FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta LOW COST. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LOW COST. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 24, 2019

VOLANDO EN LAS LOW COST ARGENTINAS.

https://www.mdzol.com/dinero/como-es-recorrer-el-pais-en-vuelos-low-cost-20190623-33358.html

Cómo es recorrer el país en vuelos low cost?


Las aerolíneas de bajo costo suman adeptos para recorrer los principales destinos nacionales del sur y norte de nuestro país. Salta y Bariloche se posicionan como los destinos más visitados, no solo por turistas, sino también por locales. ¡Te contamos cómo es un vuelo low cost!


POR MURIEL DEL BARCO

23 DE JUNIO 2019 07:09 HS


   



.

Jet Photos

En diciembre de 2018 la empresa área JetSmart lanzó las operaciones internacionales entre Argentina y Chile y así fue inaugurando progresivamente rutas aéreas de cabotaje, de las cuales sólo siete pasan por Buenos Aires. El resto de las rutas conectan ciudades del interior sin escalas, como Salta, Neuquén, Mendoza y Tucumán.

Y aunque las empresas low cost tienen mala fama, fuimos parte de un vuelo de cabotaje -que se lleva a cabo de veces por semana- que conecta a Mendoza con Tucumán, destino que invita a recorrer el norte argentino (Salta, Jujuy y Tucumán) en menos de una semana. 
Este vuelo fue inaugurado hace menos de un mes con una gran satisfacción por parte de la aerolínea. De hecho, el gerente general de JetSmart en Argentina, Gonzalo Pérez Corral, contó que la compañía está "muy satisfecha" con la respuesta de los pasajeros a las nuevas rutas y  afirmó que eso los alienta “a seguir proyectando el futuro en este país". De esa manera, "ya estamos iniciando la venta de pasajes para la temporada de verano”.

Por su parte, Gabriela Testa, presidente del Ente Mendoza Turismo adhirió: “El Gobierno nacional entendió la necesidad de mejorar la conectividad. Es un gran aporte a la economía de las provincias en su conjunto”. 
Mendoza-Tucumán

Aunque JetSmart anticipó la venta sus pasajes para la temporada de verano 2020, con precios que parten desde de los $ 399 finale

lunes, enero 14, 2019

SKY AIRLINES CUMPLE DOS AÑOS VOLANDO A MENDOZA




Martes 8 de enero, 2019


Durante el vuelo que tuvo lugar el día del aniversario, la compañía sorprendió a sus pasajeros con diferentes premios que encontraron en sus asientos.
ARGENTINA. - Con más de 230 mil pasajeros transportados, SKY celebró el segundo año de operación de la ruta Santiago-Mendoza-Santiago. Durante el vuelo aniversario, la low cost chilena realizó un festejo y dio diferentes obsequios a las personas que volaron con ellos ese día, como pasajes ida y vuelta, entre otros.

“Mendoza se ha posicionado como una de las rutas favoritas y un destino muy importante para la compañía. Esto nos da la pauta de que debemos continuar trabajando en nuestra misión de democratizar la forma de volar en nuestros destinos internacionales”, dijo la directora comercial de la compañía, Carmen Gloria Serrat.

El vuelo que une la capital mendocina con la chilena, comenzó a operar el 6 de enero de 2017 con 5 frecuencias semanales y, al poco tiempo, pasaron a tener una frecuencia diaria a causa de la gran demanda que tuvo la ruta.

“El éxito de la ruta Santiago-Mendoza se debe a que ofrecemos una oferta low cost, de alta calidad, a un precio equivalente al del viaje en bus o auto. Lo que permite a los chilenos disfrutar del vino, las termas y las delicias de la comida mendocinas, y a los mendocinos acceder fácilmente a las famosas playas chilenas, y la innumerable cantidad de pequeños y fascinantes pueblos y ciudades que es imposible no visitar”, aseguró Andrea Jans, Country Manager de SKY Argentina.

SKY es una aerolínea low cost chilena, que ocupa el segundo lugar por pasajeros transportados en su país de origen y que cuenta con vuelos internacionales hacia Argentina, Perú, Brasil y Uruguay.



domingo, febrero 04, 2018

ENTREVISTA A JULIAN COOK....CEO FLYBONDI...

En ocasion del arribo del primer vuelo de la empresa FLYBONDI a nuestra provincia, TODA LA AVIACIÓN tuvo oportunidad de dialogar con el CEO de la misma, JULIAN COOK, el cual amablemente cedio parte de su tiempo en la misma plataforma del aeropuerto para responder a nuestras preguntas!.

Julian Cook CEO de FLYBONDI posa para TODA LA AVIACION junto a su avión.


Dialogando junto al CEO de FLYBONDI, nos comentó que estaban muy contentos de los primeros resultados obtenidos como fue la venta de los primeros 10.000 tickets en cuestión de horas a traves de su pagina web, lo cual los motiva a querer desarrollar prontamente su modelo de negocio. 

Una de las primeras cosas que también nos comento fue el hecho de querer armar un HUB en la provincia, mas precisamente en El Plumerillo, y para ello están ya viendo las posibilidades de, o bien alquilar instalaciones ociosas de la IV BRIGADA AEREA, o bien levantar una estructura propia de mantenimiento en terrenos del aeropuerto. Esto todavía es parte de los planes a mediano plazo, en el corto plazo, tuvimos la fortuna de enterarnos las posibles fechas de arribo de los siguientes aviones que compondrán la flota de la empresa, a saber:

2do avion arribaria el dia 8 de febrero.
3er avión arribaria 15 de febrero
4to avión arribaria 15 de marzo.

Estas son fechas tentativas, mas que nada la primera, pudiendose correr la entrega hasta dos dias.

Otra novedad recogida en la charla, fue el enterarnos que ya se cerro trato y se firmo contrato por el segundo lote de aviones, son 5, los cuales deberían ir llegando a partir de junio a razón de uno por mes hasta completar si todo sale bien en enero del 2019 esta etapa.

Centrándonos en la actividad que comprende a Mendoza propiamente dicho, los vuelos punto a punto a Puerto Iguazú y a Bariloche, dos veces por semana, con posibilidades a expandirlos a futuro, son una apuesta de la empresa a lograr captar el flujo de turistas internos como internacionales, enfocados al turista brasilero del sur de Brasil, Santa Catarina, Curitiba, Foz, Paraná, para tener un acceso directo a la nieve en invierno y poder recorrer el agreste paisaje cordillerano en verano.

En cuanto a la posibilidad de volar a El Palomar, en el momento de la entrevista todavía no había fallo de la justicia por lo que nos comentó que en la teoría, la idea de la empresa era comenzar a operar con una frecuencia de al menos 5 diarias, tres de las cuales serán a Cordoba, una a Mar del Plata y una a Rosario, no confiando en que les autorizaran más allá de eso inicialmente, viendo ya en estos días con el fallo conocido, vemos que no estuvo muy errado con respecto a lo que pensaban desde la empresa, al saber ahora que se autorizaron inicialmente tres operaciones diarias.

Agradecemos el tiempo concedido a Julian Cook.



sábado, febrero 03, 2018

FLYBONDI DESEMBARCA EN MENDOZA!!!!!


El dia 29 de enero de 2018 se convirtio para los mendocinos en un dia historico!!! La primera empresa low cost pura de Argentina arriba a nuestra provincia!!

Minutos pasados las 11 de la mañana arribaba al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mendoza el LV-HKS, primer avión de la empresa (y único por el momento) procedente de la Ciudad de Córdoba, en este primer vuelo el mismo arribo con 150 pasajeros mas 9 periodistas de diversos medios de Cordoba y autoridades varias, entre ellas, Julian Cook, CEO de FLYBONDI.


20180129_105356_001 Disculpen la calidad del video, sirve mas como testimonio del primer aterrizaje en nuestra provincia, pero la hora, la posición a contraluz del sol que nos dio completamente de frente y cierta suciedad descubierta en el lente nos dejo eso!!!

El vuelo por ser la primera vez tuvo un tiempo de rotación de 35 minutos, desde el arribo a la partida nuevamente a Córdoba!

Hacia la docta, como es conocido popularmente a la Ciudad de Cordoba, partió el vuelo con 89 pasajeros, un numero más que interesante considerando las condiciones del mercado!



Felicitaciones a este nuevo emprendimiento que arriba a nuestra provincia!!!
La misma mejora la conectividad de Mendoza, comunicándonos en forma directa 5 veces por semana con Córdoba, y dos veces con Puerto Iguazú como así también con Bariloche!!, lo cual nos permitira poder tener nuevos destinos turísticos como ser también receptivos de nuevos, como todo el sur de Brasil a traves de Puerto Iguazu!

martes, abril 18, 2017

LAW PRÓXIMA CARRIER CHILENA EN VOLAR A MENDOZA




Latin American Wings, la empresa LOW COST chilena, ya tiene autorización para volar a Mendoza y se espera que comience con su servicio regular a partir del mes de Mayo de este año.
La empresa volaría con dos frecuencias diarias, una a la siesta y otra a la noche, siendo el horario para el arribo en Mendoza a las 1530 hs local para el primer vuelo del dia, y las 2225 hs para el segundo vuelo diario.

La empresa posee una flota de 5 aviones Boeing 737/300 y estaria palpando el mercado para la pronta incorporación de un avión Boeing 767/300 para los vuelos charters al Caribe.

El comienzo de las actividades sera el dia 22 de junio, dando así inicio a una nueva etapa en la empresa, en la cual sumará un nuevo destino internacional, Mendoza, a sus destinos internacionales, Lima, Punta Cana, Puerto Príncipe, Caracas.



Listado de aeronaves de la empresa de acuerdo a lo publicado por AIRFLEET. 

MSN  LNTipo  Fecha de entraga  Matrícula  Observación
246341823737-3G729/12/2015CC-ADZlsd from WFBN
263012623737-3Q818/10/2016CC-AQLLsd From Aercap
285692996737-36N09/01/2017CC-AVL
288692887737-33R31/08/2016CC-ARQ
293343089737-33V30/01/2017CC-Lsd From Wfbn

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada