FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta PUCARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PUCARA. Mostrar todas las entradas

sábado, febrero 25, 2023

El sur sigue sin capacidad de disuasión

 Buenos Aires, 22 de febrero de 2023- Recientemente el Ministerio de Defensa (MINDEF) y la Fuerza Aérea Argentina anunciaron la puesta en valor de esta Unidad al asignarle aeronaves IA-63 Pampa III. El Comité Ejecutivo del Foro Argentino de Defensa (FAD) tomó una posición sobre el tema.

EL ANUNCIO

El MINDEF expresó, en un lenguaje un tanto confuso, que se reposicionaban aviones de combate, que luego pasaron a ser “con capacidad de combate” y finalmente de “ataque liviano”. El otro aspecto del anuncio fue que se quitaron tres ejemplares de su base original en Tandil (Buenos Aires) para emplazarlos en el sur.

AHORA LA REALIDAD

Vamos a empezar por el avión, muy brevemente. El IA-63 Pampa es un entrenador avanzado que fue concebido y desarrollado en los años 80' por la Fábrica Militar de Aviones, con la asistencia de la empresa alemana Dornier. Fue construido para reemplazar a los venerables Morane Saulnier MS-760 Paris.

Como todo entrenador militar, debe tener la capacidad de utilizar armamento fijo y lanzable para adiestrar a los noveles pilotos y permitirles su transición a los aviones de combate, que hoy en día son aparatos multirol de cuarta o quinta generación; desarrollados a partir de los años 90’ como los Sukhoi Flanker, MiG-35, F-15 Eagle, F-22 Raptor, F-35 Lightning II, Dassault Rafale, etc. Estos últimos poseen radares de abordo, armamento aire-aire y aire-superficie, sistemas de autoprotección, capacidad de reabastecerse en vuelo y velocidad supersónica.

El IA-63 Pampa, como buen entrenador que es, tiene un sistema de navegación y tiro moderno, pero no posee radar, ni capacidad de reabastecimiento ni sistemas de autoprotección (sistema de alerta radar, lanzadores de chaff y bengalas, etc.) y solamente puede operar a velocidades subsónicas que no superen los 440 nudos. Su armamento lo constituyen el pod de cañón ventral Defa 553 de 30mm y los pods alares “Colibrí” calibre 7,62 mm, además de bombas y cohetes para ataque a superficie.

En otro sentido, la cantidad de aeronaves tan reducida sólo nos hace reflexionar sobre nuestras graves limitaciones. En otras épocas


operaba en esta “revitalizada” X Brigada Aérea un escuadrón de aeronaves de combate Mirage III y V, unos 10 aviones. 

De todas manera es importante destacar, por un lado, la relevancia de hacer presencia, aunque sea con apenas tres unidades y con apoyo radar, ese esfuerzo de la Fuerza Aérea Argentina es muy importante, sostuvo Santiago Lucero Torres, Presidente del Foro Argentino de Defensa (FAD) y resaltó que "justamente se trata de un área que había sido abandonada desde hace años cuando, por cuestiones presupuestarias, se redesplegaron los Mirage de esa misma base a Tandil.

Otro aspecto positivo, es que esto permitirá brindar a un grupo reducido de pilotos la posibilidad de adiestrarse en forma permanente en esa zona de nuestro país y adquirir una experiencia única y muy valiosa. De todas maneras debe quedar claro, como bien lo indica la posición fijada por el Comité Ejecutivo del FAD, que esta presencia no puede ni debe confundirse con la acción de disuadir ya que, para ese efecto, el despliegue de tres entrenadores avanzados claramente no aporta prácticamente nada, destacó Lucero Torres y opinó que “no se debe engañar a los argentinos, las personas entendidas en estos temas ya lo saben, no estamos enviando aviones de combate ni mucho menos. Se trata sólo de tres entrenadores, de los pocos que tenemos, porque no contamos con otra cosa. Seguimos indefensos.

Es importante destacar que la capacidad de combate es una de las herramientas de la disuasión. Disuadir es, a grandes rasgos, inducir o mover a alguien a cambiar de opinión o a desistir de un propósito. Al utilizar una herramienta equivocada no sólo no disuadimos, sino que generamos mayores riesgos. Indudablemente las autoridades de nuestro país están al tanto de los frecuentes ejercicios de las aeronaves Eurofighter Typhoon desplegados en la base aérea RAF Mount Pleasant en Malvinas, junto con un aparato reabastecedor Airbus 330 MRTT.

El reposicionamiento de tres aeronaves diseñadas y construidas para el entrenamiento avanzado no constituye ninguna preocupación en el número 10 de la calle Downing, Londres. Por el contrario, exhibe las graves falencias que Argentina tiene a la hora de defender su soberanía.

Foto: Gonzalo Altamirano

domingo, octubre 20, 2019

SE DESPIDIO IA-58 PUCARA COMO SISTEMA OFENSIVO


Se despide al Pucará y se presenta el nuevo remotorizado con tecnología de avanzada realizada por FixView

En la ceremonia en que se despide el Pucará en su rol de ataque, se presenta el nuevo Pucará IA-58 Fénix remotorizado que cumplirá misiones de vigilancia, con un POD Electro-Óptico desarrollado por Fixview con la cámara FV-300 denominado POA- Pod de Observación Aérea.

Córdoba, 7 de octubre-La Fuerza Aérea Argentina realizó el Acto Homenaje al Sistema de Armas IA-58 Pucará y presentó el nuevo Sistema de Armas IA-58 Fénix, fruto de la evolución de un proyecto nacional, que dota a la institución de una plataforma compuesta por tecnología de última generación.Esta noble aeronave renueva sus sistemas, adquiere nuevas capacidades y se proyecta hacia el futuro. La empresa cordobesa FixView desarrolló para esta nueva versión del Pucará un POD Electro-Óptico basado en su plataforma FV-300, que tendrá como objetivo principal cumplir misiones de vigilancia.
A la formación no pudieron asistir por cuestiones climatológicas el Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General (VGM) Enrique Víctor Amrein, la Secretaria de Gestión Presupuestaria y Control del Ministerio de Defensa de la Nación,Graciela Susana Villata y demás autoridades, quienes habían confirmado previamente su presencia.


Nueva tecnología para el IA-58 Fénix
Por su parte, el IA-58 Fénix comprende un adelanto técnico-cualitativo, en un proceso que va desde una aeronave de ataque a otra que permite efectuar misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento. Para este nuevo modelo se realizó un convenio con la empresa cordobesa FixView comprometiéndose a certificar y poner en vuelo el sistema POA antes de fin de año. Actualmente este sistema se encuentra en su configuración básica con intenciones de llegar a su configuración definitiva en el próximo año incorporando además del Sensor Visible, un Sensor Infrarrojo, telemetro laser, AHRS, Modem Satelital para transmisión de imágenes satelitales etc.
En este mismo acto se presentó el proyecto por parte de INVAP, de un POD ISR el cual estaría compuesta por una cámara de FixView, Radar de apertura sintética desarrollado por INVAP, instalación de equipamiento COMINT (Inteligencia de Comunicaciones) y modernización de cabina y comunicaciones.
El mismo pondrá a disposición información que significará que optimice la cantidad de aeronaves desplegadas y una menor cantidad de salidas para la neutralización de un mismo blanco, aumentando la efectividad de las acciones y contribuyendo a la sinergia necesaria de sistemas. Asimismo, será un efectivo medio que permitirá aumentar la capacidad de vigilancia y control del espacio aéreo nacional.
El sistema de armas “Fenix” estará a disposición de las fuerzas propias, en la oportunidad y calidad suficiente y permitirá que, en caso de conflicto o guerra, sean necesarias menor cantidad de aeronaves desplegadas y menor cantidad de salidas para la neutralización de un mismo blanco.

SISTEMA DE ARMAS PUCARA SE DESPIDE DE COMODORO RIVADAVIA

El día domingo 22 de septiembre se produjo el arribo de dos aviones IA-58 Pucara,  a la IX BRIGADA AÉREA, ubicada en la ciudad patagonica de Comodoro Rivadavia.

Los mismos partieron su vuelo final de despedida del Sistema de Armas Pucara como medio de ataque en la Fuerza Aérea Argentina, desde la I Brigada Aérea, ubicada en la Pcia de Bs As.




LOS AVIONES ARRIBARON a Comodoro a las 15 hs local en punto, realizando un pasaje a baja altura de Norte a Sur previo al aterrizaje.

EL PERSONAL DE APOYO ARRIBO EN PRIMER TERMINO A BORDO DE UN SAAB 340B




Una vez aterrizados, se procedió a la recepción de los aviones con el tradicional arco de agua, los aviones rodaron desde el sector civil, para una vez arribados al ingreso de la plataforma militar, en el hangar del Grupo Tecnico 9, alli el personal del SSEI del aeropuerto le brindo la bienvenida a las fortalezas argentinas.




















Las 15 hs local fue el momento donde ya las aeronaves detenidas en la plataforma militar, procedieron a formar y saludar al Jefe de la IX Brigada Aérea, Comodoro Bruno, también se encontraba presente el Comodoro Fiocca, una vez finalizado con el protocolo, el personal partió a descansar, ya que mañana se realizara una breve ceremonia publica, donde se procederá a despedir al avion que supo ser parte de esta unidad militar, cuando se encontraba alojado el Grupo 4 de Ataque.

TODA LA AVIACION agradece al Comodoro Fiocca y al S.M.Mairotta.


AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada