FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta HELIBRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HELIBRAS. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 19, 2022

Las Fuerzas Armadas brasileñas adquieren 27 helicópteros H125


Las Fuerzas Armadas brasileñas, a través del Comité Coordinador del Programa de Aviones de Combate (COPAC), adquirieron 27 helicópteros monomotores H125 para reforzar la capacidad de entrenamiento de la Marina y la Fuerza Aérea de Brasil. 

Los H125 se fabricarán en la línea de ensamblaje final del H125 situada en Itajubá, Brasil, en la fábrica de Helibras, en donde también se ensamblan los H225M para las fuerzas armadas brasileñas. Estos nuevos helicópteros sustituirán a los antiguos AS350 y Bell 206, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea Brasileña y en la Marina de Brasil, respectivamente. 

“Este contrato de adquisición conjunta representa la realización de un proyecto que equipará tanto a la Fuerza Aérea como a la Armada con helicópteros modernos que cumplirán con las necesidades de las Fuerzas Armadas durante los próximos 30 años” explicó el Comandante de la Fuerza Aérea, Teniente Brigadier Carlos de Almeida Baptista Junior.  

"Airbus Helicopters se enorgullece de ver al H125 apoyando el entrenamiento de la próxima generación de pilotos de las fuerzas armadas brasileñas. El H125 es un helicóptero versátil, utilizado ampliamente en los mercados civil y militar como plataforma de entrenamiento gracias a su robustez, fiabilidad y fácil mantenimiento. Nos sentimos honrados por la continua confianza de las fuerzas armadas brasileñas después de más de 40 años de cooperación", dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. 

Los nuevos helicópteros H125 contarán con un doble cockpit digital G500H TXi y VEMD (Vehicle & Engine Multifunction Display) y serán compatibles con el uso de gafas de visión nocturna (NVG). También incluirán diferentes tipos de equipos de misión, como una grúa y un gancho, para que el entrenamiento de los futuros pilotos sea lo más realista posible. 

Las Fuerzas Armadas brasileñas operan actualmente un total de 156 helicópteros Airbus desplegados en sus ocho bases en todo el país. Su flota abarca desde la familia de monomotores ligeros Ecureuil hasta el helicóptero pesado multipropósito H225M, con 67 y 41 helicópteros respectivamente, para operar una amplia gama de tareas como transporte táctico, misiones de búsqueda y rescate, y el apoyo a la población civil. 

El H125 es el helicóptero más vendido en todo el mundo y ha acumulado más de 37 millones de horas de vuelo con más de 5.350 helicópteros en operación actualmente. Este helicóptero, conocido por su robustez y versatilidad, se utiliza ampliamente en las misiones más exigentes. 


miércoles, octubre 03, 2012

Eurocopter Helibras inaugura en Itajubá, Brasil, instalaciones de montaje para los helicópteros EC725 y EC225


Eurocopter dio ayer un paso significativo en el desarrollo de la industria aeronáutica de Brasil al inaugurar en Itajubá, Estado de Minas Gerais, el nuevo centro de excelencia de helicópteros de su filial Helibras. En él se montarán los helicópteros EC725 de las Fuerzas Armadas brasileñas.
La nueva planta de Helibras en Itajubá se destinará a la fabricación, el montaje y el mantenimiento de los EC725 en vías de adquisición por las Fuerzas Armadas de Brasil, de acuerdo con el mayor contrato de este tipo firmado hasta la fecha en Sudamérica. Con él se pondrá a disposición una flota de alta capacidad sobre la base de la prestigiosa familia de helicópteros Super Puma/Cougar de Eurocopter. Las nuevas capacidades industriales de la planta permitirán también la fabricación de la versión civil EC225, ofreciendo así helicópteros de fabricación local para operaciones en el mar del sector del petróleo y el gas, además de para otros fines.
Con sus modernas instalaciones de fabricación, la planta constituirá el entramado básico del potencial futuro desarrollo del helicóptero en el país, acompañado por la evolución de la cadena de abastecimiento de la industria aeronáutica.
“La planta de Itajubá constituye el último hito en unas relaciones con Brasil que se prolongan por más de 30 años. Con ella se subraya, además, el compromiso de Eurocopter de estar cerca de sus clientes, generando recursos locales para operaciones de alto valor en mercados clave”, dijo el Presidente de Eurocopter, Lutz Bertling.
Las inversiones en la nueva planta industrial de Helibras ascienden a 160 millones de euros. En ellas se incluyen la construcción de las instalaciones, el establecimiento de los diversos elementos necesarios para la producción de helicópteros, así como la organización y las operaciones relacionadas con la formación del personal. La planta forma parte de un acuerdo por una cuantía de 1.800 millones de euros firmado por Helibras y el Ministerio de Defensa brasileño en 2008 que contempla la adquisición de helicópteros EC725 destinados a los tres ejércitos de Brasil, con hasta un 50 por ciento de elementos fabricados en el país.
“El programa se ajusta a los objetivos del Gobierno brasileño de adquirir helicópteros con capacidad de misión y personalizados para las Fuerzas Armadas, al tiempo que aporta una valiosa experiencia a la industria aeronáutica del país y a la cadena de abastecimiento”, constató Eduardo Marson Ferreira, Presidente de Helibras.
Helibras ha entregado a Brasil los cuatro primeros EC725, montados en la planta de Eurocopter en Francia, a los que seguirán los helicópteros fabricados en Itajubá. Los primeros de ellos se encuentran ya en la nueva cadena de montaje de Helibras, incluido un EC725 que servirá de aparato de desarrollo e integración de sistemas navales y transporte utilitario para los helicópteros fabricados en el país. La entrega de los 50 aparatos se prolongará hasta el 2017.

Helibras, por su parte, ha firmado contratos con 15 empresas nacionales para el aprovisionamiento de componentes, pieza y prestación de servicios. Asimismo, se imparte formación a pilotos, mecánicos, técnicos e ingenieros en Francia y en Brasil, según el acuerdo de transferencia de tecnología que acompaña el contrato de adquisición de los helicópteros.
La nueva planta de Helibras en Itajubá se ha construido conforme a la más avanzada ingeniería, empleando los más modernos materiales de construcción y aplicando concepciones de sostenibilidad. Por ejemplo, la arquitectura del edificio principal da la preferencia a la luz natural para el alumbrado interior, al tiempo que paneles solares generan electricidad y persianas industriales translúcidas facilitan la ventilación. El área del tejado de la planta de producción se ajusta a las más recientes concepciones de sostenibilidad; además, el agua de lluvia se canaliza para utilizarla en el proceso industrial. Todos estos elementos contribuirán a ahorrar 231 kWh de energía y 20 metros cúbicos de agua al mes. Un programa de reciclado permitirá reunir cerca de cuatro toneladas de material al mes, lo que supone un importante incentivo para los esfuerzos de conservación ecológica de Itajubá.
El EC725 es el miembro más joven de la familia Super Puma/Cougar de Eurocopter. Como aparato biturbina de alta capacidad, de la clase de 11 toneladas métricas, está diseñado para múltiples misiones, incluidas las de búsqueda y salvamento en combate, transportes tácticos a larga distancia, transporte sanitario, apoyo logístico y misiones navales.
En cuanto a su versión civil, hoy hay más de 110 EC225 en operación en todo el mundo, con un total de 190.000 horas de vuelo acumuladas por la flota. Sólo en Brasil vuelan 14 EC225 en misiones de transporte para las plataformas petrolíferas en las zonas de Santos y Campos.

FUENTE: HELIBRAS, EUROCOPTER, www.aerotendencias.com





jueves, enero 05, 2012

Helibras suministrará piezas de repuesto y servicios para la flota EC725



Marignane, Francia, 5 de enero de 2012

La filial brasileña de Eurocopter, Helibras, ha firmado un contrato para suministrar piezas de repuesto y servicios a la flota de 50 EC725 de las Fuerzas Armadas brasileñas.

Este contrato de apoyo logístico generará un ahorro significativo e importantes sinergias entre los tres ejércitos que operan este helicóptero. Este acuerdo, por cinco años y estimado en 150 millones de Reales Brasileños (62 millones de Euros) será el primero común a los tres ejércitos y cubrirá los 50 EC725 que Helibras ensamblará en Itajubá. “La creación de un stock estratégico específico para las Fuerzas Armadas traerá consigo importantes ahorros en la compra de piezas”, explica Eduardo Marson Ferreira, Presidente de Helibras. “Ya no será necesario que cada ejército tenga su propia estructura de suministro, puesto que Helibras se encargará de hacerlo”.

El reciente contrato contempla que la filial brasileña de Eurocopter se haga cargo de toda la gestión del inventario y las piezas de repuesto, así como del suministro de la asistencia técnica necesaria. Estas actividades comprenden las inspecciones, revisiones y reparaciones de los helicópteros, así como el desplazamiento de los equipos técnicos a las tres bases de los clientes en Brasil.

Los tres primeros EC725, entregados a los tres ejércitos en diciembre 2010, ya están en operación. El EC725 es la versión más reciente de la familia de helicópteros Super Puma/ Cougar, de la categoría 11 toneladas. Se trata de un aparato versátil y capaz de llevar a cabo múltiples misiones incluyendo transporte de largo alcance, transporte medical, apoyo logístico y misiones navales.

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada