglas en inglés), que permite una transmisión segura e ininterrumpida de los datos que genera el helicóptero en tiempo real, incluso durante el vuelo.

La certificación del nuevo H145 por parte de la EASA está prevista para principios de 2020 y ese mismo año tendrán lugar las primeras entregas. Esta actualización se ofrecerá también a los clientes actuales del H145 como una opción de retrofit para que puedan beneficiarse de las mismas ventajas en cuanto a carga útil, mantenimiento simplificado y confort en sus helicópteros en servicio.

El H145 está propulsado por dos motores Safran Arriel 2E y está equipado con un sistema numérico de control de motores con plena autoridad (FADEC) y del conjunto digital de aviónica Helionix. Incorpora un piloto automático de alto rendimiento de cuatro ejes que mejora la seguridad y reduce la carga de trabajo del piloto. Su escasa huella sonora hace del H145 el helicóptero más silencioso de su clase.

viernes, febrero 22, 2019

La Armada de Brasil ordena tres H135 de multi-rol de Airbus


Marignane, 21 de enero de 2019. – La Armada de Brasil ha ordenado tres helicópteros bimotores ligeros H135 para ser operados por el 1er Escuadrón de Helicópteros de Propósito General. La aeronave se dedicará a una amplia gama de misiones como operaciones especiales, transporte de tropas y carga, inspección naval, búsqueda y rescate y evacuación médica. Dos de estos helicópteros estarán equipados con kits aeromédicos. Otros equipos incluirán un gancho de carga, un sistema de flotación de emergencia, un cabrestante, así como un radar meteorológico.

La aeronave, que reemplazará a los actuales AS355 bimotores ligeros, también podría llevar a cabo misiones en el marco del Programa Antártico Brasileño en un futuro próximo.

El contrato incluye un paquete completo de servicios y soporte de HCare, que garantizará los niveles más altos de disponibilidad para esta flota.

"Estamos muy contentos de firmar este contrato, que consolida y extiende la asociación que hemos tenido durante más de 40 años con la Armada de Brasil, nuestro primer cliente en el país", dijo Richard Marelli, Presidente de Helibras y Jefe de país de Airbus en Brasil. "Los bajos costos operativos del H135 y la excelente tasa de disponibilidad lo convierten en el helicóptero ideal para cumplir con las desafiantes misiones y necesidades de la Marina".

Hasta la fecha, más de 1,280 helicópteros de la familia H135 están operando en todo el mundo, habiendo registrado 4.9 millones de horas de vuelo.

sábado, enero 26, 2019

AIRBUS REGISTRA ALZA EN LAS VENTAS EN 2018


 Aumento del 18% en los pedidos brutos hasta alcanzar las 413 unidades
 Primeros pedidos del H160 de nueva generación
 Aumento de la cuota de mercado militar

Marignane, 23 de enero de 2019 – En 2018 Airbus Helicopters entregó 356 helicópteros y
registró unos pedidos brutos de 413 helicópteros (netos: 381) (350 brutos en 2017), manteniendo su liderazgo en los mercados civil y parapúblicos. A su vez, reforzó su posición en el mercado militar gracias a importantes éxitos en distintas campañas internacionales. La compañía registró 148 pedidos de helicópteros ligeros bimotores de la familia H135/H145 y 15 pedidos para el helicóptero de nueva generación H160. Al final del año pasado, la cartera global de pedidos ascendía a 717 helicópteros.

“Nuestro resultado comercial en 2018 demuestra la capacidad de adaptación que hemos desarrollado como compañía para desenvolvernos en un entorno exigente”, declaró Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “A pesar de que los mercados civil y parapúblico siguen mostrándose débiles en todo el mundo, hemos conseguido mantener el liderazgo mundial gracias a nuestra amplia y moderna cartera de productos y servicios, así como a nuestra presencia internacional. 
Al mismo tiempo, hemos incrementado nuestra cuota de mercado en el sector militar al conseguir importantes contratos con las principales fuerzas armadas del mundo, ofreciendo las mejores soluciones en cada una de las categorías. Gracias a esta tendencia positiva, disponemos de los medios para prepararnos para el futuro y continuar nuestra transformación con la innovación como punto central de atención y contando con la fidelidad de nuestros clientes”.

En 2018, Airbus Helicopters entregó el primero de los 100 H135 para China en Qingdao. Una línea de montaje final específica atenderá en esta ciudad la creciente demanda de helicópteros civiles y parapúblicos del mercado chino. El Government Flying Service de Hong Kong recibió los primeros H175 configurados para servicios públicos.

El año pasado también fue un éxito para la familia Super Puma, que demostró su versatilidad al ser seleccionada en campañas militares clave y atrayendo nuevos clientes civiles y parapúblicos con helicópteros H225 reacondicionados que anteriormente operaban en el mercado del petróleo y el gas. Asimismo, el 2018 también resultó ser un año muy positivo para el NH90, con un contrato por 28 unidades de la parte de Qatar y la ampliación de pedido de España de 23 unidades adicionales.

En 2018 se alcanzaron importantes hitos en varios programas, como por ejemplo el arranque y las pruebas en tierra de CityAirbus, el demostrador tecnológico de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL, por sus siglas en inglés), cuyo vuelo inaugural está previsto para principios de 2019. El primer H160 de serie también comenzó los ensayos en vuelo en 2018, así como el demostrador del sistema aéreo no tripulado VSR700, que realizó sus primeros vuelos sin tripulación a finales de año.


martes, mayo 02, 2017

FAMEX 2017 Airbus Helicopters reconoce a la FAM por las 9,000 horas de vuelo registradas con su flota H225M

 Santa Lucía, 27/Abril/2017 – En el marco de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX – 2017), Airbus Helicopters, ha reconocido a oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) por registrar 9,000 horas de vuelo con su flota de helicópteros H225M en seis años.

La FAM cuenta con una flota de 11 H225M, que utiliza en misiones de transporte táctico y de apoyo a la población durante desastres naturales.


El H225M es una verdadera plataforma polivalente que permite desplegar fuerzas militares en el lugar y el momento necesarios. Este helicóptero es apto para todas las condiciones climáticas, incluido el vuelo en condiciones de hielo y brinda una compatibilidad de última generación para el uso de gafas de visión nocturna.

jueves, diciembre 29, 2016

ESTUVIERON EN MENDOZA LOS HELICÓPTEROS DEL DAKAR!

Hoy ya recibimos en Mendoza a los helicópteros que participan en la cobertura del rally Dakar, con respecto a años anteriores varió en una aeronave, la cual interviene por primera vez en esta empresa, más precisamente se trata del CC-AOZ, un AS 350B3 de la empresa ECOCOPTER.

Los helicópteros son ocho, siendo sus matrículas por empresas....

ECOCOPTER

CC-AOZ
CC-AFI
CC-AEM
CC-ACY
CC-AAR

AeroKipreos

CC-AEU

Suma Air

CC-AHP
CC-ABU

Luego de la escala técnica en Mendoza partieron a Coronel Olmedo, pero en la ruta por meteorología desviaron a la alternativa, Rio Cuarto (SAOC) desde donde partieron luego a Sauce Viejo (SAAV) donde pernoctaron.

Al día siguiente prosiguieron con escala en Resistencia (Chaco) para finalmente arribar a Asunción del Paraguay, donde sera el lanzamiento del Dakar 2017.

Vamos a la galería fotográfica!!!



















jueves, mayo 26, 2016

Airbus Helicopters presenta la versión VIP del H160 en EBACE

· Primera presentación del diseño del H160 VIP
· Firma de las primeras cartas de intención (LOI, por sus siglas en inglés) tras la reciente puesta en marcha de la comercialización
· Avanza la campaña de pruebas en vuelo con motores Arrano


Ginebra, 24 de mayo de 201 6 – Airbus Helicopters ofrece una primera y exclusiva mirada a la
versión VIP del H160 en la feria EBACE de este año, que se celebrará en Ginebra del 24 al 26 de
mayo.
Con ayuda de una herramienta de inmersión en realidad virtual, los clientes tendrán ocasión de
ver de cerca algunos detalles, tales como el exclusivo interior de la cabina, el escalón eléctrico y
las puertas de bisagra.
“Desde la presentación del nuevo helicóptero en el salón Heli-Expo de 2015, el H160 ha
despertado un enorme interés en los operadores de este segmento estratégico por la inigualable
mezcla de innovación, diseño y rendimiento”, afirma Bernard Fujarski, jefe del programa H160 de
Airbus Helicopters. “Desde la reciente puesta en marcha de la comercialización en la Heli-Expo de
este año ya hemos firmado algunas cartas de intención para el H160. El Salón EBACE nos ofrece
la posibilidad de presentar la versión VIP y esperamos firmar cartas de intención con clientes
privados y corporativos”.
Airbus Helicopters convocó un concurso de diseño en octubre de 2015. En él compitieron cinco
diseñadores para crear el interior de la cabina VIP del H160.
“Después del proceso de selección a cargo un panel clientes y especialistas en bienes de lujo, la
elección recayó en la propuesta de estilo de Pegasus Design”, explica Frederic Lemos, jefe de
Aviación Privada y de Negocios. “Pegasus Design colaborará estrechamente con el equipo de
diseño de Airbus Helicopters para establecer un nuevo estándar de interiores de cabina VIP para
el mercado de la aviación privada y de negocios; de este modo se asegurará que el H160 llegue a
ofrecer idéntico grado de excelencia, innovación y emoción tanto en el interior como en el exterior”,
concluye.
El desarrollo del H160 continúa progresando, y ambos prototipos de pruebas en vuelo acumulan
ya alrededor de 140 horas; el programa llegó al vuelo número cien a mediados de mayo con el
segundo prototipo (PT2). Este último ha volado propulsado por motores Arrano de Turbomeca
desde enero de 2016 y el PT1, cuyo retrofit está a punto de finalizar, volará también con motores
Arrano dentro de pocos días.
Continuando con la progresiva extensión de la envolvente de vuelo, el PT2 ya ha ascendido hasta
una altitud máxima de 20.000 pies y ha efectuado virajes a 2,2 G confirmando así el
comportamiento esperado del rotor y de los amortiguadores. Los próximos hitos para la campaña
de pruebas en vuelo conciernen las campañas climáticas, pruebas continuas del rendimiento de
los motores Arrano, así como a la finalización de la configuración aeromecánica del H160.




miércoles, marzo 09, 2016

ARRIBO EL NUEVO HELICOPTERO DE LA POLICIA DE MENDOZA

Arribo en horas de la mañana el EC145, matriculado LQ-FVV, y se trata del tercer helicoptero de la Policia de Mendoza, primero biturbina para la repartición.

El helicoptero pudo verse en las instalaciones del Aeropuerto El Plumerillo de Mendoza, adonde arribo en vuelo directo de Santiago de Chile, y en el dia de mañana se espera que realice el cruce hasta la Base Condor para ser presentado a las autoridades provinciales.

IMG-20160309-WA0057 IMG-20160309-WA0056 IMG-20160309-WA0054 IMG-20160309-WA0055

martes, marzo 08, 2016

El H175 de Airbus Helicopters demuestra su fiabilidad superando las 3.000 horas de vuelo


Foto adjunta: H175 (© Nicolas Gouhier, Airbus Helicopters)




El H175 está en operación con el grupo NHV en Den Helder y en Aberdeen. La versión VIP entrará en el mercado este año. La versión SAR estará lista en 2017


Después de un año de operaciones, el grupo NHV ha superado las 3.000 horas de vuelo con su flota de H175, demostrando la capacidad y fiabilidad de este helicóptero para el transporte en la industria del gas y el petróleo. 

“Superar este hito ha sido fácil gracias a la alta disponibilidad del helicóptero, que se acerca al 95%”,  declaró Eric Van Hal, CEO del grupo NHV. “El H175 ha demostrado ser un helicóptero muy fiable”.

NHV fue el cliente de lanzamiento de este nuevo helicóptero, del que ya ha recibido 6 de los 16 registrados en el pedido. El H175 está actualmente en servicio en dos de las bases que el operador tiene en el Mar del Norte: Den Helder en Holanda y Aberdeen en el norte de Escocia.  Hoy día la flota H175 de NHV ha completado más de 1500 vuelos y transportado unos 22.000 pasajeros.

“Desde su puesta en servicio, el H175 demuestra su valor a diario con NHV”, manifestó Guillaume Faury, CEO de Airbus Helicopters. “Gracias a su resistencia, flexibilidad, alto nivel de seguridad, excelente carga y rentabilidad, estamos forjando el futuro del mercado con el H175».

A pesar de vivir un contexto de mercado complicado, 2015 fue un año muy exitoso para el H175, que registró 36 pedidos y contó con el aval de actores clave del mercado del gas y petróleo como Milestone y Bristow. Las capacidades operativas de helicóptero fueron ampliadas gracias a una extensión de la envolvente de vuelo en condiciones de alta temperatura y altitud.

En 2016, se entregarán las primeras versiones VIP del helicóptero. Para este año también se prevé la certificación de los modos SAR para misiones de gas y petróleo, así como la certificación del incremento a 7.800 kg del peso máximo al despegue (MTOW), lo que ofrecerá a los clientes un aumento de carga de 300 kg o un aumento del radio de acción de 40 millas náuticas.

La versión “servicios  públicos” entrará en servicio en 2017, aumentando la capacidad del helicóptero en misiones de búsqueda y rescate, misiones policiales y  transporte medical de urgencia.

Airbus Helicopters lanza la comercialización del H160

Marignane, Francia- 8 de marzo de 2015. Airbus Helicopters lanzó la comercialización del nuevo helicóptero H160 en el mayor salón dedicado al helicóptero- Heli-Expo, que se celebró la semana pasada en Louisville, USA. 

«La respuesta del público al H160 ha sido fantástica y hemos iniciado conversaciones con los clientes sobre distintas configuraciones de misión para el H160», ha explicado Guillaume Faury, CEO de Airbus Helicopters, y añadió que «el desarrollo de este nuevo programa está muy avanzando con dos prototipos de vuelo y un tercero en construcción, lo que significa que pronto podremos confirmar los detalles del rendimiento de los helicópteros que resultan esenciales para nuestros clientes».

Con un 20 % más de horas de vuelo al mes que los desarrollos previos en la misma fase gracias a los bancos de prueba en tierra denominados «System Helicopter 0» y «Dynamic Helicopter 0», el primer prototipo (PT1) acumula ya cerca de 100 horas. El segundo prototipo (PT2), que fue lanzado el 27 de enero, ha iniciado pruebas de vuelo propulsado por el motor Arrano de Turbomeca. El tercer prototipo (PT3) se unirá a sus homólogos en 2017.

El H160 liderará un nuevo modelo industrial, con mejora de la competitividad y la satisfacción del cliente y con un ensamblaje final realizado en 18 semanas en vez de las 36 de la generación anterior. Después de la colaboración con Latécoère Services para una línea de ensamblaje final integrada y de última generación cuya primera estación se pondrá en funcionamiento a finales de 2016, el H160 está poniéndose a punto para empezar a ser producido en serie. Esta línea de flujo en movimiento automatizado estará compuesta de dos líneas de producción, cada una de ellas equipada con varias estaciones de trabajo capaces de ensamblar las distintas configuraciones del H160.

Airbus Helicopters ha asociado a operadores clave para el proceso MSG-3 dirigido por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), de forma que se han cuestionado todos los requisitos de mantenimiento e inspección y los intervalos; y el programa de mantenimiento resultante reducirá significativamente la carga del mantenimiento y mejorará la disponibilidad de las aeronaves. El H160 será tan fácil de mantener como un helicóptero ligero bimotor.




lunes, diciembre 28, 2015

ARRIBARON HELICOPTEROS DEL DAKAR 2016!

Arribaron de SAntiago de Chile los helicopteros que nuevamente estaran encargados de brindar asistencia sanitaria en ruta a los pilotos y camara para grabar los distintos momentos de la competición.

Se trata de 7 AS350 B3, de las empresas ECOCOPTER, SUMA AIR Y AEROKIPREOS, los cuales se posaron un poco antes de las 9 de la mañana en Mendoza, para realizar los tramites migratorios de ingreso al pais, repostaje de combustible y posterior proseguir vuelo a la ciudad de Rio Cuarto, en Cordoba, para finalizar su vuelo en la localidad de Moron, en Buenos Aires.

Las matriculas de los mismos son

CC-AAR, CC-AHP, CC-AFI, CC-ACY, CC-AEU, CC-ABU, CC-AEM

Finalmente despegaron a las 11:20 hs local .


20151227_091414 20151227_091429 20151227_091447 20151227_091507 20151227_091528 20151227_091552 20151227_091616 20151227_091639 20151227_091705 20151227_091709 20151227_091717 20151227_091916 20151227_091916 20151227_090548

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada