FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta Boeing. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boeing. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 16, 2023

El ‘lessor’ Avolon compra 100 A321 y 40 B737Max




La compañía está alquilando 897 aeronaves y con las últimas adquisiciones llegará a los 1.037 aparatos

Temas relacionados:737 MAXA321AirbusAvolonBoeingC919COMACLessor

Una de las mayores compañías mundiales de alquiler de aviones nuevos, un ‘lessor’, Avolon, ha anunciado que va a comprar 100 aviones A321neo de Airbus y otros 40 Boeing 737 Max, que les serán entregados hasta 2032, en un indicador de la saturación que tiene la industria aeronáutica.

Ya en lo que va de este año había adquirido 20 Airbus A330neo y otros 40 737Max, lo que supone 200 aviones nuevos en el ejercicio. La compañía hoy mismo está alquilando 897 aeronaves y con estas compras llegará a los 1.037 aparatos.

Las marcas y los modelos adquiridos apuntan a las preferencias del mercado: por un lado, el 737Max se está revelando un gran avión, pese a las dos catástrofes que tuvo antes de la nueva certificación; y como ya es conocido, el Airbus 321 es un avión sin competencia, con capacidad por encima de los 220 pasajeros, dependiendo de la configuración, cuyo alcance le convierte en un modelo de gran atractivo para las aerolíneas. Igualmente, los dos son muy eficientes desde el punto de vista del consumo de combustible.

Estos anuncios de Avolon apuntan a la importancia de tener aviones en la lista de espera de entregas porque, dado el colapso de los dos fabricantes más importantes, la renovación de flota puede tener que esperar más de lo que se esperaba. El rival chino, Comac, apenas ha sido capaz de entregar tres unidades de su modelo C919 en el último año, con la idea de en tres años llegar a los 20 anuales, claramente insuficientes incluso para el propio mercado local chino (China, incapaz de fabricar los C919 que dice haber vendido).


sábado, mayo 13, 2023

CARLA POTENZONE, PRIMER PUSH BACK FEMENINO EN MENDOZA

Hoy fue otro dia histórico para Mendoza,  al realizar una dama el primer push back (tractoreo o empuje) a una aeronave en una plataforma comercial activa de un aeropuerto en Argentina. 
Siendo casi las 15 hs local, comenzó con la maniobra, bajo la atenta mirada del instructor Martin Garcia.
La aeronave tractoreada fue uno de los Boeing 737 800 de la empresa en esta oportunidad!
FELICITACIONES A CARLA POTENZONE Y TODO EL EQUIPO DE RAMPA DE FLYBONDI MENDOZA POR ESTE NUEVO HITO!

jueves, septiembre 08, 2022

Más conectividad: Flybondi vuelve a Florianópolis y suma más vuelos a Río de Janeiro

 


-          El destino Florianópolis se suma a Río de Janeiro y San Pablo. También se suma frecuencia en la ruta Río de Janeiro por lo que pasa a tener tres vuelos diarios durante el verano de 2023.

-          Los vuelos de Flybondi desde y hacia Brasil tienen más de 85% de ocupación por lo que la compañía proyecta seguir creciendo en ese mercado. 

-          Flybondi es la única aerolínea low cost que hoy conecta a Argentina con Brasil.


Buenos Aires, 7 de septiembre de 2022. Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, anuncia que retoma su ruta a Florianópolis a partir del 1 de diciembre con una frecuencia diaria. Los meses de enero y febrero aumenta la frecuencia a dos vuelos diarios los días lunes y viernes. Los pasajes ya se encuentran a la venta y hay tarifa promocional a Buenos Aires desde $35.057 por tramo.

 

Además, a raíz de los altos niveles de ocupación de la ruta desde y hacia Río de Janeiro, la compañía sumó una tercera frecuencia diaria para enero y febrero y consolida de esa manera su presencia en Brasil.

Actualmente Flybondi cuenta con dos vuelos diarios a la ciudad de Río de Janeiro y uno a San Pablo. Y desde que se reiniciaron las operaciones internacionales al país vecino ya volaron más de 140.000 personas en estas rutas. Se pueden encontrar tarifas promocionales en ambos destinos para los próximos meses: Río de Janeiro- Buenos Aires desde $40.051 y San Pablo- Buenos Aires  a partir de $29.825

 

“Brasil es un mercado clave para nosotros: desde que retomamos los vuelos internacionales a finales del 2021 fuimos aumentando las frecuencias por la alta demanda de las rutas. Hoy San Pablo y Río de Janeiro son dos destinos muy importantes para Flybondi y sabemos que Florianópolis será también una gran alternativa para el verano” mencionó Federico Pastori, Chief Commercial Officer y agregó: “Nuestro plan de inversión y crecimiento contempla aumentar la conectividad con Brasil también en 2023, para que más personas se sumen a la libertad de volar con las mejores tarifas del mercado”.

 



martes, agosto 16, 2022

American Airlines recibe el primer Boeing 787-8 del año

 


Hay 42 naves de la misma familia a la espera de ser entregadas durante los próximos años. Se proyecta que para 2027 ya estén todas operativas.

FORTH WORTH American Airlines recibió su primera aeronave Boeing 787-8 del año, convirtiéndose en la primera que recibe desde abril de 2021. El avión, con número de registro N880BJ, fue enviado desde Charleston, Carolina del Sur, y se espera que comience sus servicios comerciales en las próximas semanas.

 

Cada nave cuenta con motores General Electric Genx-1B, Wi-Fi de alta velocidad, entretenimiento a bordo y energía AC/USB.

 

Desde 2013, American ha invertido más de 24 billones de dólares en modernizar sus flotas, convirtiendo a esta en la más joven dentro de las aerolíneas principales de los Estados Unidos. Para el último periodo de 2021, el 55% de la flota principal de American tenía 10 años o menos.

 

A su vez, se han retirado 670 de las naves antiguas y con menor eficiencia de combustible, para así reemplazarlas con aviones de la familia 787-8, que son 20.1% más eficientes.

 

Boeing 787-8

234 asientos

Cabina

Número de asientos

Inclinación del asiento

Ancho del asiento

Ejecutiva Flagship ®

20

Totalmente reclinable

21’’

Económica Premium

28

38’’

18.5’’

Cabina Principal Extra

48

35-36’’

17.2’’

Cabina Principal

138

31’’

16.2-18.1’’

 

Boeing 787-9

285 asientos

Cabina

Número de asientos

Inclinación del asiento

Ancho del asiento

Ejecutiva Flagship ®

30

Totalmente reclinable

21’’

Económica Premium

21

38’’

19’’

Cabina Principal Extra

34

35

17.2’’

Cabina Principal

200

31’’

16.2-17.2’’

 

Con esta entrega, American suma en total 25 aviones 787-8 y 22 787-9 activos en su flota. Además, hay 42 naves de la misma familia a la espera de ser entregadas durante los próximos años. Se proyecta que para 2027 ya estén todas operativas



miércoles, noviembre 11, 2020

BOEING VERTOL CH-47D - N49CU EN MENDOZA.

El día jueves 5 de noviembre, y luego de una gran sequía de vuelos y aeronaves a como nos tenia acostumbrado el Aeropuerto Internacional de Mendoza, se produjo el arribo del N49CU, un Boeing Vertol CH-47D perteneciente a la empresa Coulson Aviation.

Si bien se trabajo con un promedio al inicio de la pandemia de uno o dos vuelos diarios, y ya en septiembre y octubre con unos 5 o mas vuelos, entre los aviones de traslado del personal de las empresas mineras del norte y sur del país, y de las empresas pesqueras del sur del país, vimos unos cuantos B738 y A320, y muuuchos Metro Faichild o SW4.

Pero volvamos a lo nuestro, a la visita a un año de calendario de otro helicóptero de similares características, el CH-47D N47CU, otro Chinook que bajando desde Bolivia, nos visito cruzando luego a Chile, para combatir los incendios forestales en el sur del vecino país, en la Región de los lagos.

En esta oportunidad, contamos con mejor suerte y pudimos aproximarnos y conocer bien a la maquina, pudiendo acceder al interior de la misma.

El Boeing Vertol CH-47D es una increíble maquina, no importa donde uno lo vea siempre causa la misma impresión, de incredulidad, por su tamaño, por su sonido, el cual recuerda a una filarmonica perfectamente afinada, por su andar grácil aun en un rodaje en tierra, lo escuchamos aun a la distancia cuando venia aproximando desde San Juan, apenas visible por la cabecera 18 de este aeropuerto pero ya con su sonido característico.

Verlo ingresar a la plataforma, deteniéndose, y poder aproximarnos para conocer a su tripulación, y al mismísimo aerodino, nos lleno de alegría.

Su bodega venia llena con todo material de apoyo a su campaña contra el fuego a desarrollar en Chile, repuestos, etc. Su cabina de pilotaje nos gusto por la visibilidad que se tiene hacia el exterior, recordándonos, en parte, a la de un C-130, si, el famoso Hércules.

Bien, esperemos que disfruten de la galería fotográfica, luego de un año prácticamente sin novedades locales, lentamente volvemos al ruedo!



















 

sábado, noviembre 23, 2019

BOEING PRESENTA AL MAX -10

2019 - Boeing [NYSE: BA] marcó un hito clave cuando miles de empleados se reunieron para el debut del primer 737 MAX 10 en la fábrica de la compañía en Renton, Washington. Durante una ceremonia, los líderes de Boeing destacaron los logros del equipo y reconocieron sus esfuerzos para completar la producción del miembro más nuevo de la familia 737 MAX.

“Hoy no se trata solo de un nuevo avión. Se trata de las personas que lo diseñan, construyen y apoyan ”, dijo Mark Jenks, vicepresidente y gerente general del programa 737. "El incesante enfoque de este equipo en la seguridad y la calidad muestra el compromiso que tenemos con nuestros clientes de aerolíneas y con todas las personas que vuelan en un avión de Boeing".

El 737 MAX 10, la variante más grande de la familia MAX, puede acomodar hasta 230 pasajeros y ofrece el costo de milla por asiento más bajo de cualquier avión de pasillo único jamás producido. El avión ahora se someterá a verificaciones del sistema y el motor funcionará antes del primer vuelo del próximo año.

"Me siento honrado de tomar este avión en su primer vuelo y mostrarle al mundo en lo que has puesto tu corazón y tu alma", dijo la piloto principal de 737 Jennifer Henderson a la multitud de empleados.

El 737 MAX 10 actualmente tiene más de 550 pedidos y compromisos de más de 20 clientes en todo el mundo. 

miércoles, noviembre 20, 2019

EMIRATES ORDENA 30 B787 Y 778

Una de las principales aerolíneas del mundo firma una flota futura con los modelos 787-9, 777-8 y 777-9
El anuncio incluye la actualización del libro de pedidos 777X de Emirates; y acuerdo para piezas de repuesto para aviones 777

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos , 20 de noviembre de 2019 / PRNewswire / - Boeing [NYSE: BA] y Emirates anunciaron hoy que han finalizado un acuerdo de compra de 30 aviones 787-9 Dreamliner, valorados en $ 8.8 mil millones según los precios de lista. El acuerdo, firmado en el Dubai Airshow, culmina las discusiones entre las dos compañías sobre el mejor modelo 787 Dreamliner para cumplir con los requisitos de una de las principales aerolíneas del mundo.

Emirates había firmado previamente un acuerdo inicial para la variante 787-10 más grande. Al seleccionar oficialmente el 787-9 hoy, Emirates agrega un avión de fuselaje ancho de tamaño mediano para complementar el avión 777 más grande de la aerolínea. Ambas familias de aviones lideran sus respectivas categorías de rango superior y eficiencia de combustible.

SS Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum , presidente y director ejecutivo de Emirates, dijo: "Me complace anunciar un pedido en firme de 30 Boeing Dreamliners. Esta es una inversión importante y una adición a nuestra flota futura y refleja los continuos esfuerzos de Emirates para proporcionar el servicios de transporte aéreo de la mejor calidad para nuestros clientes. Los 787 complementarán nuestra combinación de flota al expandir nuestra flexibilidad operativa en términos de capacidad, alcance y despliegue. También nos complace reafirmar nuestro compromiso con el programa Boeing 777X y esperamos su entrada en Servicio.

El jeque Ahmed agregó: "Nuestra flota de Boeing es clave para nuestro modelo de negocio para satisfacer la demanda internacional de viajes hacia y a través de nuestro centro de Dubai , ya que continuamos contribuyendo a la estrategia de los EAU de convertirse en un destino global para negocios y turismo al proporcionar aire de alta calidad conectividad ".

Como parte del acuerdo, Emirates actualizará una parte de su gran cartera de pedidos ejerciendo derechos de sustitución y convirtiendo 30 777 aviones en 30 787-9. Con esta conversión, Emirates sigue siendo el mayor cliente 777X del mundo con 126 aviones en orden y el operador 777 más grande con 155 aviones en la actualidad.

"Estamos entusiasmados de finalizar este importante pedido de una de las principales aerolíneas del mundo. Nuestro acuerdo solidifica el plan de Emirates para operar el 787 Dreamliner y el 777X, que constituyen la combinación de fuselaje ancho más eficiente y capaz de la industria", dijo Boeing. El presidente y CEO de Commercial Airplanes, Stan Deal . "Es un honor construir sobre nuestra exitosa asociación con Emirates y continuar manteniendo muchos trabajos en Boeing y nuestros socios proveedores".

Para respaldar los aviones 777 de la generación actual de Emirates en los próximos años, las compañías anunciaron que Boeing Global Services aprovechará su cadena de suministro mundial para proporcionar piezas de reemplazo oportunas, reduciendo los tiempos de mantenimiento y manteniendo las aeronaves en servicio.

A 63 metros (206 pies), el 787-9 Dreamliner puede volar a 296 pasajeros, en una configuración típica de dos clases, hasta 7.530 millas náuticas (13.950 kilómetros), al tiempo que reduce los costos de combustible en más del 20 por ciento en comparación con los aviones anteriores. reemplazar. Diseñado pensando en el pasajero, el 787 ofrece una experiencia incomparable con las ventanas más grandes de cualquier jet, compartimientos superiores grandes con espacio para el bolso de todos, aire confortable en la cabina que es más limpio y más húmedo, y una iluminación LED relajante.

La eficiencia y el alcance superiores de Dreamliner han permitido a las aerolíneas abrir 257 nuevas rutas sin escalas en todo el mundo. Más de 80 clientes en todo el mundo han ordenado más de 1,400 Dreamliners desde la introducción del programa, lo que lo convierte en el avión de fuselaje ancho más vendido en la historia.

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada