FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta SAAR - ROSARIO - ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SAAR - ROSARIO - ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 11, 2021

EL AEROPUERTO DE ROSARIO CUENTA AHORA CON LA MEJOR TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN METEOROLÓGICA

 


En el aeropuerto de Rosario entró en servicio un sistema de observación meteorológica de avanzada que brinda datos instantáneos y precisos, vitales para mantener la operación en condiciones meteorológicas adversas.

 

La Empresa Argentina de Navegación Aérea SE (EANA), del Ministerio de Transporte, y el Servicio Meteorológico Nacional pusieron en servicio el Sistema Automático de Observación Meteorológica (AWOS) Categoría III en el Aeropuerto Internacional de Rosario Islas Malvinas. Este sistema de última tecnología, instalado por EANA, permitirá a las aeronaves operar aun con valores de visibilidad menores que los mínimos actuales, gracias a la mayor precisión y localización de los datos, obtenidos en forma continua.

 Hasta ahora, el aeropuerto contaba con un sistema AWOS de precisión estándar, que permitía realizar aproximaciones mediante instrumentos radioeléctricos en lo que se denomina Categoría I. El nuevo sistema es de una precisión superior, que a futuro servirá para que el aeropuerto pueda operar en Categoría III, con valores de visibilidad similares a los actuales del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.

 Un AWOS CAT III mide y transmite de manera automática datos de alta precisión de las condiciones meteorológicas del momento en ambas cabeceras de pista y en su punto medio: visibilidad, alcance visual en pista, altura de la base de las nubes, precipitación, dirección y velocidad de viento, temperatura, y presión atmosférica, entre otros parámetros. En consecuencia, se reducen los valores meteorológicos mínimos de operación del aeropuerto, y con ello las demoras o desvíos de vuelos.

 El nuevo sistema AWOS instalado en Rosario en el marco del Plan de Modernización del Transporte, forma parte de un total de 18 sistemas AWOS adquiridos por EANA a la empresa VAISALA OYJ de Finlandia para ser instalados en distintos aeropuertos del país. El proceso de instalación a nivel nacional avanza aún a pesar de las dificultades planteadas por la situación del Covid-19. La modernización del sistema de observación meteorológica llevada a cabo por EANA en Rosario permitirá al personal de los servicios de navegación aérea y de meteorología del aeropuerto, así como a las empresas que operan en él, contar con información de alta calidad para su toma de decisiones. 

 Además, tanto el personal de control de tránsito aéreo como de apoyo técnico de los equipos (CNS/ATSEP) recibió la capacitación funcional, de mantenimiento y de utilización requerida para aprovechar adecuadamente las ventajas de las nuevas tecnologías instaladas. La suma de estas acciones significa una sustancial mejora en aspectos centrales de la seguridad operacional.


miércoles, octubre 12, 2011

Podrán seguir un mes más los vuelos Rosario-Lima


Los vuelos entre Rosario y Lima (Perú), que mensualmente utilizan unos 3000 pasajeros, continuarán un mes más, luego de que la justicia federal prorrogara ayer por 30 días la medida cautelar para que la empresa LAN pueda seguir operando la ruta, a pesar de la falta de permiso definitivo por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), según confirmó Raúl Garo, director del aeropuerto Malvinas Argentinas, de Rosario.
No obstante, la seguridad de que el servicio continúe está en duda. El diputado nacional Agustín Rossi, jefe de la bancada del Frente para la Victoria, afirmó que la línea en cuestión "no tiene marco legal para ser habilitada" y adelantó que desde enero Aerolíneas Argentinas dispondrá un vuelo diario a Ezeiza, para asegurar la conectividad de la ciudad de Rosario con el exterior.
En declaraciones periodísticas, Garo admitió: "Estamos ante un escenario mucho más positivo de lo que esperábamos", y anticipó: "Ahora se buscará que lleguen los permisos definitivos para las rutas internacionales [que operan desde Rosario]". Explicó que habrá nuevas reuniones con la ANAC, pero negó que la presencia de LAN signifique un perjuicio para Aerolíneas, argumento que se habría utilizado para no conceder el permiso definitivo a LAN. "Se solicitó a la línea de bandera que interviniera en la ruta Rosario-Lima, y la respuesta fue que no tiene ni aeronaves ni tripulación para hacerse cargo de ella", agregó.
Anteayer (miércoles), el gobernador santafecino y candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista (FAP), el socialista Hermes Binner, encabezó en la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires un encuentro en el que se solicitó al gobierno nacional el acompañamiento necesario en el proceso de integración territorial de la provincia y la región, a través de la autorización definitiva de rutas internacionales en el Aeropuerto Internacional de Rosario, lo que contribuiría a la consolidación de la actividad aerocomercial en la provincia. "El aeropuerto de Rosario es trascendente para la región porque los otros aeropuertos del mismo nivel están a unos 400 kilómetros, como Córdoba", argumentó Binner ante autoridades y legisladores provinciales, y directivos del sector.
Fuente: www.lanacion.com.ar

viernes, septiembre 30, 2011

PROHIBIRIAN A LAN CUBRIR RUTA LIMA - ROSARIO

La medida cautelar que le permite a la aerolínea conectar ambas ciudades venció hoy y no sería renovada, según indicaron informalmente desde la Anac. La empresa iría a la Justicia a solicitar otra prórroga y reclama que se regularice el tramo de manera definitiva.

La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) señaló a través de fuentes informales que no se renovaría la medida cautelar que le permite a la aerolínea LAN cubrir la ruta entre Rosario y Lima, por lo que el próximo domingo no podría salir del Aeropuerto Internacional de Rosario el vuelo a Perú.

De esta manera, LAN se presentará mañana ante la Justicia Federal para solicitar que se renueve la medida cautelar dictada por la jueza del tribunal federal Nº 2, Silvia Aramberri, que venció hoy.

La aerolínea reclama que se regularice la ruta de manera definitiva.

Ante esta prespectiva, el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, y el titular del aeropuerto, Raúl Garo, convocaron para mañana, a las 11, a un encuentro multisectorial en Maipú 835, “en defensa de la actividad aérea local”.

Unas tres mil personas utilizan mensualmente los servicios de LAN en la ruta Rosario-Lima.

Está previsto que mañana llegue un vuelo procedente de Lima y despegue otro desde el aeropuerto de Fisherton hacia la ciudad peruana, y el domingo arribaría el último, en caso de que no logre revertirse la decisión de no renovar la medida cautelar.

http://www.lacapital.com.ar/la-ciuda...0929-0097.html

jueves, enero 15, 2009

LV-BTP, EL 4TO AVION DE SOL LINEAS AEREAS



FOTO: JORGE LOPEZ DE VITA.

Finalmente ya se pudo conocer a nueva matricula definitiva del 4to avion de SOL LINEAS AEREAS, se trata del LV-BTP, el mismo es el avion que arribara hace unos dias en un vuelo que bien mereceria otra presentacion, dado que el mismo fue traido en vuelo desde Australia, asi que pueden darse una idea de si hay novedades para contar de alli.

En la foto se puede apreciar tambien el estado en que se encuentra el nuevo hangar que esta construyendo la empresa en el aeropuerto de Rosario, en el cual se le podran dar mantenimiento pleno a sus aeronaves.

domingo, enero 04, 2009

SOL EXPANDE SUS INSTALACIONES....

Se puede ver por estos dias como avanzan las obras del segundo hangar de mantenimiento de la Empresa SOL en Rosario, con estas instalaciones planifica ya la empresa el brindarle los chequeos a su flota de aeronaves SAAB 340A en toda su extension, recordemos que para fines del verano argentino la empresa espera constar con 5 aeronaves de ese tipo en su flota.

FOTOS: USSAGUS



miércoles, octubre 22, 2008

(SAAR) ROSARIO ES UNA FIESTA.....

SAAR - Rosario es otro de los aeropuertos con mucho transito en el pais, ubicado en la Provincia de Santa Fe, Rosario compite por ser la segunda ciudad mas grande de Argentina junto a Cordoba, con un cinturon industrial de los mas grandes de Argentina, su aeropuerto es continuamente visitado por aviones corporativos, pudiendose divisar muchos con matriculas brasileras, y es que muchas de las industrias alliradicadas son de capitales brasileros, como asi tambien es importante la cantidad de aviones con matriculas November que se pueden avistar.

Un amigo fotografo se decidio a colaborar, luego de cierta insistencia de parte de TODA LA AVIACION, y nos a dejado esta cantidad de fotografias del movimiento que se registra en SAAR.
Agradecemos entonces a Agustín Carmona, el spotter rosarino por el muy buen material que nos dejo utilizar en esta oportunidad en el blog, dejando la spuertas abiertas a futuras publicaciones del movimiento que se registra por Rosario para el deleite de todos los amantes de la aviacion.















AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada