FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta AEROCOMERCIALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AEROCOMERCIALES. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 20, 2020

JETSMART ACRECIENTA SU ACTIVIDAD EN PLENA PANDEMIA...

Parte de la flota de A 320 de JetSmart en Palomar.
La empresa JetSmart se encuentra en una etapa donde lentamente va repuntando sus vuelos, readecuandose en esta época de pandemia a las nuevas realidades.

Como parte de su estructura dinámica de trabajo, y dado lo moderno y versátil de su flota, en las dos ultimas semanas comenzó a realizar vuelos de cabotaje, transportando dentro de lo permitido y autorizado por ANAC, pasajeros, mayoritariamente del sur del país, contratados por empresas mineras y pesqueras de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La semana pasada realizo un vuelo que, partiendo desde Palomar, llevo personal a Rio Gallegos, donde bajo personal de una empresa minera de Santa Cruz.

Rio Gallegos
El vuelo continuo a Mendoza donde bajo pasaje para continuar a la ciudad de Córdoba donde bajo mas pasajeros para finalizar nuevamente en Palomar, donde finalizo el vuelo descendiendo el resto del pasaje. 
Dentro del mismo tipo de operaciones, realizaron otro vuelo, este fue Palomar/Rio Grande/Palomar, de donde se realizo traslado de personal de una empresa pesquera que opera en el sur, donde se procedió al relevo del mismo, trasladando pasaje a Buenos Aires.

Rio Grande

Rio Grande

Rio Grande
Este tipo de vuelos están siendo muy solicitados en la Patagonia Argentina, dada las distancias involucradas y la nula posibilidad de realizarlo vía terrestre, si tenemos en cuenta que un colectivo de larga distancia demora unos 3 días en recorrer la ruta 3 hasta la CABA desde Rio Gallegos, y la no posibilidad de descenso en ruta dado que los colectivos deben hacer el viaje precintados.
El dia 22 la empresa tiene previsto realizar un vuelo de instruccion en el que se despegara de PAL para realizar toques y despegues en Rosario (SAAR) y Cordoba (SACO), desde donde se retornara a Ezeiza para luego realizar traslado personal propio a Santiago de Chile (SCEL).

El mismo dia 22 esta previsto otro vuelo de relevo, de Palomar (SADP) a Rio Grande (SAWE) el cual transportara pasaje a la ida y a la vuelta.

Mendoza
El dia 24 tendrá un vuelo de repatriacion, el cual llevara pasajeros y carga en los dos sentidos, partiendo de Ezeiza (SAEZ) a Lima, Perú (SPCJ) y retorno a Ezeiza, este vuelo reviste carácter de humanitario.
Finalmente el día 28 nuevamente se emprenderá vuelo de relevo de personal, esta vez a la ciudad mas austral del mundo, Ushuaia, dode se procederá a relevar personal de empresa pesquera.

Son momentos muy duros los que se están atravesando en estos momentos como consecuencia de la pandemia mundial por Coronavirus, y todas las opciones son validas, como lo viene demostrando JetSmart y se deben adaptar rápidamente, o correrán la suerte de otras empresas que a nivel mundial ya sucumbieron!

TODALAAVIACION.


jueves, marzo 26, 2020

AEROLINEAS ARGENTINAS....MÁS Y NUEVOS VUELOS ESPECIALES



Aerolíneas Argentinas a través de un puente aéreo repatrio en una semana a 10.000 compatriotas, y algo mas de 25.000 desde que se inicio la cuarentena en nuestro país. 

Por otro lado se programaron una serie de vuelos especiales a distintos destinos donde aun aguardan argentinos ser repatriados.

También a los fines de poder transportar a los ciudadanos que regresan del exterior, se dispusieron una serie de vuelos a destinos estratégicos dentro de Argentina.

Para conocer la programacion, pueden ingresar al siguiente link


Canal de atención al cliente... exclusivamente por WhatsApp

+54 9 11 4940-4798 en WhatsApp




martes, septiembre 03, 2019

FUERTE RESPALDO A AVIANCA HOLDING

Kingsland respalda a Avianca con financiamiento a corto plazo

3 septiembre 2019 4:10 pm


Reforzando su compromiso con la línea aérea y con el plan Avianca 2021, Kingsland holdings comprometió un préstamo a corto plazo por US$ 50 millones a Avianca Holdings. Este préstamo temporal refuerza el compromiso adquirido por Kingsland y United en mayo del 2019 que provee hasta US$ 250 millones en financiamiento de largo plazo a Avianca Holdings una vez concluido el proceso de re-perfilamiento de sus obligaciones financieras, de manera consistente con el plan Avianca 2021.
Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca Holdings y controlador de Kingsland Holdings comentó:” Desde que comenzó la transformación de Avianca junto con United Airlines hemos depositado una enorme confianza en la Junta Directiva y en la nueva administración liderada por Anko van der Werff. Nos hemos comprometido a apoyar a la compañía no solo con el respaldo financiero sino también conformando un equipo de expertos en la industria que cuentan con una pasión enorme por esta aerolínea. Estoy seguro de que Avianca llegará a ser la mejor línea aérea de Latinoamérica, tenemos el equipo para lograrlo”.
Por su parte, Anko van der Werff, CEO de Avianca Holdings, destacó: “Este préstamo permitirá reforzar el capital del trabajo mientras se concreta el re-perfilamiento de la deuda y demuestra el compromiso de Kingsland con Avianca. El plan “Avianca 2021” ya muestra resultados positivos y es clave seguir contando con el apoyo de nuestros aliados Kingsland y United, durante todo el proceso”.

miércoles, agosto 07, 2019

Norwegian inicia hoy las ventas para sus vuelos a Jujuy y Ushuaia; sus operaciones comenzarán en septiembre


  • Los nuevos destinos conectarán con Aeroparque, en la Ciudad de Buenos Aires, mediante dos frecuencias semanales cada uno, y tendrán una tarifa desde 899 pesos por tramo en el caso de Jujuy y desde 1.199 pesos por tramo a Ushuaia (con impuestos incluidos).
  • El viernes 20 de septiembre a las 11:55 será el vuelo inaugural a Jujuy, mientras que el vuelo de regreso a Aeroparque será a las 14:45; además, habrá vuelos los domingos en los mismos horarios.
  • Ushuaia tendrá su primer vuelo el sábado 21 a las 5:00, con regreso a las 9:25. Los domingos, en tanto, los vuelos partirán de Aeroparque a las 18:35 y regresarán a las 23 horas.
Buenos Aires, 7 de agosto de 2019.
Norwegian Air Argentina, la aerolínea de bajas tarifas, inicia hoy la venta de pasajes para sus dos nuevas rutas de cabotaje, que conectarán San Salvador de Jujuy y Ushuaia con Aeroparque, en la Ciudad de Buenos Aires. De este modo, la línea aérea pasará a tener ocho rutas en operación en el país.
Habrá pasajes desde AR$ 899 por tramo para el caso de los vuelos a Jujuy, y desde AR$ 1.199 por tramo en el caso de Ushuaia (con impuestos incluidos), siempre que se compren ida y vuelta y con al menos 30 días de antelación a la fecha de la partida del vuelo.
"Estoy muy contento y entusiasmado con estos nuevos destinos para Norwegian, en el norte y en el sur del país, de extraordinario atractivo tanto para turistas extranjeros como para los propios argentinos. Cada nueva ruta es una buena noticia para todos, porque contribuye a estimular la economía a través de la creación de empleo y de una mejor conectividad interna", expresó Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina.





La ruta entre Aeroparque y Jujuy tendrá su vuelo inaugural el viernes 20 de septiembre y contará con dos frecuencias semanales, los viernes y los domingos. En ambos casos, los vuelos partirán de Aeroparque a las 11:55, con arribo a las 14:10; los vuelos de regreso partirán de Jujuy a las 14:45, y arribarán a las 16:50 en Aeroparque.
En tanto, el vuelo inaugural a Ushuaia será el sábado 21 de septiembre a las 5:00, con arribo a las 8:40 en la ciudad fueguina. El regreso será ese mismo día a las 9:25, con arribo a las 13 horas en Aeroparque. Además de los sábados, la ruta tendrá un vuelo de ida y vuelta los domingos, que partirá de Aeroparque a las 19 horas y arribará a las 21:25. El regreso será a las 22:15, con arribo en Aeroparque a las 0:25 del día siguiente. 
Por otra parte, Melhus volvió a mostrarse muy satisfecho con los resultados del mes de julio, donde Norwegian transportó 97.689 pasajeros y alcanzó un nivel de ocupación del 81,4% en su operación de cabotaje. Además, la aerolínea alcanzó el mes pasado un desempeño del 83% en puntualidad.
"El mes pasado ha sido muy bueno para nuestra operación, y esperamos tener muy buenos resultados en agosto. Además de buscar buenas tarifas, los pasajeros valoran de manera especial los altos estándares de calidad que ofrece Norwegian, tanto como el compromiso y el profesionalismo de todo el equipo de Norwegian", sostuvo Melhus.



Al igual que en sus operaciones en el resto de sus vuelos de cabotaje, Norwegian ofrecerá la venta segmentada sus pasajes, consistente en tres tarifas distintas, todas en cabina económica.
LowFare: incluye un bolso de mano (10 kg)
LowFare+: incluye un bolso de mano (10 kg), 1 valija facturada en bodega (20 kg), y la elección del asiento.
Flex: incluye un bolso de mano (10 kg), 2 valijas facturadas en bodega (20 kg), y la elección del asiento.

Todas las tarifas suman puntos a Norwegian Reward, el programa de membresía de Norwegian por el cual los pasajeros acumulan CashPoints por cada vuelo realizado y luego pueden ser canjeados por pasajes o servicios durante el vuelo (elección de asiento, transporte de equipaje adicional, etcétera).
Todos los vuelos de Norwegian Air Argentina son operados en la actualidad por una flota de aviones Boeing 737-800 NG, configurados con 189 asientos en una única cabina. Se trata de aeronaves de última generación con una antigüedad promedio de dos años y que cumplen con los estándares más altos de seguridad y calidad.


sábado, agosto 03, 2019

Norwegian superó el 81% de ocupación en julio, con casi 100 mil pasajeros transportados en su operación de cabotaje


El desempeño representa una mejora de casi 6 puntos de ocupación frente al mes de junio. Además, la aerolínea consiguió un índice de puntualidad del 83% para toda su operación de cabotaje.


Buenos Aires, 2 de agosto de 2019.
Norwegian Air Argentina, la aerolínea de bajas tarifas, transportó 97.689 pasajeros en julio, lo que se traduce en un nivel de ocupación de 81,4%, para sus vuelos de cabotaje. Se trata de un aumento de más de 32,5 por ciento de pasajeros transportados frente a junio, con 73.678 y una ocupación del 75,8%.
"Estamos muy satisfechos con la operación y la evolución de las nuestras ventas, con una tendencia creciente que vemos confirmarse en el mes de julio", expresó Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina.
"Cada vez más pasajeros eligen volar con Norwegian desde Aeroparque, y los resultados muestran que están muy satisfechos con nuestro producto, las bajas tarifas, el servicio de internet gratuito abordo y el buen desempeño exhibido en términos de puntualidad", añadió Melhus.
En relación con el índice de puntualidad, la compañía alcanzó en julio un desempeño del 83% para toda su operación de cabotaje, apenas un punto por debajo de su promedio para lo que va de este año, del 84%.





Al respecto, cabe señalar que el índice de puntualidad fue del 82% para el segundo trimestre (abril, mayo, junio) de 2019.
Si bien ANAC informó esta semana que la puntualidad de la operación de Norwegian Air Argentina se había situado en el 64%, es imprescindible destacar que el organismo incluye en la categoría de impuntual a aquellos vuelos cuyo despegue difiere en 16 minutos o más respecto de su horario programado (sea por exceso o por defecto).
En ese sentido, 85% de los vuelos considerados impuntuales por ANAC corresponde a vuelos "impuntuales adelantados".
En 2019, y considerando impuntuales sólo a aquellos vuelos con demoras de más de 15 minutos respecto de su hora de salida programada, Norwegian ha obtenido un 82% de puntualidad en enero; 80% en febrero; 97% en marzo; 84% en abril; 82% en mayo; 80% en junio; y 83% en julio.
En la actualidad, Norwegian Air Argentina opera todos sus vuelos desde Aeroparque Jorge Newbery con una flota de tres Boeing 737-800, que cuenta con una única cabina de clase Economy y servicio de wifi gratuito abordo. Sus operaciones conectan Buenos Aires con Córdoba, Mendoza, Salta, Neuquén, Bariloche e Iguazú.


martes, julio 30, 2019

60 AVIONES A220 PARQ KLM/AIR FRANCE?

Air France-KLM adquirirá 60 aviones A220

30 julio 2019 8:00 pm


El Grupo Air France – KLM, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) por la compra de 60 aviones A220-300 para modernizar su flota. Las aeronaves  serán operadas  por Air France.
El A220 es el único avión diseñado específicamente para el mercado de 100-150 asientos; Ofrece una alta eficiencia en el consumo de combustible y gran comodidad para los pasajeros. El A220 reúne una aerodinámica de vanguardia, materiales avanzados y motores PW1500G de última generación de Pratt & Whitney, para ofrecer al menos un 20% de ahorro en el consumo de combustible por asiento, en comparación con los aviones de la generación anterior.
Air France actualmente opera una flota de 144 aviones Airbus. A finales de junio de 2019, el A220 acumulaba una cartera de pedidos de 551 aviones.

lunes, julio 29, 2019

PRIMER A 321 PARA AER LINGUS

Aer Lingus recibe su primer A321LR

29 julio 2019


La aerolínea irlandesa, Aer Lingus, recibió su primera de ocho aeronaves A321LR, convirtiéndose en la primera aerolínea en International Airlines Group (IAG) en operar este modelo. El avión arrendado por Air Lease Corporation está impulsado por motores Leap CFM y está configurado en dos clases con 16 asientos en clase ejecutiva y 168 económica.
La aerolínea con base en Dublín desplegará el avión en rutas transatlánticas hacia la costa este de Estados Unidos.
Aer Lingus opera actualmente un total de 50 aviones Airbus, incluidos 13 A330 y 37 aviones de la familia A320.

jueves, julio 18, 2019

JetSmart cerró un acuerdo con Fadea y trabaja con ocupación de casi 80%


La low cost JetSmart avanza en su plan de crecimiento en Córdoba y, en ese marco, anunció la contratación del servicio de mantenimiento para su flota, que será prestado por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea).

Ambas cerraron un contrato de 36 meses que cubre el mantenimiento de consumibles y rotables, es decir, reparación de neumáticos, baterías y sistemas de oxígeno para los tres Airbus 320 que la compañía tiene en Argentina.

“Elegimos a Fadea porque es un proveedor certificado que tiene un servicio de calidad. Hay muy pocos en condiciones de dar su servicio en el país”, precisó Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart.

A futuro, la aerolínea no descarta que Fadea asuma el mantenimiento integral de las aeronaves. A pesar de que JetSmart vuela con aviones nuevos (el mayor no llega a ocho meses de edad), la demanda de mantenimiento responde a exigencias normativas y al desgaste de piezas. El ciclo de deterioro de los neumáticos, por ejemplo, es el doble que el promedio general en una pista y calle de rodado como las de El Palomar.

Por su parte, Fadea celebró el contrato. “La fábrica tiene la cartera de clientes activa más amplia de su historia. A través de estos negocios, hemos sentado las bases de crecimiento genuino, sólido y sustentable”, destacó Antonio Beltramone, presidente de la fábrica…

jueves, julio 11, 2019

Norwegian Air Argentina inicia trámites para volar a Estados Unidos

Tras la firma del Acuerdo de Servicios Aéreo entre la Argentina y los Estados Unidos, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que la empresa Norwegian Argentina ha iniciado el trámite ante esta autoridad aeronáutica para comenzar sus operaciones con vuelos regulares hacia el país del norte. Hace 15 años que ninguna otra empresa argentina comienza a volar a Estados Unidos.
Según señaló la ANAC, como requisito la compañía debe acreditar ante las autoridades su radicación y operación en la Argentina, enviar la información societaria correspondiente y presentar su designación por la Autoridad Argentina.
Además debe acreditar si ya tiene relación o actividad con empresas de su mismo holding u otras que operen en los Estados Unidos.
Cabe destacar que esta sería la tercera empresa agentina con vuelos regulares hacia el país de América del Norte, además de Aerolíneas Argentinas y Latam.
De esta forma, la ANAC sigue el compromiso para fortalecer la conectividad de nuestro país con el exterior, sumando más opciones para volar para todos los argentinos y generando mayores oportunidades para fomentar el turismo nacional. Con 1.5 millones de turistas extranjeros que volaron al país este año, 2019 marcó récord histórico, habiendo crecido un 23% más que el año pasado.

FOTO MAURICIO GONZALEZ

lunes, julio 01, 2019

NUEVO ACUERDO BILATERAL ARGENTINA/USA

by AerolatinNews

Argentina y Estados Unidos modernizan su acuerdo bilateral y flexibilizan restricciones de rutas y frecuencias
US and Argentina modernise air services agreement


27/06/2019
Este miércoles tuvo lugar en Washington la firma de la enmienda al Acuerdo sobre Servicios de Transporte Aéreo entre la República Argentina y los Estados Unidos, de la cual participaron le Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y la Secretaria de Transporte, Elaine Chao.
Esta enmienda moderniza el acuerdo vigente desde octubre de 1985, el cual tuvo sucesivas modificaciones, siendo la última en 2007.

El principal punto es la apertura ilimitada de rutas y frecuencias entre ambos países, cuando anteriormente estaban fijadas 112 frecuencias semanales.
«En la Argentina, el mercado aerocomercial está creciendo, y estamos acompañando este crecimiento fuertemente con inversiones, que hacen a su vez que cada vez más países confíen en nosotros y ampliemos las conexiones entre nuestras ciudades y el resto del mundo, en este caso con los Estados Unidos», dijo Guillermo Dietrich.

Por su parte, desde el Departamento de Transporte de los Estados Unidos expresaron que «la modernización del acuerdo bilateral entre Argentina y Estados Unidos beneficiará a los pasajeros, negocios, transportistas, aeropuertos y ciudades».
La enmienda también habilita la autoprestación de servicios de handling para las compañías estadounidenses en Argentina y facilita la creación de joint ventures entre aerolíneas de ambos países con trámites simplificados e incluso exenciones para su aprobación por parte de los Estados Unidos.

lunes, junio 24, 2019

NORWEGIAN RECONOCIDA MEJOR LOW COST.



Norwegian Air Argentina

 

Norwegian vuelve a ser reconocida como ‘Mejor low-cost de larga distancia del mundo’

Norwegian Air Argentina - 24 jun, 2019 09:00 -03

Por quinto año consecutivo, la aerolínea recibió la distinción en el marco de los prestigiosos premios Skytrax World Airline Awards, la semana pasada en París.
Buenos Aires, 24 de junio de 2019
Norwegian ha obtenido, una vez más, un importante reconocimiento en los Skytrax World Airline Awards de 2019, el principal programa de evaluación de aerolíneas en el mundo, que se basa en los votos del público viajero.
Por quinto año consecutivo, los pasajeros han votado a Norwegian como ‘Mejor aerolínea low-cost de largo radio del mundo’. El reconocimiento a Norwegian viene dado por establecer el estándar en viajes low-cost al ofrecer un servicio sobresaliente combinado con un producto de alta calidad, al tiempo que opera una de las flotas más jóvenes de la industria de la aviación.
Bjørn Kjos, fundador y CEO del Grupo Norwegian, declaró: "Es un gran honor ser reconocido como ‘Mejor aerolínea low-cost de largo radio del mundo’ por quinto año consecutivo en el seno de los Premios Skytrax 2019 World Airline Awards. Personalmente, me gustaría agradecer a todos aquellos pasajeros que nos han otorgado su voto y a mis colegas en Norwegian, quienes continuamente se esfuerzan por innovar y ofrecer el mejor servicio. Este premio demuestra que los viajeros de todo el mundo aprecian las tarifas accesibles, el gran servicio a bordo y la flota, una de las más jóvenes y respetuosas con el medio ambiente".
Edward Plaisted, CEO de Skytrax, expresó por su parte: "Este premio es un gran reconocimiento para todo el personal de primera línea de Norwegian, aquéllos que atienden a los viajeros, tanto en los aeropuertos como a bordo. Con su concepto low-cost de larga distancia, Norwegian se ha convertido en un favorito de sus pasajeros y este premio es un gran reconocimiento de sus estándares".
El máximo directivo de Norwegian, Bjørn Kjos, recibió el premio el martes 18 de junio acompañado por tripulantes de cabina de Norwegian, en el marco del Salón aeronáutico de Le Bourget, en París.
Otros candidatos en la misma categoría fueron Air Canada Rouge, AirAsiaX, Cebu Pacific, Eurowings, French Bee, Jetstar Airways, LEVEL, Scoot y WestJet Airlines.
Acerca de los Skytrax World Airline Awards
Creados en 1999 para para ofrecer un estudio de satisfacción del cliente que fuera verdaderamente global, y por lo tanto ya en su décimo noveno aniversario, los World Airline Awards son independientes e imparciales. Pasajeros de todo el mundo toman parte cada año en la mayor encuesta de satisfacción de pasajeros del mundo y son ellos quienes deciden ‘los Oscars del sector aéreo’.
Skytrax asume todos los costos de las encuestas y la ceremonia de premios; las aerolíneas no pagan ninguna cuota de inscripción o gasto. La ceremonia de premios es organizada por Skytrax sin contrapartida alguna. Clientes de más de cien nacionalidades participaron en la encuesta con 21,65 millones de respuestas con derecho a ser computadas en los resultados.
Todas las entradas se monitorizaron para identificar la información de IP y del usuario, y aquéllas duplicadas, sospechosas o no-elegibles fueron eliminadas. La encuesta en línea se llevó a cabo entre septiembre de 2018 y mayo de 2019, y se enviaron invitaciones a todos los encuestados del año anterior. Se proporcionaron encuestas a los clientes en inglés, francés, español, ruso, japonés y chino.

jueves, junio 20, 2019

SE REALIZAN MEDIDAS GREMIALES DEL GREMIO DE LOS CONTROLADORES EN ARGENTINA



90 DESPEGUES CON DEMORAS POR MEDIDA GREMIAL DE CONTROLADORES AÉREOS

Representan un 15% de los programados en el día, únicamente despegues. 
No afecta aterrizajes, vuelos en tránsito ni sanitarios. De 9 a 10 en Aeroparque y de 10 a 11 en Ezeiza. Los pasajeros pueden consultar las reprogramaciones con sus aerolíneas.

Buenos Aires, jueves 20 de junio de 2019.- Unos 90 despegues desde aeropuertos nacionales se ven afectados hoy por una medida de fuerza llevada a cabo por el gremio de los controladores aéreos ATEPSA.

La medida afecta a todos los aeropuertos del país, aunque principalmente Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza – Ministro Pistarini, generando demoras o reprogramaciones en unos 90 despegues, de 600 programados del día. No tiene efecto sobre los aterrizajes, los sobrevuelos, vuelos sanitarios, humanitarios ni oficiales.

La acción gremial se extenderá durante el día de hoy entre las 09:00 y las 10:00 en Aeroparque, entre las 10:00 y las 11:00 en Ezeiza, y en el resto del país entre las 09:00 y las 11:00.

La medida fue impulsada por un reclamo salarial del gremio de los controladores aéreos. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el organismo estatal a cargo de garantizar el servicio de control aéreo en todo el país, comunicó este lunes a sus empleados un incremento salarial a cuenta de futuros aumentos, más una gratificación extraordinaria por única vez.
Por la tarde, afectará a Aeroparque entre las 19:00 y las 20:00 y a Ezeiza entre las 20:00 y las 21:00; a los demás aeropuertos, entre las 19:00 y las 21:00.

Se solicita a los pasajeros consultar a su respectiva línea aérea a fin de informarse de eventuales reprogramaciones de sus vuelos.

sábado, junio 15, 2019

LOS GERENTES DE AMERICAN AIRLINES VOLARÁN EL MAX ANTES QUE LOS PASAJEROS!

Los gerentes de American Airlines volarán en un avión Boeing 737 Max antes que los pasajeros


Por Mary Schlangenstein

13 de junio de 2019




Un Boeing 737 Max 8 de American Airlines (REUTERS/Shannon Stapleton)


Los gerentes de American Airlines Group Inc. volarán en un avión Boeing 737 Max antes de pedir a los pasajeros que suban a bordo, una medida destinada a generar confianza en la seguridad del avión.

Los ejecutivos y el resto del personal se unirán a los pilotos de American en los vuelos tan pronto como los reguladores certifiquen que el 737 está autorizado para volar, y antes del 4 de septiembre, que es la primera fecha en que se reanudarán los viajes comerciales, dijo Doug Parker, director ejecutivo de American, en la reunión anual de accionistas el miércoles. El Max ha estado inmovilizado en todo el mundo desde el 13 de marzo, después de dos accidentes fatales en cinco meses.

Las aerolíneas han elaborado estrategias para convencer a los viajeros de que el Max 737 es seguro ahora que Boeing ha mejorado el software de un sistema de control de vuelo que funcionó mal en los accidentes. Los reguladores de seguridad de EE.UU. han indicado que no han establecido un plazo para aprobar las reparaciones propuestas por Boeing para el avión.

"Nos gustaría ponerlo en el aire de nuevo para que cuando los clientes viajen, se den cuenta de que ha estado volando durante semanas", dijo Ross Feinstein, un portavoz de American. Ejecutivos de la aerolínea, gerentes, asistentes de vuelo y otros empleados podrían ir a bordo, dijo.

[Los pilotos de aviones Boeing 737 MAX no necesitarán volver a entrenar en simuladores, según un influyente grupo de expertos]

A principios de este mes, American agregó dos semanas al tiempo que Max permanecerá fuera, extendiendo su ausencia hasta el 3 de septiembre. El cambio se realizó para adaptarse a las necesidades de programación de la tripulación, y no significa que la aerolínea dude que el Max 737 será aprobado para reanudar los vuelos antes, dijo Parker.

"No estaríamos vendiendo pasajes hoy si no pensáramos que hay una alta posibilidad de que el avión vuele el 3 de septiembre", dijo el director ejecutivo.

Los primeros vuelos posteriores a la aprobación, que incluirán los necesarios para trasladar algunos aviones a tierra desde el almacenamiento en Roswell, Nuevo México, a la base de mantenimiento de American en Tulsa, Oklahoma, también pueden servir como entrenamiento para los pilotos que han recibido capacitación actualizada.

"Cuando los pilotos de American, Southwest y United digan que volarán el avión es porque será seguro volar", dijo Parker. "Están excepcionalmente bien entrenados, son profesionales de seguridad".

United Continental Holdings Inc. ha retirado al Max de su programa de vuelos hasta el 3 de agosto, mientras que Southwest, el mayor operador de Max, estableció que su regreso será el 5 de agosto.

viernes, junio 14, 2019

HOMENAJE DE NORWEGIAN A XUL SOLAR



Norwegian Air Argentina

 

Norwegian rendirá homenaje al artista argentino Xul Solar en la cola de uno de sus aviones

Norwegian Air Argentina - 14 jun, 2019 08:17 -03

Dueño de un virtuosismo singular y polifacético, Xul Solar será el segundo argentino en incorporarse al elenco de personajes históricos que ilustran los aviones de la aerolínea.


Desde esta semana, un Boeing 787-9 Dreamliner lleva la figura del notable creador nacido en la localidad de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires.


La aeronave formará parte de la flota de la filial sueca del Grupo Norwegian y se espera que comience sus vuelos regulares durante el verano europeo.


Buenos Aires, 14 de junio de 2019.
Norwegian, la aerolínea de bajas tarifas de origen noruego, homenajeará al artista argentino Xul Solar (1887-1963) en la cola de uno de sus aviones, como parte de una tradición de la compañía que rinde tributo a personalidades notables de los países en los que opera.
Se trata del segundo argentino en sumarse al elenco de personajes históricos homenajeados por Norwegian, luego de que la imagen de Astor Piazzolla fuera estampada en el primer avión de la flota argentina de la aerolínea, un Boeing 737-800, a principios de 2018.
Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar, nació en San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y se destacó en disciplinas artísticas tan distintas como la pintura, la escultura, la literatura y la música. Asimismo, fue un notable inventor, lingüista y astrólogo.

Jorge Luis Borges, se refirió a su obra pictórica en un texto de 1949: "Sus pinturas son documentos del mundo ultraterreno, del mundo metafísico en que los dioses toman las formas de la imaginación que los sueña. La apasionada arquitectura, los colores felices, los muchos pormenores circunstanciales, los laberintos, los homúnculos y los ángeles inolvidablemente definen este arte delicado y monumental."
La imagen de Xul Solar adornará la cola de un Boeing 787-9 Dreamliner, una aeronave de 341 asientos que Norwegian utiliza para sus rutas intercontinentales, y será asignado a la flota de Norwegian Air Sweden (NSE), filial sueca del Grupo Norwegian, con la matrícula SE-RXY.

Está previsto que el fabricante Boeing entregue la aeronave a fines del mes próximo. Además, el avión contará en el interior de su cabina con reproducciones de tres de las obras más emblemáticas del artista argentino, incluyendo Drago (1927), Puerto Azul (1927) y Vuel Villa (1936).
“Estamos muy satisfechos y agradecidos a Norwegian por haber elegido a la figura de Xul Solar para representarlo en uno de sus aviones. Xul fue un creador y un innovador que llevo su imaginación a volar por distintos intereses, pero creo que jamás hubiera pensado que un avión llevaría su imagen para recorrer los cielos del mundo", dijo Elena Montero Lacasa de Povarché, directora del Museo Xul Solar - Fundación Pan Klub.

martes, mayo 28, 2019

El servicio ATFM de EANA cumple un año


Se complementa con otros servicios de navegación aérea en pos de la mejora continua, teniendo siempre como objetivo la seguridad operacional.


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 27 de mayo de 2019. − El Servicio de Gestión de Afluencia del Tránsito Aéreo (ATFM) celebró su primer año en funcionamiento. Este nuevo servicio brindado por de EANA | Empresa Argentina de Navegación Aérea (Ministerio de Transporte) fue configurado según lineamientos de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI). Sus objetivos primordiales son el refuerzo de la seguridad operacional, un mejor ordenamiento y agilización del tránsito aéreo con plena utilización de la capacidad ATC, y la compatibilización del volumen de tránsito con las capacidades declaradas por las autoridades competentes.


Los especialistas ATFM coordinan, gestionan y planifican según la demanda prevista. En caso de situación imprevista, implementan medidas de mitigación segura de los inconvenientes surgidos. Dichos técnicos recibieron capacitación en Brasil, gracias al esquema de cooperación regional que conformaron ambos países junto con Paraguay y Uruguay.

La denominada FMU (Flight Management Unit, o Unidad de Gestión de Afluencia de Vuelos) fue creada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para gestionar el tránsito en la principal Región de Información de Vuelo (FIR) del país y trabaja las 24 horas del día, en distintos turnos.




lunes, abril 29, 2019

Por razones de fuerza mayor, Aerolíneas Argentinas cancela todos sus vuelos del 30 de Abril


28 de abril de 2019.- Aerolíneas Argentinas comunica a sus pasajeros que ha debido cancelar todos sus servicios del próximo martes 30 de abril. La medida alcanza a 350 vuelos y afecta a más de 22.000 pasajeros.
Esta cancelación se debe al paro dispuesto para el día martes por gremios aeronáuticos que representan a empleados de tierra y vuelo.
Ante la necesidad de proteger de la mejor manera posible a sus pasajeros, Aerolíneas Argentinas se ve obligada a cancelar toda la operación pautada para ese día. La empresa busca evitar situaciones de confusión y problemas para los pasajeros, por lo cual ya ha efectivizado la reubicación de más del 40% de los clientes afectados por esta medida de fuerza. De manera adicional, se ha dispuesto la modificación del horario de los vuelos internacionales con horario de partida más próximo al inicio y al final de la jornada del martes 30, para no afectar su operación.
Aerolíneas Argentinas solicita a quienes aun no hayan recibido una notificación sobre el cambio que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea correo electrónico o teléfono. Por esa vía les lllegará información sobre la reprogramación de sus vuelos.
Quienes no hayan registrado su dirección de correo electrónico, podrán añadirla haciendo una modificación en su reserva a través de la página web de la empresa, y recibirán así por esa vía información sobre los cambios producidos. Otra posibilidad para estar informados en tiempo real sobre las modificaciones en los vuelos es a través de la aplicación Tripcase, que se puede descargar de manera gratuita en los teléfonos celulares.
Para mayor información sobre los vuelos, también es posible comunicarse vía telefónica con el 0810-222-86527.
Por otro lado, los pasajeros afectados ya tienen disponible la posibilidad de cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron. También podrán solicitar el reintegro de las sumas abonadas.
Una vez más, la empresa lamenta los inconvenientes causados por esta situación. Y reitera su compromiso con la conectividad y el esfuerzo diario por dar el mejor servicio a sus pasajeros.

miércoles, abril 24, 2019

PRIMER SPOTTER DAY DEL AEROPUERTO MENDOZA

El día 13 de abril se realizo el primer SPOTTER DAY del aeropuerto de Mendoza.

El mismo dio comienzo a las 05:30 hs aproximadamente con la concentración de los participantes en las instalaciones de la sala de prensa del aeropuerto, donde se nos aguardaba con un sabroso desayuno, a las 06:15 nos dio la bienvenida el Administrador del Aeropuerto por parte de la Empresa Aeropuertos Argentina 2000, Claudio González, quien nos mencionó la emocion que sentia su personal al ser organizadores por primera vez de este tipo de eventos aeronáuticos para la ciudad de Mendoza y la Comunidad Aeronáutica local, luego de una breve alocución, en la que se nos indico que nos aguardaba una sorpresa que difícilmente veríamos en otro aeropuerto, cedió la palabra en ese momento al Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), quienes nos dieron una charla sobre los factores a tener en cuenta dado la posición que íbamos a ocupar dentro de las instalaciones, en una zona restringida y operativa, a un costado de la pista.

El Administrador Claudio Gonzalez dirigiendo unas palabras a los spotters.
Oficiales de la PSA dando una charla técnica sobre como comportarnos en el Área asignada.
A las 06:50 hs con la noche sobre los hombros aun nos trasladamos en dos colectivos hacia la posición asignada, ligeramente al norte del VOR DOZ, sobre el margen Este de la pista, lo cual agradecimos enormemente los aficionados a la fotografía ya que quedamos con el sol a espaldas, realmente una posición estupenda!!!



Reconfortante desayuno a las 05:30 hs de la mañana!







Tímidamente va asomando las primeras luces de la mañana desde nuestra posición en la cual permanecemos un par de horas, sol a espaldas de los aviones y hacia el norte de nuestra posicion, vemos al Aeropuerto de Mendoza despertando!


Pablo, visitante DESDEELPATIOBLOG dando indicaciones.
Y aparece nuestro primer avión, rodando hacia la cabecera 36, el Airbus A320/232 CC-BFW a punto de partir a Lima (SPJC) Perú, de fondo las instalaciones de la IV BRIGADA AÉREA.




Iniciando la carrera de despegue el CC-BFW.



Apenas unos minutos separan al despegue del vuelo de LATAM a Perú, y aparece el LV-BOI, avión perteneciente a LATAM ARGENTINA, el cual procedía de Aeroparque (SABE)



Sobrepasando nuestra posición el LV-BOI.

Quemando caucho en SAME/MDZ el LV-BOI


FLYBONDI comienza a rodar a la cabecera 36, el vuelo partia a Palomar, con el Boeing 738 LV-HFQ. 


El LV-HFQ jugando carrera antes de ingresar a pista con una zorra aeronáutica que siempre nos visita.






LV-FPT ARRIBANDO A MENDOZA. 
LA CORDILLERA DE LOS ANDES DANDO UN MARCO ESPECTACULAR AL LV-FPT.







FLYBONDI CON EL LV-HQY CON LA CORDILLERA DE LOS ANDES DE FONDO.

ATERRIZA Y QUEMANDO CAUCHO COMO CORRESPONDE EL LV-HQY, BOEING 738 DE FLYBONDI.


LV-GIQ RODANDO A CABECERA 36.



LV-GIQ, EMBRAER DE AUSTRAL LINEAS AÉREAS, DE FONDO LA CIUDAD DE MENDOZA.


LV-GIQ a punto de comenzar su carrera de despegue.



EN PLENA CARRERA DE DESPEGUE CON LA CORDILLERA DE FONDO


PROXIMO ATERRIZAJE EN MENDOZA LO REALIZA EL BOEING 738 LV-ISQ DE NORWEGIAN ARGENTINA.

LA CIUDAD DE MENDOZA DANDO UN MARCO DE FONDO ESPECTACULAR AL ARRIBO DEL NORWEGIAN ARGENTINA




DEJANDO SU MARCA EN LA PISTA EL LV-ISQ 

CORDILLERA, AEROPUERTO, BOEING, EL MARCO IDEAL DEL SPOTTER DAY DE MENDOZA.

TOCA EL TURNO AL LV-FVM, BOEING 738 DE AEROLINEAS ARGENTINAS, APROXIMANDO A MENDOZA


SOBREPASANDO CON TODAS LAS CHAPAS AFUERA EL LV-FVM.

IMPRESIONANTE LA FOTO EN EL MISMO INSTANTE QUE PASA DE CERO A 240 KMS POR HORA EL LV-FVM DEJANDO EL CAUCHO EN LA PISTA DE MENDOZA!!!


AL IGUAL QUE NORWEGIAN, AEROLINEAS ARGENTINAS NOS BRINDA ESTA IMAGEN DE CORDILLERA, AEROPUERTO Y BOEING PARA ALEGRAR LA VISTA.

LA OPORTUNIDAD DE TENER LA LUZ A ESPALDAS DE UNO!!

PARTE EL LV-BOI A AEROPARQUE

NOS CAMBIO LA PISTA ASI QUE DESPEGO Y NOS SOBREPASO EN ALTURA YA, EL LV-BOI, AIRBUS A320 DE LATAM ARGENTINA!

RODANDO EL LV-ISQ PARA DESPEGAR A AEROPARQUE.


INGRESANDO A 36 Y YA DANDO POTENCIA A LOS MOTORES EL AVION DE NORWEGIAN!!!



YA EN CARRERA DE DESPEGUE EL LV-ISQ PROXIMO A LOS HANGARES DE LA IV BRIGADA AÉREA.


Habíamos comentado al principio de la nota, que el Administrador Claudio Gonzalez nos habia comentado que sobre el final nos aguardaba una sorpresa! y cumplió!!! Vaya sorpresa nos tenía guardada la gente de Aeropuertos Argentina 2000!.
Una vez que los colectivos nos fueron a buscar, nos trasladamos hasta las instalaciones de la IV BRIGADA AÉREA, donde el Suboficial Mayor Godoy nos aguardaba al ingreso del Museo de la unidad militar mencionada!
Una vez dentro del hangar, nos encontramos ordenados de derecha a izquierda, y por orden cronológico, al Morane Saunier MS 760 PARIS matriculado E-201, el mismo lucia el ultimo esquema que lucio donde daba cuenta de los 49 años de servicio prestados en la Fuerza Aérea Argentina!!!

A continuación nos encontramos con un North American F-86-30 Sabre, matriculado C-124, el mismo fue recepcionado en los años 1961/62 y fueron traídos en vuelo desde EE.UU. Los Sabre fueron la columna vertebral de la Fuerza Aérea Argentina durante mas de una década.

Seguidamente aparece un Mirage III, el mismo arribo en el año 1972 a Argentina, fue el primer caza supersónico del país en vuelo horizontal, ya que los Sabre en varias oportunidades habían roto la barrera del sonido en picada. Aeronaves de características similares a este Mirage participaron del conflicto del Atlántico Sur, en Malvinas, despegando desde el continente para atacar a tierra o buques ingleses.

Por último aparece un Douglas A-4C, este avión fue recepcionado en Argentina en el año 1975 aproximadamente, y también tuvo una activa participación en la Guerra de Malvinas!

Finalmente y a las 10:40 hs aproximadamente, nos retiramos nuevamente al Aeropuerto, donde nos aguardaba unos sandwich de miga, algunas minutas mas saladas y dulces, refrescos y cafe para quienes querían reponer fuerzas luego de la activa mañana que pudimos disfrutar!

sin lugar a dudas, un Spotter Day distinto a todos los demás, cada aeropuerto tiene una particularidad, y Mendoza la tiene, y es que se encuentra alojado junto a una Brigada de Fuerza Aérea, por lo que pudimos aparte de fotografiar la actividad comercial, también los aviones del Museo de la Brigada con sus icónicos aviones, algo que en otros aeropuertos no van a poder disfrutar!

Agradecemos la posibilidad brindada por la empresa Aeropuertos Argentina 2000 por la oportunidad brindada, donde pudimos participar de un Spotter Day con el que soñamos, al menos desde este blog, desde el año 2006!!! A todo el equipo de trabajo que participo de esta jornada, comenzando por el Administrador Claudio González, el Jefe Landside Julio Lugea y todos aquellos que participaron voluntariamente para esta jornada!

TEXTO: GUSTAVO LEPEZ
FOTOS: GUSTAVO LEPEZ/MAURICIO GONZALEZ

EN PRIMER PLANO VEMOS A UN MIRAGE III, POR DETRAS APARECE EL SABRE F-86

SUBOFICIAL MAYOR GODOY COMENTANDO LA HISTORIA DE LAS AERONAVES, POR DETRAS, EL JEFE LANDSIDE DE AA2000 EN MENDOZA JULIO LUGEA.

SKYHAWK A4-C CON KILLMARK DE MALVINAS.

EMBLEMA DE LA IV BRIGADA AÉREA DE CAZA, ORGULLO POR AÑOS DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA













AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada