Desde Mendoza con las novedades que suceden en Argentina y el mundo.....
sábado, mayo 13, 2023
CARLA POTENZONE, PRIMER PUSH BACK FEMENINO EN MENDOZA
jueves, septiembre 08, 2022
Más conectividad: Flybondi vuelve a Florianópolis y suma más vuelos a Río de Janeiro
-
El
destino Florianópolis se suma a Río de Janeiro y San Pablo. También se suma
frecuencia en la ruta Río de Janeiro por lo que pasa a tener tres vuelos
diarios durante el verano de 2023.
-
Los
vuelos de Flybondi desde y hacia Brasil tienen más de 85% de ocupación por lo
que la compañía proyecta seguir creciendo en ese mercado.
-
Flybondi
es la única aerolínea low cost que hoy conecta a Argentina con Brasil.
Buenos Aires, 7 de septiembre de 2022. Flybondi, la
primera aerolínea low cost del país, anuncia que retoma su ruta a Florianópolis
a partir del 1 de diciembre con una
frecuencia diaria. Los meses de enero y febrero aumenta la frecuencia a dos
vuelos diarios los días lunes y viernes. Los pasajes ya se encuentran a la
venta y hay tarifa promocional a Buenos Aires desde $35.057 por tramo.
Además, a raíz de los altos niveles de ocupación de la
ruta desde y hacia Río de Janeiro, la compañía sumó una tercera frecuencia
diaria para enero y febrero y consolida de esa manera su presencia en Brasil.
Actualmente Flybondi cuenta con dos vuelos diarios a la
ciudad de Río de Janeiro y uno a San Pablo. Y desde que se reiniciaron las
operaciones internacionales al país vecino ya volaron más de 140.000 personas
en estas rutas. Se pueden encontrar tarifas promocionales en ambos destinos
para los próximos meses: Río de Janeiro- Buenos Aires desde $40.051 y San
Pablo- Buenos Aires a partir de $29.825
“Brasil
es un mercado clave para nosotros: desde que retomamos los vuelos
internacionales a finales del 2021 fuimos aumentando las frecuencias por la
alta demanda de las rutas. Hoy San Pablo y Río de Janeiro son dos destinos muy
importantes para Flybondi y sabemos que Florianópolis será también una gran
alternativa para el verano” mencionó
Federico Pastori, Chief Commercial Officer y agregó: “Nuestro plan de inversión y crecimiento contempla aumentar la
conectividad con Brasil también en 2023, para que más personas se sumen a la
libertad de volar con las mejores tarifas del mercado”.
lunes, agosto 01, 2022
Flybondi comenzó a volar a El Calafate y a Comodoro Rivadavia y refuerza su conectividad al sur del país
![]() |
BOEING 737/800 FLYBONDI EN COMODORO RIVADAVIA |
● La compañía inaugura así sus vuelos a la provincia de Santa Cruz y suma la tercera ruta a la provincia de Chubut
● Ya son 4 las nuevas rutas domésticas de 2022 que consolidan su red con 17 destinos nacionales.
● Recientemente la aerolínea recibió su 7mo avión y continúa su plan de crecimiento de flota.
Buenos Aires, 01 de agosto de 2022.
Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, inauguró las rutas Buenos Aires - El Calafate y Buenos Aires - Comodoro Rivadavia con una ocupación de más de 85%. Los dos nuevos destinos se suman a las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Bariloche, Neuquén y Ushuaia para afianzar la presencia de la compañía en el sur del país. El primer vuelo al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de El Calafate despegó a las 8:15 horas del aeropuerto Internacional de Ezeiza y aterrizó a las 11:35 horas. Esta nueva ruta, que inaugura los vuelos a la provincia de Santa Cruz, tendrá una frecuencia de 4 vuelos semanales los días domingo, lunes, miércoles y viernes con una tarifa desde $6989 por tramo (impuestos incluidos).
Por su parte, el vuelo inaugural a Comodoro Rivadavia partió desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery a las 11:45 horas y aterrizó en el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi a las 14:10 horas. La nueva ruta operará 3 vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes y con una tarifa desde $5644 por tramo (impuestos incluidos).
“Inaugurar dos rutas el mismo día que fortalecen nuestra conectividad con el sur es un hito y un gran motivo de alegría para todas las personas que trabajamos en Flybondi. Llegar a El Calafate y a Comodoro es posible gracias al trabajo en conjunto que realizamos con las autoridades de cada uno de los destinos para que más argentinos puedan volar con las mejores tarifas y con un servicio de calidad”, afirmó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó: “En cada nuevo destino al que comenzamos a volar generamos más desarrollo, puestos de trabajo, empleo indirecto y contribuimos de forma real a las economías regionales; sin dudas este es uno de los grandes aportes que hace Flybondi a la cadena productiva del país”.
En el marco de su plan de crecimiento de 2022 la compañía ya sumó 3 aeronaves a su flota y aún restan por llegar otros tres Boeing 737-800 para finalizar el año con 10 aviones. Además, incorporó a más de 400 empleados e inauguró 4 destinos nacionales a su red de conectividad: Ushuaia, Puerto Madryn, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
![]() |
Auoridades de FLYBONDI y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. |
Flybondi en números:
● Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 4.750.000 personas
● El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
● Tiene una flota de 7 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
● Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
● Actualmente vuela a dos destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro y San Pablo.
● Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. Además, tiene una cuota de mercado doméstica del 15% y cuota de mercado internacional 4% (junio 2022).
sábado, marzo 26, 2022
FLYBONDI VOLARA A COMODORO Y CALAFATE!!!
Flybondi comienza a volar a El Calafate y Comodoro Rivadavia.
Las nuevas rutas estarán operativas en el mes de agosto.
Con El Calafate como destino, inaugura su operación en la provincia de Santa Cruz.
La red doméstica queda conformada por 16 destinos nacionales.
La compañía continúa con su plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021.
Buenos Aires, 22 de marzo de 2022. Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, incorpora dos nuevos destinos nacionales, El Calafate y Comodoro Rivadavia. De esta manera, la compañía tendrá 16 destinos nacionales y suma a la provincia de Santa Cruz a su red de conectividad, volando así a 14 provincias del país.
Flybondi comenzará a volar en el mes de agosto a El Calafate, provincia de Santa Cruz, con cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo y la tarifa de lanzamiento será de AR$$5.499 por tramo (tarifa final). En cuanto a la segunda ruta que incorporará a la provincia de Chubut, Comodoro Rivadavía, contará con tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y viernes a un precio promocional de AR$4.999 por tramo (tarifa final).
"En diciembre cuando anunciamos nuestro plan de crecimiento e inversión, adelantamos que vendrían nuevos destinos y rutas. Por eso estamos muy contentos de sumar a las ciudades de El Calafate y Comodoro Rivadavia a nuestro mapa de conectividad. Llegamos con las mejores tarifas y un servicio de excelencia, que también generará trabajo, oportunidades y desarrollo para ambas comunidades” expresó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó: “Queremos continuar ampliando nuestra red: que todo el país pueda vivir la libertad de volar”.
De esta manera, la compañía continúa con su plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021, que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de la oferta y de la flota.
- El precio es por tramo, incluye tasas e impuestos. Válido sólo en pasajes ida y vuelta. La compra se realiza a través del sitio online de la aerolínea www.flybondi.com, Despegar y TurismoCity.
Flybondi en números:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 4.000.000 personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 5 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y se encuentra en proceso de incorporación de aeronaves para una flota de 10 aviones.
Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
Es la única aerolínea low cost que conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Durante enero voló a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Punta del Este.
Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. Además, tiene una cuota de mercado doméstica del 14% y del internacional 5% (febrero 2022).
En 2022 nace Flybondi Cargas, la nueva unidad de negocio de la compañía que brinda la posibilidad a los couriers, agentes de carga y empresas del sector logístico, de contratar un servicio low cost para trasladar sus cargas.
martes, agosto 07, 2018
EN JULIO HUBO RÉCORD HISTÓRICO DE PASAJEROS EN VUELOS DE CABOTAJE
domingo, febrero 04, 2018
ENTREVISTA A JULIAN COOK....CEO FLYBONDI...
![]() |
Julian Cook CEO de FLYBONDI posa para TODA LA AVIACION junto a su avión. |
Agradecemos el tiempo concedido a Julian Cook.
sábado, febrero 03, 2018
FLYBONDI DESEMBARCA EN MENDOZA!!!!!

Motor de busqueda TODALAAVIACION
