FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta superjet 100. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta superjet 100. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 10, 2012

Encuentran el Superjet 100 desaparecido en Indonesia

Los helicópteros del servicio de emergencias han encontrado algunos fragmentos del avión Superjet 100 desaparecido este miércoles 9 de mayo. Se hallan en la cumbre de una roca del monte Salak, a una altura de unos 1.650 metros, según informó un portavoz del aeropuerto de Yakarta.

“Los equipos de rescate de los helicópteros consiguieron discernir claramente los restos [del fuselaje] situados en la cima del monte Salak”, incluido el logotipo azul y blanco del fabricante de aviones, dijo Gagah Prakoso, un portavoz de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate.

“No hay ningún indicio de los pasajeros”, señaló agregando que los helicópteros están tratando de acercarse a los restos ahora.

Tres helicópteros y más de 600 equipos de rescate reanudaron la operación de búsqueda el jueves por la mañana. Las autoridades indonesias habían expresado su esperanza de que el avión hubiera realizado un aterrizaje de emergencia. Sin embargo, el jefe de la Agencia de Emergencias, Ketut Parwa, admitió que de haber habido algún tipo de aterrizaje, se habría recibido alguna información a través de radio o teléfono.

El miércoles por la noche familiares de los pasajeros desaparecidos comenzaron a llegar al aeropuerto de Halim Perdana Kusuma en Yakarta. La noticia demoledora de los restos encontrados los ha destrozado.

El Superjet 100 participó en la ronda de demostraciones 'Saludamos a Asia' que la constructora de aviones rusa, Aviones Civiles de Sukhoi, realizaba por los países de Asia Central y el sudeste asiático. Hacía su segundo vuelo de demostración en Indonesia, cuando desapareció de los radares. A bordo de la nave se encontraban 48 personas, entre ellas 8 ciudadanos rusos. La televisión local reporta nueve víctimas.

El trabajo de los grupos de salvamento se ve dificultado por las malas condiciones climáticas.


Últimas imágenes en tierra del Superjet 100 desaparecido en Yakarta

Un avión Superjet 100 con 44 personas a bordo de diferentes nacionalidades (8 de ellas rusas) desapareció de las pantallas de radar durante una exhibición aérea en Yakarta, Indonesia. Una de las hipótesis que se baraja es que el avión chocó contra una montaña. Los equipos del rescate intentan localizar la aeronave.






Hallan restos del avión de pasajeros dado por perdido en Indonesia


Grupos de búsqueda en Indonesia encontraron los restos de un avión de pasajeros ruso que había desaparecido este miércoles cerca de un volcán ubicado al sur de la capital del país, Yakarta.

El avión Sukhoi llevaba más de 40 pasajeros a bordo, la mayoría de ellos indonesios.

Las autoridades indicaron que los restos del aparato estaban concentrados en un área muy cercana al volcán.

El superjet Sukhoi es el primer avión de pasajeros que es diseñado tras la desintegración de la Unión Soviética y es visto como el nuevo intento de Rusia para entrar en el mercado de la industria de la aviación civil


http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2012/05/120509_avion_indonesia_ao.shtml

miércoles, mayo 09, 2012

Autoridades barajan secuestro y choque contra montaña entre posibles causas de desaparición del SSJ-100 en Indonesia



Las autoridades aéreas de Indonesia consideran secuestro y choque contra una montaña como posibles causas de la desaparición del avión Sukhoi Superjet 100 (SSJ-100) durante un vuelo de exhibición que realizaba este miércoles en Yakarta en el marco de su gira por seis países asiáticos.

Según las informaciones de la Corporación Aeronáutica Unida de Rusia, el contacto con el avión se perdió 20 minutos después de que iniciara el vuelo de exhibición con 44 personas a bordo, entre ellas 8 ciudadanos de Rusia.

El servicio de control del espacio aéreo de Indonesia informó por su parte que el avión desapareció de las pantallas de radares estando a unos 59 kilómetros del aeropuerto de Yakarta, en las inmediaciones del monte Salak, de 2.156 metros de altura, y que la búsqueda es complicada por la lluvia, la niebla y la oscuridad.

Según las informaciones de la entidad, poco antes de que se perdiera el contacto con el avión, el piloto solició la autorización para bajar la altura de 3.000 a 1.800 metros estando en las proximidades del monte Salak, parte de una cadena montañosa de origen volcánico en la Java Occidental.

Las autoridades indonesias comunicaron también que todavía no han recibido avisos algunos de los residentes de la zona sobre la posible caída del avión.

Al mismo tiempo, un representante de la revista Angkasa, de tema aeroespacial, cuyos dos periodistas estaban a bordo del avión desaparecido, comunicó que los teléfonos móviles de sus colaboradores funcionan y reciben llamadas, sin embargo los dos no contestan.



lunes, abril 23, 2012

PRIMER AÑO DE OPERACIONES DEL SSJ 100 EN ARMAVIA.

El 21 de abril de 2011 comenzaba sus vuelos comerciales el primer avion SSJ 100 de producción para ARMAVIA, realizando la ruta YEREVAN/MOSCU.

ARMAVIA puso en servicio a su nuevo avión en un tiempo extremadamente corto luego de su recepción oficíal, solamente dos días, para que el MSN 95007, register number EK 95015 comenzara a operar para la empresa.

En este año, la aeronave realizó 760 vuelos, acumulando 1.870 horas de vuelo, lapso en el que transportó 48.000 pasajeros, recorriendo una distancia acumulado de 1.400.000 kms.

El Sukhoi SSJ 100 opera desde YEREVAN 34 rutas que abarcan Rusia, Georgia, Ucrania, el Oeste de Europa, Sureste del continente, y el Medio Oriente, sirviendo ciudades como Moscu, San Petersburgo, Madrid, Paris, Roma, Venecia, Amsterdam, Atenas, los vuelos se realizan entre los niveles FL 350 y 390, con una velocidad media de entre 0,78 y 0,80 Mach.

El promedio de utilización diaria es de 16,5 hs, la ruta mas larga que sirve es YEREVAN/MADRID, registrandose los puntos mas altos de su utilización en los meses de Noviembre dlel año 2011, con 88 vuelos y 221 hs voladas, y el mes de febrero del corriente año, donde se alcanzo los 91 vuelos, con 224 hs voladas.

viernes, abril 15, 2011

INTERJET DE MEXICO PRIMERA AEROLINEA EN ADQUIRIR EL SS100


Así lo dio a conocer la agencia rusa de noticias RIANOVSTI en el mes de enero de este año y al momento no desmentido.


La empresa Mexicana INTERJET habría adquirido 15 aviones SS 100, por un monto de 650 millones de dolares, los cuales comenzaran a arribar a México a partir del segundo semestre del año 2012.



Con este acuerdo México es el primer país latino americano en adquirir esta aeronave rusa de ultima generación con una capacidad en el orden de los 100 pax.


Al momento la cantidad de aviones vendidos por Sukhoi Aviones Civiles ronda las 200 aeronaves.

Interjet es una compañía de capital cien por cien mexicano que opera 34 rutas desde los aeropuertos de Ciudad de México y Toluca a 24 destinos en territorio de México. Actualmente, su flota está integrada por 20 aviones Airbus A320.

lunes, septiembre 06, 2010

SuperJet International cierra acuerdo de venta de seis aviones Sukhoi SuperJet 100 por un total de $300 millones

Moscú, 2 de septiembre, RIA Novosti. La empresa SuperJet International creada por la italiana Alenia Aeronautica (Finmeccanica Company) conjuntamente con la rusa Sukhoi cerró hoy con la empresa Willis Lease Finance Corporation (EEUU) un acuerdo de venta de seis aviones Sukhoi SuperJet 100 por un total de $300 millones.

Las primeras entregas de Sukhoi SuperJet 100/95 LR para 98 pasajeros han sido fijadas para septiembre de 2012.

Conforme a los resultados del Salón de Aviación de Farnborough (Inglaterra) celebrado en julio pasado, la compañía Sukhoi acumula 161 pedidos confirmados del nuevo avión ruso.

El director general de Sukhoi, Mijaíl Pogosián, comentó que en los próximos 20 años su empresa podrá suministrar a los mercados internacionales unos 800 aviones SuperJet 100 con lo cual cubrirá el 15% de la demanda de naves para rutas regionales.

El SuperJet-100 fue desarrollado por la compañía Aviones Civiles de Sukhoi conjuntamente con el gigante de la aeronáutica estadounidense Boeing. La aeronave podrá transportar hasta 98 pasajeros a distancias de hasta 4.400 kilómetros.

martes, junio 08, 2010

El Sukhoi Superjet 100 completa el programa de ensayos con agua en pista



Moscú, 7 de junio de 2010: El ejemplar SN95003 del Sukhoi Superjet 100 ha completado satisfactoriamente el programa de ensayos de evaluación de los motores contra grandes charcos de agua en la pista, que han confirmado que la unidad de potencia auxiliar (APU) y el sistema de propulsión, sosteniendo una operación normal mientras realiza la Carrera en una pista mojada en todo tipo de modos durante el despegue. De esta forma se garantiza que el SSJ 100 es capaz de realizar despegues y aterrizajes seguros en pistas cubiertas de agua.


Las pruebas se realizaron en el centro de ensayos en vuelo de Zhukovsky de Sukhoi Civil Aircraft Company, en cuya pista se construyó una piscina especial de 70 m. largo con una profundidad de agua de 40 mm. El avión efectuó un total de 27 carreras a velocidades entre 10 y 150 nudos en diferentes modos de motor, prestando especial Atención a los de bajas velocidades, despegues e inversores de empuje al máximo, siendo monitorizados por expertos de las autoridades de certificación rusas. De cara a evaluar los resultados, los pilotos controlaron la actuación de los motores mediante la indicación estándar en la cabina de pilotaje.


Se tomaron videos y fotos con ayuda de cámaras situadas a diferentes distancias de la piscina, y minicámaras en el tren de aterrizaje de la aeronave, confirmando que el agua no impacta en la toma de aire de los motores ni en el APU. Tras cada Carrera se efectuó un examen de los propulsores, sin que se haya registrado ningún fallo en los sistemas. Los sensores de sistemas de datos aéreos, tomas de aire y compuertas de drenaje en la célula mantuvieron la operación normal mientras el avión se desplazaba sobre el agua, siendo la estabilidad y control de la aeronave buenas. Los resultados concluyeron que hasta 150 nudos (275 km/h.) constantemente sobre la pista mojada el avión es manejado fácilmente por un piloto con una experiencia media.


Los resultados prueban que el SSJ100 puede despegar y aterrizar con seguridad en pistas cubiertas de agua. Las características de diseño (situación de los motores, de las tomas de aire y drenajes) impide que el agua impacte en las tomas de aire de la planta propulsora y de la unidad de potencia auxiliar en toda la gama de velocidades, incluyendo carreras con los inversores de empuje activados.


Sobre Sukhoi Civil Aircraft:

Los accionistas son Sukhoi Holding, con el 75 por ciento menos una acción, y la italiana Alenia Aeronautica con el 25 por ciento más una acción desde el 7 de abril de 2009. Sukhoi Civil Aircraft fue creada en 2000 para desarrollar proyectos de nuevos aviones regionales. Con sede en Moscú, tiene diversas ramas de producción asentadas en Komsomolsk-on-Amur, Novosibirsk y Voronezh. Actualmente da empleo a 2.000 personas. El Sukhoi Superjet 100 –una nueva familia de aviones regionales– es su principal proyecto. El avión salió de fábrica el 26 de septiembre de 2007 en Komsomolsk-on-Amur y el 19 de mayo de 2008 hizo su primer vuelo. El 24 de octubre de 2008, tras las satisfactorias pruebas de vuelo de fábrica, empezó la campaña de certificación, en la que están involucrados cuatro prototipos.
FUENTE: SUKHOI Y www.aerotendencias.com

martes, abril 21, 2009

CARACTERISTICAS DEL SU 100- LA NUEVA ESPERANZA RUSA


Vamos hoy con la infografia del Su-100, donde podemos observar quienes son los paises involucrados en la construccion de la nueva esperanza rusa en la aviacion comercial.

jueves, julio 17, 2008

Empresa italo-rusa vende 25 aviones SuperJet100 por US$750 millones


Moscú, 17 de julio, RIA Novosti. La empresa italo-rusa SuperJet International acordó en el Salón Aeroespacial de Farnborough la venta de 25 aviones Sukhoi SuperJet100 por valor total de 750 millones de dólares, escribe hoy la prensa moscovita.
Un contrato suscrito ayer con la empresa suiza AMO, que se especializa en las operaciones de arriendo financiero, prevé el suministro de cinco máquinas Sukhoi SuperJet100 en versión ejecutiva y VIP, por 150 millones de dólares.
Alessandro Franzoni, director de SuperJet Internacional, comunicó que estos aviones "van destinados a cinco aerolíneas diferentes en Europa y Asia". La primera entrega está prevista para el año 2011.
Los otros 20 aviones, por un importe total de US$600 millones, fueron contratados por un cliente europeo cuya identidad se mantiene en secreto.
"Es una compañía conocida y que lleva muchos años trabajando en el mercado europeo pero no desvelamos su nombre a petición del cliente", señaló Franzoni.
SuperJet Internacional es una empresa participada por la italiana Alenia Aeronautica (51%) y la rusa Sukhoi (49%). Su principal objetivo es comercializar el nuevo avión de rutas regionales Sukhoi SuperJet100 desarrollado en Rusia.
En mayo pasado, Sukhoi SuperJet100 realizó su primer vuelo de prueba. El modelo viene a sustituir a los Tupolev-134, Yakovlev-42 y otros aviones rusos que se usan en las rutas domésticas regionales y están francamente obsoletos. También se venderá en diversos mercados internacionales. El coste total del proyecto Sukhoi SuperJet100 se aproxima a 1,4 mil millones de dólares.

domingo, junio 15, 2008

PRIMER VUELO DEL SUPERJET 100 DE SUKHOI

No se pierdan el video del primer vuelo de este emprendimiento ruso/italiano, una ceremonia que no tiene nada que ver a lo visto con los aviones Airbus o Boeing, esos son recibimientos a los pilotos.....



AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada