FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta INGLATERRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INGLATERRA. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 08, 2021

Boeing apoyará la flota Poseidon de la Royal Air Force

Boeing apoyará la flota Poseidon de la Royal Air Force y capacitará a las tripulaciones durante los próximos cinco años

El contrato crea 150 puestos de trabajo altamente cualificados, incluidos más de 100 en RAF Lossiemouth

CAE UK, con sede en West Sussex, proporcionará instructores de formación en ingeniería y tripulación trasera

El acuerdo se suma al centro de Boeing en Moray, Escocia, donde los empleados ya trabajan junto con el personal de la RAF en las instalaciones construidas por Boeing.

Más de una docena de proveedores del Reino Unido producen componentes para la flota mundial de P-8, incluido Marshall, que ha entregado más de 900 tanques de combustible auxiliares desde Cambridge.

LOSSIEMOUTH, Escocia, 8 de julio de 2021 - Boeing [NYSE: BA] y el Ministerio de Defensa del Reino Unido han firmado un acuerdo para que Boeing apoye la flota de aviones de patrulla marítima Poseidon MRA1 de la Royal Air Force (RAF) y capacite a las tripulaciones que los operan .

"Nuestra nueva flota de Poseidon sigue creciendo de una fuerza a otra y ya está defendiendo los intereses marítimos del Reino Unido en el país y en el extranjero", dijo el secretario de Defensa Ben Wallace. "Este contrato con Boeing Defence UK asegura nuestras capacidades críticas de aviones de caza de submarinos, al mismo tiempo que crea una empresa de formación local y crea más de 150 puestos de trabajo británicos".

En virtud del contrato de soporte de aeronaves y capacitación, valorado en 321,6 millones de dólares (233,5 millones de libras esterlinas), Boeing proporcionará servicios de mantenimiento, repuestos y reparaciones, incluidas herramientas y equipo de apoyo en tierra, así como gestión de la cadena de suministro, gestión de pronósticos e inventario y servicios de aeronavegabilidad. para la flota P-8 de la RAF.

El elemento de capacitación del contrato ofrecerá un conjunto de sistemas de capacitación y material didáctico para preparar a la tripulación aérea y los mantenedores para operar y mantener la flota de manera segura y efectiva. Boeing proporcionará los instructores de vuelo para capacitar a los pilotos de P-8A y, según los términos de un subcontrato, CAE UK, con sede en Burgess Hill, creará más puestos de trabajo en el Reino Unido para proporcionar tripulación trasera e instructores de ingeniería, y operadores de consola y controladores que realizarán Juego de roles y funciones de apoyo durante los ejercicios de entrenamiento y ensayo de la misión.

Estos acuerdos crearán 150 puestos de trabajo en el Reino Unido, incluidos más de 100 en RAF Lossiemouth en el norte de Escocia. Los empleados de Boeing ya están trabajando junto con el personal de la RAF en la estación de Moray, apoyando la flota actual de cinco Poseidons.

“El P-8A Poseidon trae las capacidades críticas de reconocimiento de la RAF, y estamos orgullosos de ser un socio confiable para ayudar a mantener a la tripulación aérea de la RAF entrenada y la misión P-8A lista”, dijo Anna Keeling, directora general de Boeing Defense UK. “Estamos entusiasmados de ver nuestra presencia cada vez mayor en Escocia con la creación de estos puestos de trabajo altamente calificados, además de nuestra presencia actual de más de 2500 empleados en todo el Reino Unido, reafirmando nuestro compromiso de ayudar a fortalecer el sector aeroespacial y de defensa en Escocia. . "

La RAF tiene un contrato para nueve aviones Poseidon con cinco ya entregados y los cuatro restantes programados para finales de este año, cuando se espera que alrededor de 200 empleados de Boeing tengan su base en RAF Lossiemouth y se concentren en mantenimiento, capacitación y soporte.

El segundo de los dos instructores de vuelo operativos, desarrollados conjuntamente por Boeing y CAE para la flota Poseidon, llegó a RAF Lossiemouth el mes pasado. Ambos se instalarán en la Instalación Estratégica construida por Boeing, que alberga tres aviones Poseidon, escuadrones e instalaciones de apoyo a la misión.

El P-8A Poseidon apoya la vigilancia marítima, la guerra antisubmarina y la guerra antibuque para el Reino Unido, y aumenta la protección de los portaaviones de clase Queen Elizabeth y de disuasión nuclear del Reino Unido. Más de una docena de proveedores con sede en el Reino Unido producen componentes para el P-8, lo que representa el cinco por ciento de cada avión P-8 en todo el mundo. Marshall Aerospace and Defense Group ha construido y entregado más de 900 tanques de combustible auxiliares desde su planta de producción en Cambridge.



lunes, octubre 27, 2014

Los pilotos británicos piden normas más estrictas para los drones

Londres, 27 oct.- Los pilotos del Reino Unido han exigido que se introduzcan mayores medidas de protección para los ciudadanos frente a los riesgos que podrían plantear los drones.
La Asociación de Pilotos de las Aerolíneas Británicas (BALPA) señaló hoy que tiene previsto plantear esta demanda de reglas más estrictas para los aparatos no tripulados, filtrada hoy por los medios locales, ante un comité parlamentario en el Cámara de los Lores.
En ella, la BALPA exige normas más duras para el empleo de este tipo de aviones teledirigidos por control remoto que comparten el espacio aéreo con pasajeros y aerolíneas, y que deberán cumplir, según los pilotos británicos, los mismos estándares de seguridad que otros aparatos aéreos.
Según indicó hoy el secretario general de la BALPA, Jim McAuslan, "la tecnología está desarrollándose rápidamente y podríamos ver aviones operados con control remoto del mismo tamaño que un Boeing 737 comercial en nuestros cielos en un periodo de diez años".
"Los aviones no tripulados, cuando lleguen, deberían ser tan seguros como los aparatos tripulados y los ciudadanos británicos deberían ser consultados antes de que las aerolíneas operen aviones grandes teledirigidos con control remoto sobre sus hogares junto con aviones comerciales", señaló McAuslan.
La BALPA considera que las vigentes normas que rigen los drones no deberían aplicarse a los operadores comerciales y creen que solo personas con una formación similar a la de los pilotos deberían poder manejar esos aparatos no tripulados.
La actual normativa de la Autoridad de Aviación Civil (CAA) prohíbe volar drones por encima de los 150 metros sobre áreas edificadas y requiere que los operadores tengan permisos y demuestren habilidades básicas para pilotar.

(Agencia EFE)

viernes, octubre 12, 2012

PUDO MAS LA CODICIA...


Debía ser una fusión sin precedentes, la consolidación de los líderes europeos de la aeronáutica y la defensa para crear un gigante de envergadura mundial, pero el ambicioso proyecto de EADS y BAE Systems se frustró esta semana en la arena política.
Para los equipos de la casa matriz de Airbus y del fabricante de armas británico, que trabajaban desde hace meses en la operación, el sueño se disipó el miércoles.
Las dos firmas renunciaron a proseguir sus discusiones: los intereses de Francia, de Alemania y de Gran Bretaña, países sin los cuales la fusión no podía hacerse, no pudieron ser conciliados.
Gran Bretaña posee una acción preferencial en BAE Systems, cuyas relaciones privilegiadas con el Pentágono quería preservar limitando el peso de los Estados en el capital del nuevo consorcio.
Francia posee 15% del capital de EADS, que habría pasado a ser 9% en la nueva estructura. Alemania había previsto ya comprar 7,5% de las acciones en manos de la empresa de automóviles Daimler e insistía para aumentar su participación al mismo nivel de Francia.
Se llegó a un compromiso al respecto pero, a fin de cuentas, quedó claro que Berlín no deseaba ese proyecto en el que las fábricas alemanas, que producen entre otros el avión de combate Eurofighter, habrían sido marginalizadas por BAE.
Alemania no motivó nunca su negativa, recalcan los consejeros de EADS.
Reclamó por momentos la sede de EADS, que su presidente Tom Enders acababa de decidir instalar en Francia, en Toulouse (sur), y por momentos los cuarteles generales de una u otra división del grupo, lo que fue percibido como otras tantas excusas.
"Jamás imaginamos hacer frente a tal oposición al acuerdo, en particular de Berlín", reconoció Enders.
Y sin embargo, en cuanto la prensa tuvo información, el 12 de septiembre, sobre el proyecto (al que los tres gobiernos habían dado su acuerdo en julio), los malos augurios vinieron de Berlín.
"Es dudoso que el proyecto pueda suscitar un acuerdo", afirmó dos días después una fuente gubernamental alemana.
Cambiar el pacto de accionistas
-------------------------------
Con más prudencia que entusiasmo, Francia hizo saber entonces que deseaba coordinar su posición con Alemania, dejando campo libre a los obstrucciones de Berlín, lamentó una fuente cercana al caso.
El coordinador del gobierno alemán para aeronáutica Peter Hintze hizo campaña contra el proyecto atizando los temores de pérdidas de puestos de trabajo. Y, según un observador berlinés, la canciller Angela Merkel estaba poco interesada por el proyecto.
"Tenemos una política para la industria automovilística pero no para la industria de la defensa, de la que el gobierno no se preocupa", estimó Christian Moelling, experto del 'think-tank' Stiftung für Wissenschaft und Politik.
Sean cual fueren las razones de su posición, Alemania tendrá que asumir las consecuencias industriales y diplomáticas de la misma. EADS no se sentirá ya ligada por sus promesas de mantenimiento de los empleos en su actividad militar, teme la prensa alemana.
Dado que Berlín ha decidido aumentar su parte del capital de EADS, "va a ser necesario renegociar el pacto de accionistas", señaló una fuente gubernamental francesa. "Podemos aceptar discutir, pero aunque ellos tienen expectativas, nosotros también tenemos que preservar nuestro interés".
Para Tom Enders, la fusión era justamente una ocasión para romper ese pacto de accionistas, al que considera un freno para la estrategia del grupo.

jueves, febrero 09, 2012

UK Ministry of Defence to Buy Extra C-17 Transport Aircraft



08:49 GMT, February 9, 2012 British Prime Minister David Cameron has yesterday announced that the MOD is to order an additional C-17 Globemaster, taking the number of aircraft in the RAF's fleet to eight.

Speaking in the House of Commons, Mr Cameron said: "Because the Ministry of Defence's finances are better run and better managed, and because we have found savings, we will be able to purchase an additional C-17 for the RAF.

"This aircraft is becoming an absolutely brilliant workhorse for the RAF in terms of bringing men and material into a war zone like Afghanistan, but also evacuating civilians in times of need.

"It's an important investment for the country and I'm glad to announce we can make it today."

The purchase of an extra C-17 will help to support the airbridge which transports Armed Forces personnel and equipment between the UK and Afghanistan.

The newest C-17 is currently being built by Boeing in the USA and is due to come off the production line next month. It is then expected to enter service with the RAF in July 2012.

The aircraft, which will cost £200m, will be based at RAF Brize Norton in Oxfordshire along with the other aircraft in the fleet which are operated by 99 Squadron. The C-17 aircraft can fly over 4,500 nautical miles (8,300km), meaning it can cover the distance beween the UK and Helmand province in the one flight.

Defence Secretary Philip Hammond said: "The C-17 has shown its worth in Afghanistan ensuring that our troops are given the fastest, most efficient passage home.

"It is a vastly impressive aircraft that can carry three Apache helicopters, or take a whole Chinook helicopter.

"This latest addition to the RAF fleet will further strengthen the vital airbridge between Britain and Afghanistan, ensuring critical deliveries are made to the front line.

"Buying equipment off-the-shelf allows us to quickly deliver equipment that our troops need on operations at best value prices for the taxpayer and is a great example of the White Paper, announced last week, in action."

As well as transporting troops and equipment, C-17s can also be converted rapidly to offer intensive care provision in support of the aeromedical airbridge.

One aircraft is on standby 24-hours-a-day to fly seriously injured personnel back to the UK at short notice. The aircraft can also be deployed to help with humanitarian and disaster relief efforts around the world.

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada