FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta noticias Lockheed Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias Lockheed Martin. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 04, 2019

F-35 Lightning II para los Países Bajos



Historia del programa F-35 de Holanda

Como uno de los nueve países socios originales para el F-35, y el segundo socio internacional que recibió el F-35, los Países Bajos continúan siendo un contribuyente clave para el desarrollo, la producción y el mantenimiento del programa F-35.
Los Países Bajos y Lockheed Martin tienen una asociación de larga data desde 1914, con los Países Bajos operando el Modelo Martin TA, Electra, Lodestar, Neptuno P2V-5, Estrella Fugaz T-33, Caza estelar F-104, Pionera Orion P-3 , C-130 Hercules, y F-16 Fighting Falcon y ahora, el desarrollo del F-35.
El Parlamento holandés aprobó un pedido de ocho Lockheed Martin F-35As en marzo de 2015, confirmando que la aeronave es el reemplazo oficial del F-16 para la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. Este lote de ocho F-35 se entregará en 2019. El programa de registro actual para los Países Bajos es de hasta 37 aviones.
En mayo de 2016, el F-35 aterrizó en suelo holandés por primera vez, mostrando a la nación sus nuevos luchadores de 5ta generación. Mientras que en los Países Bajos, el F-35 realizó varios "vuelos de experiencia" para permitir que el público holandés evalúe la diferencia entre el F-35 y los luchadores tradicionales, el F-16, los niveles de ruido. Los resultados de la prueba mostraron diferencias insignificantes entre los niveles de ruido de estos dos aviones.
El F-35 es altamente interoperable y funciona como el centro para compartir información entre las fuerzas militares. Con la capacidad de integrarse en los sistemas existentes, los Países Bajos siguen siendo un socio valioso y un contribuyente a la seguridad global.

Impacto económico de los Países Bajos

La experiencia en diseño, el desarrollo y las capacidades de fabricación que la industria holandesa aporta al F-35 garantizarán el futuro crecimiento económico y la seguridad nacional para los Países Bajos.
La industria holandesa, incluidos 25 proveedores, continúa beneficiándose del programa F-35 con contratos adjudicados para trabajos de alta tecnología. Según lo estimado por el Ministerio de Asuntos Económicos, el F-35 ya ha generado más de $ 1B en contratos para la industria de los Países Bajos, creando miles de empleos directos e indirectos para este país en los próximos 30 a 40 años. A medida que los Países Bajos avancen con la adquisición de aeronaves operacionales, los contratos y los empleos resultantes del F-35 se mantendrán durante los más de 30 años de producción para el luchador transformacional de quinta generación.
La industria holandesa está participando actualmente en empresas de alto volumen de producción, desarrollo de tecnología crítica y diseño estratégico estratégico que son parte integral del programa F-35. Entre los socios industriales clave se incluyen Fokker Technologies, Aeronamic, Thales, NLR, Airbus Defence and Space y DPCC. La industria holandesa continuará construyendo piezas de F-35 para más de 3,000 aviones durante los próximos 30 años o más
A los Países Bajos también se les asignaron cuatro proyectos de mantenimiento regional europeos principales: Mantenimiento, reparación, revisión y actualización (MRO y U) del motor, Componente del tren de aterrizaje MRO y U, PTMS MRO y U, y Almacenamiento regional. 

viernes, julio 27, 2018

C-27J SPARTAN RUMANO INTERVIENE EN LUCHA CONTRA EL FUEGO EN GRECIA

C-27J LUCHA CONTRA EL FUEGO

CARACTERISTICAS TECNICAS C 27J


C-27J


Un avión C-27J Spartan de la Fuerza Aérea rumana configurado para la extinción de incendios, así como el avión C-130 Hércules, para el apoyo logístico y el personal están listos para intervenir en el caso de Grecia. El ministro de Defensa rumano Mihai Fifor, aseguró a su homólogo griego, Panos Kamenos, la disponibilidad del ejército rumano para ayudar a las autoridades en Atenas.

La Fuerza Aérea Rumana ha preparado un avión C-27J Spartan configurado para la extinción de incendios, así como aviones C-130 Hércules, para apoyo logístico, con un total de unos 20 soldados, miembros de la tripulación y personal de apoyo, capaces de despegar en cualquier momento a Grecia", según informó el Ministerio de Defensa rumano.

Michael Fifor, ministro de Defensa de Rumania, sostuvo el martes una serie de conversaciones telefónicas con el ministro de Defensa griego, Panos Kamenos, sobre la situación de emergencia en la región de Attica después del devastador incendio manifestado en los últimos días, lo que resultó en la pérdida de la vidas humanas.

La autoridad rumana aseguró a su par griego de la plena disponibilidad del ejército rumano para intervenir con la fuerza y los medios para apoyar a las fuerzas que actúan sobre la zona afectada.
Al menos 74 personas han muerto en los incendios forestales en la región del Áttica, que se encuentra cercana a la capital griega, Atenas, según la última información de las autoridades.

miércoles, noviembre 27, 2013

El Eurofighter pierde el concurso de cazas de Corea del Sur en favor del F-35A.


F-35A - FOTO LM.


El país asiático podría adquirir para dentro de diez años 20 unidades más, a las que optarían también EADS y Boeing

MENOS AERONAVES DE LAS PREVISTAS

MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

   Eurofighter ha perdido el concurso convocado por el Gobierno de Corea del Sur para la adquisición de 40 aviones de combate durante cuatro años a partir de 2018 en favor de los F-35A, de la empresa estadounidense Lockheed Martin, según ha confirmado esta semana el Estado Mayor Conjunto del país asiático.

En una información que adelanta la agencia surcoreana Yonhap, recogida por Europa Press, se indica que el Gobierno de este país ha dicho finalmente no al también norteamericano F-15 de Boeing y al europeo Eurofihgter Typhoon, ofertado por EADS y cuya campaña en el país llevaba la filial española de Cassidian.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur ha optado por el modelo de Lockheed Martin porque, según explica la información de la agencia local de noticias, es capaz de llevar a cabo misiones aire-aire y aire-tierra con el transporte interno y las estaciones externas para misiles y bombas.
   "El F-35A se utilizará como un arma estratégica para obtener una ventaja competitiva y derrotar al enemigo en los inicios de la guerra. El Ejército de Corea del Sur también utilizará la aeronave para hacer frente con eficacia a las provocaciones", ha señalado el Estado Mayor Conjunto.

   Dado que el F-35 se vende solamente mediante el programa de Ventas Militares al Extranjero de Estados Unidos, lo más probable es que la adquisición de los cazas se realice mediante un acuerdo entre los gobiernos de ambos países.

El plan de compra será más reducido que el inicialmente previsto, ya que éste exigía la compra de 60 unidades por un valor de casi 8.000 millones de dólares. Pero el Gobierno surcoreano ha decidido adquirir 40 aviones con una opción para comprar 20 unidades más dentro de diez años.

Para la posible compra de estos 20 aparatos, Corea del Sur volvería a examinar la capacidad operativa necesaria y las condiciones de seguridad del momento con el objetivo de desplegarlos entre los años 2023 y 2024, y dará a Boeing y a EADS la oportunidad de obtener un contrato.



 

jueves, octubre 03, 2013

ARMADA DE EE.UU DA DE ALTA EL PRIMER ESCUADRON DE F-35C LIGHTNING

La Marina de los EE.UU junto al Ala de combate 33 (33rd Fighter Wing) pusieron en funciones oficialmente al VFA-101 Grimm Reapers Esq. en una ceremonia celebrada en Eglin AFB.


El VFA-101 volara los mas nuevos aviones de la Marina, teniendo como misión el entrenar a pilotos y navegantes como así también al personal de la Flota al servicio del Sistema de Armas (mecánicos, armeros, especialistas electrónicos, etc)

Los oradores desafiaron a los Grimm a preparar al personal de la marina para mantener y volar con total seguridad a los aviones F-35C, los que junto a su mas avanzados equipos de comunicaciones, capacidad de vuelos furtivos y electrónica, le otorgaran a la Marina de los EE.UU la mas avanzada capacidad de defensa y ataque entre las marinas del mundo, de cara a su puesta en servicio en su totalidad el sistema para mediados del año 2019.

El F-35C es un avión destinado a brindar la mas avanzada tecnología de vuelos furtivos, capacidad de vuelos supersonica e integración de sistemas de misión, mejorando la proyección y flexibilidad del poder naval embarcado en las siguientes décadas, declaro Lorraine Martin, Vicepresidenta Ejecutiva y Gerente General del Programa F-35C.



sábado, septiembre 21, 2013

C-5M SUPER GALAXY PARA LA USAF...

Se realizo el pasado 19 de septiembre la entrega del ejemplar numero 12 de la nueva variante del super transporte estratégico de la USAF, el C-5M Super Galaxy.

El avión, que no es otra cosa que un Galaxy repasado a nuevo, recibió nueva electrónica en cabina, como así también nuevas alas, refuerzos de cajón central, refuerzos de estructura de fuselaje y nuevos equipos de comunicaciones, parte importante de las reformas, es la adición de nuevos motores, ahora va equipado con los General Electric CF6-80, lo que le provee una mejora del 22% en potencia, pudiendo llevar así un poco mas de carga en su interior, una economía de casi el 30% en consumo de combustible y un nuevo indice de trepada superior al 35% de la versión Bravo.

Seran modificados un total de 52 aviones, los cuales deberían terminar de ser entregados para finales del año 2017.

Como se recordara, el programa del C-17 no resulto del agrado del Mando de Transporte de la USAF, al llevar menos carga de la prevista y necesitar si o si a plena carga reaprovisionamiento en vuelo para ser considerado estratégico.





lunes, octubre 22, 2012

Second UK F-35 And Marine Corps F-35B Delivered To Eglin

 FORT WORTH, Texas, October 19, 2012 – The second United Kingdom Lockheed Martin [NYSE: LMT] F-35 Lightning II takes off from Naval Air Station Fort Worth Joint Reserve Base today for delivery to Eglin Air Force Base, Fla. Eglin’s eleventh U.S. Marine Corps F-35B ferried to the Emerald Coast with the U.K. jet. The aircraft, known as ZM136 and BF-16, departed at approximately 8:06 a.m. CDT with U.K. Royal Air Force Sqn. Ldr. Jim Schofield and Marine Corps Maj. Adam Levine at the controls, respectively, for the 90-minute ferry flight to Eglin. ZM136 joins the first United Kingdom F-35B, which arrived at the base for operational test and evaluation in July. The F-35B short takeoff/vertical landing variants are the fifteenth and sixteenth F-35s to ferry to Eglin this year.
Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security and aerospace company that employs about 120,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The corporation's net sales for 2011 were $46.5 billion.

Better Together: Joint Flight a Success


MARIETTA, Ga., Oct. 22, 2012 – The first C-5M Super Galaxy production joint acceptance flight with Lockheed Martin and the Defense Contract Management Agency (DCMA) occurred Oct. 17, here at the Lockheed Martin facilities.
 
The joint aircrew included: (from left: Tech. Sgt. Jeremy Huff, Flight Engineer, Lt. Col. Robert Griffith, Aircraft Commander, Master Sgt. Garrad Mitchell, Flight Engineer, Lockheed Martin  pilot, Butch Johnson, LM Flight Engineer Larry Frias and LM Flight Engineer John Linville.
 
“Today marks a significant milestone for our C-5 family. While this may sound simple, this took many hours of coordination and planning from many in the C-5 enterprise,” said Greg Ulmer, vice president of the C-5 program. “This is just one step of many we are implementing to increase the rate of C-5M deliveries to our warfighters.”
 
Joint acceptance flights are expected to reduce total delivery time by two to four weeks. C-5M flight acceptance is the final phase of the process to deliver the aircraft back to the Air Force.
 
Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security and aerospace company that employs about 120,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The corporation's net sales for 2011 were $46.5 billion.



martes, octubre 02, 2012

Lockheed Martin Awarded Upgrade Contract For 145 F-16S Of The Republic Of China Air Force

Lockheed Martin gano un contrato por 1850 millones de dolares para la actualización (upgrade) de la avionica de 145 aviones F 16 de la Fuerza Aérea de Taiwan.

Los aviones corresponden al block 20 y son de las versiones A y B, y entre los cambios mas importantes, se encuentra el de la adición de un radar de matriz activa o AESA, así como también nuevo equipo de posicionamiento global (GPS).

LM tiene un probado historial en actualización de aviones F-16, con mas de 1000 aviones ya transformados tanto de la USAF como así también de los 26 clientes con que cuentan en sus Fuerzas Aéreas con esta aeronave.

Recientemente LM gano un concurso de la USAF para actualizar sus últimos aviones a la versión F-16V, configuración disponible para esta flota de aviones desde principios de este año.

FOTO: ASIA SKY IMAGE ARCHIVES.

lunes, octubre 01, 2012

Eglin F-35 Fleet At 20 And Growing


FORT WORTH, Texas, September 27, 2012 – The 20th Lockheed Martin [NYSE: LMT] F-35 Lightning II was delivered today to Eglin Air Force Base, Fla., to support F-35 pilot and maintainer training taking place on the Emerald Coast. BF-15, piloted by U.S. Marine Corps Maj. Mike Rountree, left Naval Air Station Fort Worth Joint Reserve Base at 10:39 a.m. CDT en route for a 90 minute ferry flight to Eglin. The F-35B short takeoff/vertical landing (STOVL) jet is the fourteenth F-35 to ferry there this year. BF-15 is now assigned to the 2nd Marine Aircraft Wing’s Marine Fighter/Attack Training Squadron 501 with the host 33d Fighter Wing.
Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security and aerospace company that employs about 120,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The corporation's net sales for 2011 were $46.5 billion.

domingo, mayo 13, 2012

Two Lockheed Martin F-35Bs Ferried To Eglin, Marking 25th DOD Delivery

FORT WORTH, Texas, May 10, 2012 – Two Lockheed Martin [NYSE: LMT] F-35B short takeoff/vertical landing (STOVL) production aircraft were ferried to Eglin Air Force Base, Fla., today, marking the 24th and 25th F-35 deliveries to the Department of Defense. The 5th Generation multirole fighter jets were delivered to the United States Marine Corps and are now assigned to the 2nd Marine Aircraft Wing’s Marine Fighter/Attack Squadron 501 residing with the host 33d Fighter Wing.



U.S. Marine Corps pilots Maj. Joseph Bachmann and Lt. Col. Matt Kelly piloted the aircraft, known as BF-9 and BF-10 respectively, which departed Naval Air Station Fort Worth Joint Reserve Base, Texas at 1:26 p.m. and 1:42 p.m. CDT for an approximate 90-minute flight to Florida’s Emerald Coast. The jets became the 10th and 11th F-35s to join Eglin’s fleet. Both jets will be used for pilot and maintainer training at the F-35 Integrated Training Center there.

One additional STOVL production jet, BF-11, will join the fleet at Eglin in the coming days. All three jets were formally accepted by the U.S. Defense Contract Management Agency (DCMA) on behalf of the Marine Corps with the signing of Department of Defense Form 250 (DD-250). BF-9 and BF-10 were accepted May 4 while BF-11 was accepted May 5. Prior to acceptance, the three F-35Bs underwent a series of company and government checkout flights at Lockheed Martin’s F-35 production facility in Fort Worth, Texas.

The F-35 Lightning II is a 5th Generation fighter, combining advanced stealth with fighter speed and agility, fully fused sensor information, network-enabled operations and advanced sustainment. Three distinct variants of the F-35 will replace the A-10 and F-16 for the U.S. Air Force, the F/A-18 for the U.S. Navy, the F/A-18 and AV-8B Harrier for the U.S. Marine Corps, and a variety of fighters for at least nine other countries.

Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security and aerospace company that employs about 123,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The Corporation's net sales for 2011 were $46.5 billion.

First Travis C-5B Inducted

MARIETTA, Ga., May 9, 2012 – Lockheed Martin [NYSE: LMT] last week inducted into its facilities here the first C-5B Galaxy from Travis Air Force Base, Calif., to become a C-5M Super Galaxy.



This aircraft is the twelfth to enter the Reliability Enhancement and Re-Engining Program production line. Throughout its career, this aircraft has supported the warfighter’s operations across the globe. It has delivered cargo in locations such as Afghanistan, Bahrain, Iraq, Italy, Germany, Japan, Kyrgyzstan, Qatar, Spain and Thailand. Tail number 0008 has accumulated more than 20,000 flight hours and more than 4,400 full-stop landings. This aircraft is scheduled to be delivered to Dover AFB, Del., in 2013.



Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security and aerospace company that employs about 123,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The Corporation's net sales for 2011 were $46.5 billion.

viernes, abril 20, 2012

Lockheed Martin F-35 II, VERSION EMBARCADA COMPLETA PRIMER VUELO EN FORMACIÓN..

FORT WORTH, Texas, 20 de abril de 2012:

Por primera vez, dos Lockheed Martin  F-35 C Lightning II version de prueba de la variante embarcada del mismo, fueron lanzados juntos y llevaron a cabo un vuelo en formación en la Naval Air Station Patuxent River, MD., el miércoles. Los aviones de prueba, conocidos como CF-1 y CF-2, fueron pilotado por el Comandante de Marina Eric Buus y el Teniente Coronel del Cuerpo de Marines Matt Taylor, respectivamente. La misión probaba las cualidades de vuelos del avión durante el despegue, aterrizaje y vuelo en formación durante más de una hora.

sábado, febrero 18, 2012

250TH C-130J Super Hercules Built Is Delivered


MARIETTA, Ga., Feb. 16, 2012 –

The 250th C-130J Super Hercules built at the Lockheed Martin [NYSE: LMT] facility here was delivered to Dyess Air Force Base, Texas, today.

This is the 15th C-130J delivered to the 317th Airlift Group at Dyess since 2010 and the second of 11 aircraft to be delivered to the base in 2012. Dyess will have the distinction of being home to the largest C-130J fleet in the world when it receives its 28th Super Hercules aircraft in 2013. “The C-130J is the most versatile airlifter in the world,” said Lorraine Martin, Lockheed Martin, vice president for C-130 programs. “Since the J-model was first introduced, it has been the workhorse of airlift worldwide. This milestone is a testament to the hard work and dedication of the C-130 enterprise.” Last month Lockheed Martin delivered the 2,400th C-130 built to U.S. Air Force Special Operations Command. The C-130 production line in Marietta is the longest continuously operating military aircraft production line in history. Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security company that employs about 123,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The Corporation’s net sales for 2011 were $46.5 billion.

El avion Hercules C-130J nro 250 fue entregado por LM en la Base Aerea de Dyess, en Texas, hoy.

Este es el decimoquinto avion entregado al Grupo de Transporte 317 de Dyess, desde el 2010 y el segundo de 11 aviones entregados en la Base en lo que va del 2012.

viernes, febrero 17, 2012

Lockheed Martin’s Fighting Falcon Evolves With New F-16V



SINGAPORE, Feb. 15, 2012 – Lockheed Martin [NYSE: LMT] unveiled a new version of the F-16 today at the Singapore Airshow. The F-16V will feature enhancements including an active electronically scanned array (AESA) radar, an upgraded mission computer and architecture, and improvements to the cockpit – all capabilities identified by the U.S. Air Force and several international customers for future improvements.
With nearly 4,500 F-16s delivered, this is a natural step in the evolution of the world’s most successful 4th generation fighter. The Fighting Falcon program has continually evolved as it began with the F-16 A/B as the lightweight fighter then transitioned to F-16 C/D and Block 60 versions as customers’ requirements changed.
AESA radars offer significant operational capability improvements. Lockheed Martin has developed an innovative solution to affordably retrofit this key technology into existing F-16s. The F-16V configuration is an option for new production jets and elements of the upgrade are available to most earlier-model F-16s. The “V” designation is derived from Viper, the name fighter pilots have called the F-16 from its beginnings.
“We believe this F-16V will satisfy our customers’ emerging requirements and prepare them to better interoperate with the 5th generation fighters, the F-35 and F-22,” said George Standridge, Lockheed Martin Aeronautics’ vice president of business development.
The F-16 is the choice of 26 nations. The F-16 program has been characterized by unprecedented international cooperation among governments, air forces and aerospace industries.
Headquartered in Bethesda, Md., Lockheed Martin is a global security company that employs about 123,000 people worldwide and is principally engaged in the research, design, development, manufacture, integration and sustainment of advanced technology systems, products and services. The Corporation's net sales for 2011 were $46.5 billion.

martes, diciembre 20, 2011

JAPON ELIJE AL F-35 COMO NUEVO CAZA DE SUS FF.AA.


Tokio, 20 dic (EFE).- Japón decidió hoy que el avión de combate F-35, fabricado por la estadounidense Lockheed Martin, se convertirá en el caza de referencia de las Fuerzas Aéreas de Autodefensa del país, informó a Efe un portavoz del ministerio nipón de Defensa.

Tras reunirse el Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, el Gobierno se decantó por este modelo frente al F/A-18, de la también estadounidense Boeing, y al Typhoon del consorcio europeo Eurofighter (integrado por empresas aeroespaciales de España, Alemania, Reino Unido e Italia).

A pesar de que el F-35 Lightning II tiene un coste superior a los otros dos, el estadounidense era considerado como el favorito por sus características generales, tecnología y capacidad para dificultar su detección en radares.

Japón prevé adquirir en total de 40 aeronaves F-35, necesarias para completar dos escuadrones aéreos, aunque por el momento solo ha cerrado la adquisición de cuatro de ellos.
A pesar de que no se ha detallado el montante de la operación, el Ejercito estadounidense pagó por cada uno de los cazas F-35 un coste aproximado de unos 65 millones de dólares (5.000 millones de yenes), aunque se espera que el coste sea superior para Japón, al no estar involucrado en su desarrollo.
El Gobierno anunció que la compra de las cuatro primeras aeronaves se incluirá en el presupuesto del año fiscal 2012, que comienza el próximo 1 de abril. Los nuevos aviones de combate, cuya entrega se espera para 2016, sustituirán a los envejecidos F-4 y F-15 de las Fuerzas niponas de Autodefensas, que por mandato constitucional están limitadas a ser un contingente defensivo.

EFE

sábado, abril 23, 2011

PRIMER COMBAT SHADOW II PARA LA USAF




El primer Combat Shadow II para el cuerpo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos realizo su primer vuelo en las instalaciones que LM posee en Marietta.


Menos de un mes despues de la ceremonia de presentación, el MC-130J a comenzado una serie de pruebas de vuelo antes de su entrega a la Base Aérea de Cannon N.M.


Esta version esta basada en el KC-130J, a la cual se le a mejorado y dotado de un nuevo ala reforzada, generadores electricos mas potentes, un nuevo sensor electrooptico/infrarojo como asi tambien una nueva consola de operaciones de estaciones de combate.


Se espera que entre en servicio en firme en el primer trimestre del 2012, el pedido contratado con LM es por 15 aviones con opcion de compra hasta 20, de un pedido realizado por la USAF para 37 aviones.

jueves, abril 07, 2011

LOCKHEED REALIZA PRUEBAS DE CONEXION A CATAPULTA DEL F-35


En la Base Aérea de Patuxent River se realizó la prueba de anclaje a catapulta del CF-1, primer demostrador naval del caza F-35 desarrollado por la empresa Lockheed, el mismo sirvio de comprobación a ciertso cambios realizados en la barra de enganche o sujecion a la catapulta, la cual habia demostrado algunas deficiencias de diseño pero que ya fueron solucionados.

Se espera las primeras pruebas de lanzamiento desde portaaviones para el año 2013 y las mismas serian desde un portaaviones clase CVN 68.

FUENTE: LOCKHEED MARTIN

lunes, febrero 07, 2011

PRIMER MC-130 EN SALIR DE LA LINEA DE PRODUCCION



El primer MC-130 de un total de 15 unidades ordenadas por el Comando de Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos salio hoy de la linea de montaje de las instalaciones de Lockheed Martin en Marietta.
Ahora la aeronave ingresara al taller d epintado para proceder luego a realizar su primer vuelo, se estima la entrega del primer avion para el verano del Hemisferio Norte.

viernes, junio 25, 2010

PRIMER C-130J SUPER HERCULES PARA LA INDIA



El primer C-130J Super Hercules salio hoy del taller de pintado en las instalaciones de Marietta, Georgia.
El avion ahora y hasta fin de año comienza los vuelos de prueba y entrega segun el cronograma.
el programa del Hercules Hindu incluye la adquisición por parte de la India de 6 aviones de este tipo.
Los aviones estan equipados con tegnologia hindu con sistemas especialmente desarrollados para operaciones especiales

lunes, junio 07, 2010

CANADA RECIBE EL PRIMERO DE LOS 17 C-130J SUPER HERCULES

El día 4 de junio Canada realizo oficialmente la ceremonia de recepcion del primer CC-130J Super Hercules en la Base Aérea Trenton.
Se espera la recepcion del ultimo aparato para fines del año 2012, y los mismos estan configurados de igual forma que sus pares de las fuerzas armadas norteamericanas.
El CC-130J (designacion canadiense) es la vrsion alargada del C-130J. La recepcion del mismo coincide con el aiversario numero 50 de la recepcion del primer CC-130 Hercules por parte del Canada.

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada