FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 02, 2017

FAMEX 2017 Airbus Helicopters reconoce a la FAM por las 9,000 horas de vuelo registradas con su flota H225M

 Santa Lucía, 27/Abril/2017 – En el marco de la Feria Aeroespacial de México (FAMEX – 2017), Airbus Helicopters, ha reconocido a oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) por registrar 9,000 horas de vuelo con su flota de helicópteros H225M en seis años.

La FAM cuenta con una flota de 11 H225M, que utiliza en misiones de transporte táctico y de apoyo a la población durante desastres naturales.


El H225M es una verdadera plataforma polivalente que permite desplegar fuerzas militares en el lugar y el momento necesarios. Este helicóptero es apto para todas las condiciones climáticas, incluido el vuelo en condiciones de hielo y brinda una compatibilidad de última generación para el uso de gafas de visión nocturna.

lunes, septiembre 02, 2013

BREVES DE MEXICO


GRUPO AEROMEXICO presentó el dia 21 de agosto su flamante avion Boeing 787.
El avion, el mas moderno de su tipo, es el primero en una aerolinea mexicana, teniendo la empresa previsto comenzar con sus operaciones comerciales para el mes de octubre, mas precisamente, el día 14 de ese mes se realizara el vuelo inaugural en la ruta Ciudad de Mexico, Tokyo.
Otras dos aeronaves estan previstas que arriben en el mes de septiembre, las cuales en el mes de octubre comenzaran sus operaciones a Paris, Francia, y los respectivos vuelos semanales a New York, todos desde el AICM.
El avion presenta una configuracion de 32 asientos en Clase Premir, y 211 en Clase Turista, todos los asientos equipados con pantallas del tipo Touch Screen.
Grupo Aeromexico a adquirido un total de 19 aviones para sus operaciones, de los cuales 8 llegaran en una primera etapa.


INTERJET TAMBIEN PRESENTA AERONAVE...

FOTO: Hector Montes de Oca via Airliners.net


El diá 22 de agosto presento la aerolinea INTERJET su nuevo avion Sukhoi Superjet 100-95, el cual estara destinado a volar en las rutas de mediano rendimiento, aquellas para los que los Airbus A 320 de la empresa quedan sobrados, es decir, vuelos con una ocupacion de 80 plazas.
Un ejemplo seria la ruta Mexico/Aguascalientes, ruta en la que actualmente el valor del ticket ronda para un vuelo de ida y vuelta los 7.000 pesos mexicanos, y que desde este momento Interjet cubrira con un costo de 1.400 pesos mexicanos.
La presentación de la aeronave se realizo en su centro de mantenimiento ubicado en el Aeropuerto Internacional de Toluca, donde se preciso tambien que las aeronaves adquiridas son 20, de los cuales ya se encuentran en Mexico dos, los que comenzaran las operaciones comerciales a partir dle mes de septiembre.

miércoles, abril 17, 2013

Dos heridos al despegar un avión en Barajas y dar con la cola en el suelo


Dos tripulantes han resultado heridos leves después de que su avión despegara en Barajas y golpeara con la cola en la pista, lo que le ha obligado a regresar al aeropuerto madrileño, donde ha dejado restos de fuselaje que han provocado después el pinchazo de una rueda de una aeronave de Air Europa. 

Según han informado fuentes del sector aéreo, el vuelo de 002 de Aeroméxico con destino a la capital mexicana, en el que viajaban 250 pasajeros y la tripulación, despegó a las 14.58 y la parte trasera de la aeronave tocó la pista. 
Como el avión iba ya a gran velocidad y no era posible abortar el despegue, el piloto tuvo que elevar la nave y volar alrededor del aeropuerto para quemar combustible, tal y como establece el protocolo, a fin de poder regresar al aeropuerto. 
Casi una hora y media después, a las 16.25, el avión consiguió aterrizar sin incidentes, aunque se había activado la alerta local en Barajas, que moviliza a personal de bomberos y otros servicios de emergencia. 

Durante el despegue, dos de los tripulantes de la compañía han resultado heridos leves, con contusiones en el cuello como consecuencia del golpe recibido al ir sentados en los transportines destinados a la tripulación. El avión ha sido aparcado y los pasajeros han sido trasladados a un hotel a la espera de que Aeroméxico flete otro avión. 

El incidente ha motivado que un Airbus de la compañía Air Europa que ha despegado a las 15.19 con destino a Caracas (Venezuela), pinchara una de sus ruedas delanteras por los restos de fuselaje que dejó el avión de Aeroméxico, según han informado fuentes de la compañía española. Este segundo avión, en el que viajan 196 personas, ha aterrizado de nuevo en Barajas sobre las 19.30 tras sobrevolar el aeropuerto.

martes, noviembre 13, 2012

Comprará Interjet 40 Airbus A320 para su nueva flota


Interjet invirtió más de 3,200 millones de dólares en una nueva flota aérea conformada por 40 aviones Airbus A320, anunció el presidente del Consejo de Interjet, Miguel Alemán Velasco, quien agregó que esta compra es parte de la inversión de aproximadamente 4,800 millones de dólares en beneficio de su modernización aérea. 

Durante el segundo día de trabajos de la X México Cumbre de Negocios, realizada en el Querétaro Centro de Congresos, detalló que el pasado viernes se firmó un contrato de compra de 40 aviones Airbus A320, del nuevo modelo que incorpora la más alta tecnología aeronáutica. 
El modelo Neo de Airbus, precisó, reduce el uso de combustible en 15%, mejorando la seguridad, confiabilidad y confort de los usuarios. 
La inversión por dichas aeronaves, dijo, está calculada a precios de lista en más de 3,200 millones de dólares. Velasco también informó, que en los próximos 12 meses, se incorporarán 6 nuevos aviones Airbus A320, y antes de que termine el 2014 se habrán puesto en servicio 20 aviones más del tipo Superjet, con capacidad para 100 pasajeros. 
Asimismo, añadió, se pretende atender a las ciudades medias del país para darles conectividad nacional e internacional, “lo cual nos compromete con Querétaro”, aseguró. “En suma sólo en la flota nueva Airbus Superjet, y obras de infraestructura hemos comprometido una inversión de más de 4,800 millones de dólares, cuyos beneficios serán para la modernización del transporte aéreo de pasajeros”, aseveró. 
Todo ello con la intención de incrementar la oferta y la generación de nuevos empleos directos, que repercutirán en beneficio del desarrollo económico regional y del turismo para México -que aseguró- es un destino ideal para el turismo. 
Entre las rutas que ha abierto Interjet durante este año están Miami, Oaxaca, León, Costa Rica, Nueva York, California (Orange County), y Las Vegas. 

 Los protagonistas 

 En la entidad, actualmente operan cuatro aerolíneas: Aeroméxico, con destinos hacia Monterrey y la ciudad de México; American Airlines; Continental y Volaris, con las rutas hacia Tijuana y Cancún. Otra inversión, anunciada recientemente, por Delta y Aeroméxico es para la construcción de un Centro de Mantenimiento de aeronaves en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

miércoles, noviembre 07, 2012

Boeing y Aeroméxico finalizan el pedido de 60 unidades del 737 MAX


SEATTLE, Nov. 6, 2012 - Boeing (NYSE: BA) y Aeroméxico han finalizado un pedido por 60 unidades del 737 MAX -8 y -9. 

La orden incluye la posibilidad del encargo de 30 MAX adicionales. El pedido realizado por la mayor aerolínea de México, fue dado a conocer inicialmente como compromiso de compra el pasado julio y está valorado en más de 6,000 millones de dólares a precio de lista. 
Con la orden de hoy, son ya 938 aviones 737 MAX pedidos en firme. "Estamos muy satisfechos con las medidas que Aeroméxico está tomando para mantener su liderazgo en México y como una de las aerolíneas líderes en el mundo", comentó Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para América Latina, África y el Caribe de Boeing Commercial Airplanes. "Históricamente, Aeroméxico ha sido líder en la industria aérea en Latinoamérica y este pedido es un ejemplo de su dedicación para mejorar continuamente su desempeño, satisfacción al cliente y eficiencia". 
El 737 MAX es una versión mejorada del avión más vendido del mundo, y aprovecha todas las ventajas del actual 737 Nueva Generación. El 737 MAX incorpora los motores LEAP-1B de CFM International, que emplean la tecnología más vanguardista para ofrecer la máxima eficiencia, fiabilidad y comodidad en el mercado de aviones de pasillo único. Las aerolíneas que utilicen el 737 MAX observarán como se reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en un 13% y disfrutarán de una reducción del 8% en los gastos operativos por asiento respecto a sus futuros competidores. El 737 está equipado con el nuevo Boeing Sky Interior, que se caracteriza por sus líneas modernas, mayor amplitud y sistema de iluminación a base de LEDs. 

Aeroméxico opera una flota entera de aviones Boeing con más de 100 asientos. Grupo Aeroméxico, empresa matriz de Aeroméxico, opera desde su principal hub en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En 2011 el Grupo transportó más de 14 millones de pasajeros y ofrece más de 550 vuelos diarios a diferentes ciudades en México, los Estados Unidos, Canadá, Centro y Sur América, al igual que Europa y Asia.

martes, octubre 16, 2012

139 MILLONES PARA AVIÓN PRESIDENCIAL MEXICANO

AVIÓN PRESIDENCIAL MEXICANO


CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre.- El nuevo avión presidencial que comprará el gobierno mexicano costará 139 millones de dólares (mil 781 millones 27 mil 600.36 pesos, al tipo de cambio de ayer). Se trata de una aeronave modelo Dreamliner 787-9 con capacidad para realizar vuelos trasatlánticos sin hacer escalas y diseñada para transportar entre 250 y 290 pasajeros.
De acuerdo con fuentes del fabricante estadunidense Boeing ya está listo el contrato de la transacción para ser firmado tentativamente en la primera semana de noviembre.
Excélsior reveló el pasado 24 de julio que funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional y del Estado Mayor Presidencial ya negociaban con la compañía la adquisición del nuevo avión presidencial que podría ser entregado a mediados de 2014.
Las fuentes de Boeing explicaron que además del costo de venta habría que añadirle alrededor de 100 millones de dólares más en equipamiento interior y de seguridad que realiza otra empresa en Estados Unidos, ajena al fabricante.
El costo total de la aeronave rondaría así los 239 millones de dólares (tres mil 62 millones 320 mil 492.49 pesos), ya equipado, estimaron en la empresa estadunidense.
También dieron a conocer que el avión se encuentra actualmente en “limpieza”, es decir, haciéndole mejoras y cambios necesarios que se le solicitaron luego de ser probado y certificado hace un par de años por las autoridades estadunidenses de aeronáutica.
Parte de estas mejoras se realizan, de acuerdo con las fuentes, en baños y cocina de la aeronave.
Alistan el contrato de avión presidencial
Al costo de venta se suma el precio por equipamiento y seguridad interior.
La compañía estadunidense Boeing tiene listo el contrato para la venta del nuevo avión presidencial, un Dreamliner, que se convertirá TP-01, el cual será firmado la primera semana de noviembre con las autoridades mexicanas.
Según fuentes de la empresa aeronaútica, el valor del avión será de 139 millones de dólares (mil 781 millones 27 mil 600.36 pesos a cambio de ayer).
Cómo adelantó Excélsior el pasado 24 de julio, la nueva aeronave será un 787-9 Dreamliner, que sería entregada a mediados de 2014.
La fuentes de Boeing aseguran que el avión se encuentra actualmente en “limpieza”, es decir, haciéndole mejoras y cambios necesarios que se le solicitaron luego de ser probado y certificado hace un par de años por las autoridades internacionales y nacionales de aeronáutica.
Parte de estas mejoras se realizan, según las fuentes, en baños y cocina de la aeronave.
Hace check in
Cabe recordar que el futuro avión presidencial fue uno de los dos primeros Dreamliners que utilizó la compañía estadunidense para realizar sus primeros vuelos de certificación internacional en Estados Unidos, por lo que podría entregarse a corto plazo.
“Al costo de venta abría que añadirle alrededor de 100 millones de dólares (mil 281 millones 340 mil 467.47 pesos) más en equipamiento interior y de seguridad, que se realiza en otra compañía en Estados Unidos, y eso se paga fuera del contrato con Boeing. Es más o menos el doble de lo que cuesta equipar una aeronave VIP”, señalaron las fuentes a este diario.
El costo total de la aeronave rondaría los 239 millones de dólares (tres mil 62 millones 320 mil 492.49 pesos), ya equipado, estimaron en la empresa estadunidense.
De acuerdo con las fuentes, Banobras ha sido uno de las dependencias que ha estado involucrada en las negociaciones para la operación de compra.
Según Boeing, el Dreamliner 787-9 puede llevar entre 250 y 290 pasajeros en rutas de entre 14 mil 800 y 15 mil 750 kilómetros.
Las fuentes consultadas reiteraron que la presencia internacional de México está creciendo, y que por la importancia mundial que ahora se tiene, se realizarán diversos viajes al extranjero, y por ello la necesidad de comprar un avión que haga vuelos trasatlánticos de largo alcance sin necesidad de hacer escalas.
Elementos del Ejército mexicano ya habían confirmado a este diario hace dos meses que la Sedena solicitó a la Secretaria de Hacienda la adquisición de una aeronave que garantizara la seguridad del Ejecutivo federal y de los funcionarios públicos que lo acompañan en sus diversas giras de trabajo.
Por lo que actualmente se realizan las negociaciones para el presupuesto que permita arrendar o adquirir la nave.
Es de destacar la significativa reducción en su peso total, por el uso de materiales compuestos en la mayoría de su construcción: como referencia, el Boeing 787 pesa entre 13 mil 600 y 18 mil 150 kg menos que el Airbus A330-200.
Entre las mejoras sustanciales de la aeronave se destaca la presurización de cabina y la humedad ambiental, lo que influye drásticamente en la comodidad y experiencia de vuelo. La firma añade ventanas más anchas, y un dispositivo electrónico que controla la luminosidad del exterior hasta lograr la oscuridad.
Aeroméxico estrenará los Dreamliners
Justo un día después de que Excélsior dio a conocer las negociaciones entre la Secretaría de la Defensa Nacional con Boeing para la compra del que será el nuevo TP-01, la compañía Aeroméxico anunciaba que adquiriría diez Dreamliners 787-9, mismo modelo que el “futuro avión presidencial”.
La aerolínea aseguró en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores el pasado 25 de julio que destinaría una inversión de 11 mil millones de dólares (150 mil millones de pesos, aproximadamente) para comprar hasta 100 aviones de la firma Boeing.
“Esta intención de compra representa la mayor inversión de una aerolínea nacional en la historia aeronáutica del país”, informó.
La carta de intención, ya firmada por Aeroméxico y Boeing, incluye la compra de 90 aviones de cabina estrecha Boeing 737-8 MAX y diez unidades de cabina ancha Boeing 787-9 Dreamliner.
Esta nueva adquisición es adicional a la que anunció el año pasado Aeroméxico, (la compra de diez aviones Embraer 190, 10 Boeing 737-8 NG y otros nueve Boeing 787 Dreamliner).
La aerolínea mexicana comenzará a recibir los Boeing 787 a partir de 2013 y los 737-8 MAX en 2018. Asimismo, sería la firma que podría surtir de refacciones al personal federal.

martes, julio 31, 2012

Sedena planea comprar avión nuevo para vuelos del Ejecutivo

Ciudad de México.- Para evitar que el Presidente y sus acompañantes sufran el hacer una escala cuando viajen a Europa, la Secretaría de la Defensa Nacional pretende gastar 9 mil 840 millones de pesos en la compra y mantenimiento de un avión nuevo para vuelos trasatlánticos.


Es decir, para evitarle ese contratiempo al Jefe del Ejecutivo, se pretende destinar el equivalente a 757 millones de dólares.
Actualmente, la Presidencia utiliza el TP-01, un Boeing con capacidad para 66 pasajeros que data de 1987, y el TP-02, otro Boeing con capacidad para 68 pasajeros, de 1989.

El proyecto de inversión presentado a la Secretaría de Hacienda no aclara cuántas horas de vuelo han tenido ambas aeronaves, por lo que se desconoce si llegaron ya al final de su vida útil.

En ese sentido, el único inconveniente que les señala la Sedena a las aeronaves es que tienen que hacer escalas para vuelos trasatlánticos.

La compra del avión implicaría un gasto de 8 mil 669 millones de pesos más mil 170 millones 378 mil por concepto de mantenimiento.

Eso quiere gastar el Gobierno federal a pesar de que el Presidente Felipe Calderón realiza vuelos trasatlánticos, en promedio, una vez cada dos meses y medio.

Sin identificar marca ni modelo del avión cotizado, la Sedena planea adquirirlo mediante un esquema de arrendamiento financiero con pagos anuales durante 25 años, para un total de 9 mil 840 millones 132 mil pesos.

El precio –equivalente a 757 millones de dólares– contrasta sobremanera con lo que cuestan, por ejemplo, los aviones más grandes y caros del mercado.

Un Boeing 737 nuevo está cotizado en 90 millones de dólares, aunque, de acuerdo con expertos, se puede comprar hasta en 45 millones. En tanto, un Boeing 777-300ER tiene un precio de lista de 298 millones, pero se cotiza en realidad en alrededor de 150 millones.

Es decir, por ese precio, el Gobierno federal podría adquirir de dos a tres aeronaves nuevas.

Inclusive el Air Force One, el avión presidencial de Estados Unidos, está valuado en menos de la mitad del que pretende el Gobierno mexicano: 325 millones de dólares.

En su informe a Hacienda, la Secretaría de la Defensa Nacional afirma que la compra de la aeronave servirá para "estrechar lazos de amistad y cooperación internacional".

Aunque en el documento se dice que el avión es para cubrir las necesidades de la Sedena, en dos proyectos anteriores el Gobierno reconoció que la aeronave sería utilizada por la Presidencia.

El 12 de julio se le pidió su versión a la Sedena, pero hasta ayer no había respondido.

Boeing y Aeroméxico anuncian compromiso de compra de 100 aviones


  • La línea aérea más grande de México adquirirá aviones 737 MAX y 787 Dreamliner

MÉXICO, D.F., 25 de julio de 2012 – Boeing (NYSE: BA) anunció hoy un compromiso por parte de Aeroméxico para la compra de hasta 100 aviones, tanto de un solo pasillo como de doble pasillo – una combinación de aviones 737 MAX y   787 Dreamliner – en un acuerdo que habrá de impulsar la expansión de la aerolínea.
El compromiso de la aerolínea más grande de México, incluye hasta 90 ejemplares del 737 MAX 8 y 9, y diez del 787 y está valorado en 10.800 millones de dólares a precios medios de catálogo cuando el pedido sea firme. Boeing espera seguir colaborando con Aeroméxico para concretar todos los detalles, tras lo cual se publicará  como pedido en firme en el sitio web de pedidos y entregas (Boeing Orders & Deliveries).
Andrés Conesa, el Director General de Grupo Aeroméxico comentó, “Este pedido representa el programa de inversión más ambicioso de una aerolínea nacional en la historia de la aviación comercial de México y es un paso fundamental para consolidar la posición internacional de liderazgo de Grupo Aeroméxico y para avanzar en la modernización acelerada del grupo. Esto lo hacemos de la mano de nuestros socios Boeing y General Electric, bajo un esquema flexible que nos permite crecer de acuerdo a las condiciones de mercado”.
“Estos equipos significan un salto en la tecnología de la flota de Aeroméxico y nos permitirán contar con una de las flotas más jóvenes y eficientes en el mundo, reduciendo significativamente el impacto al medio ambiente, además de consolidarse la flota del grupo en sólo dos tipos de cabina”, puntualizó Conesa.
 “Aeroméxico se ha ganado su lugar como la aerolínea líder en México gracias a su compromiso permanente con el mejor rendimiento. Nos complace seguir trabajando junto con Aeroméxico sobre una asociación que se remonta a 50 años atrás, y proporcionar la flota más eficiente de México en consumo de combustible”, afirmó Ray Conner, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes.  "El 737 MAX y el 787 Dreamliner aportan niveles inigualables tanto en confort para el pasajero como en eficiencia de combustible, lo que permitirá a Aeroméxico expandir su flota, abrir rutas nuevas y atender nuevos mercados de largo recorrido – y seguir así con su tradición de liderazgo en el sector”.
El 737 MAX constituye el siguiente paso de desarrollo basado en las fortalezas de la popular familia 737 Nueva Generación, mediante importantes avances en rendimiento ambiental y eficiencia de consumo de combustible. Equipado con nuevos motores LEAP-1B fabricados por CFM International, así como una serie de mejoras que incluyen nuevoswinglets de tecnología avanzada, el 737 MAX reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2 un 13 por ciento y mantiene una ventaja de 8 por ciento en cuanto a costos de operación respecto a sus futuros competidores. El 737 está equipado con los nuevos Boeing Sky Interiors, que se caracterizan por sus líneas modernas, mayor amplitud y sistema de iluminación a base de LEDs, que brinda una vibrante gama de colores.
El Boeing 787, fabricado principalmente con materiales compuestos, es el primer avión mediano capaz de cubrir rutas de largo recorrido y permitirá a Aeroméxico reemplazar aviones más antiguos en sus rutas a Europa, Asia y Sudamérica. Gracias a tecnologías innovadoras, el avión ofrece niveles incomparables de economía de operación, eficiencia de consumo y confort para el pasajero. Hasta la fecha, 58 clientes han realizado pedidos por más de 850 unidades del 787, prueba fehaciente de la inigualable capacidad operativa del avión.
Aeroméxico opera una flota integrada exclusivamente por aviones Boeing en la categoría de más de 100 asientos. AeroGrupo Aeroméxico, empresa matriz de Aeroméxico, opera su base principal de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En 2011 el Grupo transportó más de 14 millones de pasajeros y hoy ofrece más de 550 vuelos diarios a diversos destinos de México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia.

jueves, julio 12, 2012

Superjet entregará 20 aviones Sukhoi a Interjet valorados en 570 millones

SuperJet International (SJI) ha anunciado que entregará un total de 20 aviones Sukhoi Superjet 100 (SSJ100) valorados en 700 millones de dólares (570 millones de euros) a la aerolínea Interjet, cinco más que los encargados inicialmente en enero de 2011, según ha informado la joint venture de Alenia Aermacchi y Sukhoi Holding.



Todos los aviones SSJ100 contarán con 93 asientos y su fabricación se completará en la sede que tiene Superjet en Venecia (Italia) a partir de agosto de este año con la intención de que haya concluido antes de diciembre.

"Estamos muy orgullosos de que Interjet crea en nuestro producto y consideramos que ayudará a impulsar nuestras ventas en los mercados occidentales", ha señalado el consejero delegado de Superjet, Nazario Cauceglia.

Por su lado, el presidente de Interjet, Miguel Aleman Velasco, ha recalcado la "ventaja competitiva" que suponen estos aviones SSJ100 gracias a sus características en términos de calidad y costes.


jueves, mayo 17, 2012

Mexicana de Aviación retomará vuelos en junio con nueve aviones

Luego de que el viernes 11 de mayo finalmente se llevará a cabo la transferencia de las acciones de la aerolínea Mexicana de Aviación (Mexicana) a Med Atlántica, la compañía publicó que reiniciará operaciones en junio de 2012 con nueve aeronaves.

"El relanzamiento de la aerolínea lo llevaríamos a cabo para aprovechar la temporada vacacional de verano", dijo Cristian Cadenas, director general de Med Atlántica durante la transferencia de los títulos.

De acuerdo con la página de la empresa, Mexicana comenzará a operar de nuevo con una inversión de 400 millones de dólares; además anticipó que espera tener un crecimiento a 55 aeronaves para diciembre de 2013.

Fuente: http://economia.terra.com.mx/


viernes, mayo 04, 2012

Frenan traspaso de acciones de Mexicana

El traspaso de las acciones del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), propietario de las aerolíneas que forman parte de Grupo Mexicana de Aviación, deberá esperar más tiempo luego de que hasta las 22:30 horas de este jueves no se alcanzó un acuerdo entre las partes interesadas.

Ahora no fue la ausencia de Christian Cadenas, de Med Atlántica, la que retrasó que se concrete la operación, como ocurrió el miércoles, sino la de Martín Madero, también integrante de ese grupo de inversionistas que busca rescatar a la línea aérea. Alrededor de las 21:00 horas de este jueves Martin Madero se presentó en las oficinas del juez Felipe Consuelo Soto -encargado del concurso mercantil de Mexicana-, pero una hora y media después no se había anunciado ningún acuerdo.

Fuentes cercanas a la operación han señalado en las últimas horas que surgieron diferencias entre los representantes de Med Atlántica, Christian Cadenas y Martín Madero. "Las negociaciones entre los accionistas de Med Atlántica siguen, no sé en cuanto tiempo vayan a terminar", dijo María Teresa Llantada, apoderada legal de Tenedora K, grupo que busca vender 95% de las acciones de NGA. Como parte de la adquisición de los títulos, Med Atlántica se dividió en dos grupos: Med Atlántica México, representada por Martín Madero, y Med Atlántica Europa, con Christian Cadenas al frente.

El primero tendría 51% de las acciones y el segundo el 49% restante. También presente en las oficinas, Rubén Vila, accionista de empresas dedicadas al sector hotelero, gasolinero y acerero, manifestó su interés de participar en el proceso de capitalización de Mexicana de Aviación en conjunto con Christian Cadenas.

Fuente: www.cnnexpansion.com

viernes, abril 27, 2012

MEXICO. Abren centro para capacitar a pilotos

Las instalaciones de seis mil metros cuadrados ubicadas cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca, cuentan con tres simuladores (uno de Learjet, otro de Airbus A320 y uno más de helicóptero) las opera la empresa Canadian Aviation and Electronic.

Con una inversión de 50 millones de dólares (mdd), ayer se inauguró el Primer Centro de Capacitación y Adiestramiento con Simulación Avanzada en México en Toluca.  

Las instalaciones de seis mil metros cuadrados ubicadas cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca, cuentan con tres simuladores (uno de Learjet, otro de Airbus A320 y uno más de helicóptero) las opera la empresa Canadian Aviation and Electronic (CAE por sus siglas en inglés) y darán servicio a todas las aerolíneas nacionales e internacionales que lo soliciten.

Enrique Beltranena, director general de Volaris, explicó que el Centro de Capacitación y Adiestramiento, se ajusta bien al concepto de bajo costo de la aerolínea que en 2012 realizará aquí, 17 cursos recurrentes para sus 199 pilotos y 187 primeros oficiales, lo que significa un total de 2 mil 448 horas de entrenamiento.

Volaris, que invierte importantes cantidades al enviar a sus pilotos a Miami, Dallas y Holanda a cursos de capacitación, con este desarrollo ahorrará hasta 198 mil dólares, exclusivamente en el gasto de boletos de avión y viáticos.

“Este año prevemos invertir cerca de 1.3 millones de dólares en adiestramiento de pilotos y 6 millones de pesos (mdp) en capacitación de sobrecargos”, dijo Beltranena.

Aseguró que a pesar de realizar un importante número de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Volaris es 100% mexiquense y destacó el crecimiento de 45% anual en pasajeros, y flota de 42 naves para llegar a 50 en 2013 para llegar a 92 naves.

Aeroexpo 2013 en Toluca

En la terminal aérea mexiquense se inauguró la Aeroexpo 2012 que concluye el próximo sábado en la que se reúnen las principales firmas aeornáuticas del mundo como Airbus, Boeing, empraer, EADS Eurocopter, Cessna, Bombardier, Gulfstream y Bell. Participan también instituciones como la Fuerza Aérea Mexicana y la Armada de México y se exhibirán los avances tecnológicos en esta industria.

miércoles, abril 25, 2012

Sukhoi Superjet 100 is certified in Mexico



April 25, 2012, Moscow – On the 16th of April 2012 Direccion General de Aeronautica Civil, the Aviation Authority of Mexico, provided Sukhoi Civil Aircraft Company (SCAC) with the Validating Letter (Type Certificate) for the Sukhoi Superjet 100 (model RRJ-95B) aircraft.

This document confirms the compliance of the SSJ100 aircraft to the certification requirements of the Mexican Aviation Authority and allows the delivery and operations of aircraft of such a type in Mexico without limitations.

“For the first year of commercial operations the Sukhoi Superjet 100 revealed remarkable operational results and outstanding safety performance and the certification of our aircraft in Mexico reflects the international recognition of our aircraft safety and performance features. It is important for the delivery of SSJ100 to the Interjet airline, the first SSJ100 customer in the Latin America,” said SCAC First Vice-president for development and certification Igor Vinogradov.

In January 2011 the Mexican airline Interjet signed a contract with SuperJet International for the purchase of 15 SSJ100 plus five options. The delivery of the first aircraft is scheduled for the end of the year 2012.

Sukhoi Superjet 100 (SSJ100) is a 100 seat regional jet designed, developed and built by Sukhoi Civil Aircraft Company (SCAC), in partnership with Alenia Aermacchi. On May 19th 2008 SSJ100 successfully accomplished its first flight. The Sukhoi Superjet 100 cruises at a Maximum Operating Speed of Mach 0.81 and 40,000 feet. It takes off from a 1,731 meters runway in the basic range and 2,052 meters in the long range. The operating range for the basic version is 3,048 km and 4,578 km for the long range version. In February 2011, the SSJ100 obtained the Type Certificate by the Russian Certification Authority IAC AR. On April 19th 2011 first production SSJ100 was delivered to Armavia airlines (Armenia). In February 2012, the SSJ100 obtained the EASA Type Certificate. By the mid of April 2012 eight SSJ100s in service with Armavia and Aeroflot accumulated some 6,500 flight hours in more than 3,350 revenue flights.

Sukhoi Civil Aircraft Company

The Company’s shareholders are the Sukhoi Holding owing 75% - 1 share and the Italian Alenia Aermacchi, a Finmeccanica Company, holding 25% + 1 share since April 7, 2009. Sukhoi Civil Aircraft was founded in 2000 to develop new regional aircraft projects. Headquartered in Moscow, the Company enjoys several production branches seated in the cities of Komsomolsk-on-Amur, Novosibirsk and Voronezh. Today the company employs over 2,000 people.

Sukhoi Superjet 100 – a new family of regional jets – is the Company’s major project.

25 de abril de 2012, Moscú -
 
El día 16 de abril de 2012, la  Direccion General de Aeronautica Civil,  autoridad de la aviación de México, entrego a Sukhoi Aircraft Company Civil (SCAC) el CERTIFICADO TIPO para el avión Sukhoi Superjet 100 (modelo RRJ-95B). 
 
Este documento confirma la conformidad del avión SSJ100 a los requisitos de la certificación de la autoridad mexicana de la aviación y permite la entrega y las operaciones del avión SSJ100 en México sin limitaciones.
 
“En el primer año de operaciones comerciales el Sukhoi Superjet 100 reveló resultados operacionales notables y un funcionamiento excepcional de seguridad. La certificación de nuestro avión en México refleja el reconocimiento internacional de nuestras características por la seguridad y el funcionamiento del avión.
 
Es importante para la entrega de SSJ100 a la línea aérea Interjet, el primer cliente SSJ100 en la América latina,” dijo el vice presidente de SCAC, Igor Vinogradov. 
 
En enero de 2011 la línea aérea mexicana Interjet firmó un contrato con SuperJet internacional para la compra de 15 SSJ100 más cinco opciones. La entrega del primer avión fue programada para fines del año 2012.
 
El Sukhoi Superjet 100 (SSJ100) es un jet regional de 100 asientos diseñado, desarrollado y construido por Sukhoi Aircraft Company Civil (SCAC), en sociedad con Alenia Aermacchi. El 19 de mayo de 2008 SSJ100 logró con éxito su primer vuelo. 

miércoles, abril 18, 2012

MÉXICO - VOLARIS Anunció la compra de 57 Airbus 320

Volaris adquirirá a corto plazo 57 Airbus 320, con una inversión en cada avión de US$ 84 millones. Cada nave tiene capacidad para 174 asientos. Actualmente, la empresa cubre 19% del mercado mexicano de la aviación con la operación de 57 rutas que vuelan en 31 ciudades.

El director general de Volaris, Enrique Beltranena, señaló que para este año la adquisición supone seis nuevos aviones, mientras que para 2013 se comprarán cinco y para el año posterior otras dos. Entre 2015 y 2020, las compras supondrán 44 artefactos.

Respecto a lo económico, Beltranena destacó que actualmente la recuperación del entorno del país supone un regreso a los números de 2008, cuando el movimiento de pasajeros del país era de 27,6 millones de usuarios; una cifra a la que se proyecta llegar a fines del 2012.

Según Beltranena el éxito de la empresa radica en la venta del costo de oportunidad que se tiene en la compraventa anticipada de asientos en plazos de 30, 60 y 90 días. Además, al reducir las tarifas en las ventas anticipadas, teniendo al ciberespacio como punto de venta en 80% de las operaciones, se ha logrado hacer efectivo el descuento al usuario.

Un paquete adicional de $ 99 trae ventajas adicionales en monto de equipaje, cambio de nombre y fechas de los viajes que trae también un descuento extra al usuario.

Respecto al anuncio por parte de la Secretaría de Turismo sobre el déficit de México en 205 rutas aéreas, Beltranena opinó que espera conocer a más detalles este estudio, para tomar decisiones en consecuencia.

Además, el director general de Volaris enfatizó que la mayor promoción de sus ventas ha sido el instrumento para contrarrestar el aumento de la turbosina, insumo que supone 44% de los costos de operación de los aviones de la empresa.

El director comercial de Volaris, Holger Blankestein, expresó que Guadalajara es una plaza estratégica para las operaciones de su empresa hacia el centro y la parte noroeste del país; por ello, los dos nuevos aviones que se sumarán a su flota este año, operarán de manera continua en Guadalajara. Por ultimo destacó que los vuelos de Ciudad de Mexico - Puerto Valarta han sido muy exitosos.

http://www.travelupdate.com.pe/internacional/14393-mexico-volaris-anuncio-la-compra-de-57-airbus-320

miércoles, febrero 29, 2012

Mexicana debe pagar para volver a volar: AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) le prepara a Mexicana de Aviación, exactamente la misma recepción que le dio a Aviacsa: paga su deuda o no vuela. Así lo dio a conocer Héctor Velázquez, director general del AICM, quien puntualizó que la aerolínea debe más de 380 millones de pesos. Aseguró que nunca ha habido problemas con la compañía aérea y que por el contrario el AICM respeta los slots (horarios de aterrizaje y despegue) los cuales dijo, están garantizados y protegidos por el concurso mercantil que enfrenta la compañía.
Explicó que los slots que se han prestado a otras aerolíneas se han movido algunos minutos para no generar problemas en caso de que Mexicana logre regresar a volar. Agregó que Gerardo Badin, conciliador del concurso mercantil, no se ha acercado al AICM para negociar alguna quita sobre la deuda que la aerolínea guarda con la terminal aérea.
Entrevistado en el marco de la presentación de las Rutas Gastronómicas que encabezó la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, el titular del AICM, detalló que la deuda antes del concurso mercantil es de 350 mdp correspondientes a Tarifa Única de Aeropuerto (TUA), y alrededor de 30 mdp que se han generado durante el desarrollo del proceso legal. Apuntó que la cifra de los 350 mdp no están sujetos a poderse negociar, pero no descartó la posibilidad de sentarse a platicar con el conciliador para llegar a un acuerdo.


lunes, diciembre 12, 2011

La Fuerza Aérea Mexicana recibe un C295 de Airbus Military



La Fuerza Aérea Mexicana ha recibido un C295 de Airbus Military.

Se trata de un pedido adicional a los cinco C295 entregados el pasado año a México y que ya opera su Secretaría de Defensa. El avión se dedicará principalmente al transporte de tropas y paracaidistas.

Su cabina se puede reconfigurar rápidamente para la realización de misiones de evacuación médica (MEDEVAC) o para el transporte de hasta nueve toneladas de cargas paletizadas o voluminosas. Las capacidades del C295 lo convierten en el avión ideal para misiones militares tácticas y logísticas.

Asimismo, resulta también excelente para la realización de misiones cívicas/de ayuda humanitaria en lugares remotos. Para ello es esencial su capacidad de despegue y aterrizaje en pistas cortas (STOL, por sus iniciales en inglés). “Cuando un cliente vuelve, eso se debe a la alta calidad del producto que se le ofrece. Estamos orgullosos de proveer a la Fuerza Aérea Mexicana de un nuevo C295 para seguir realizando los requerimientos más exigentes de la Secretaría de Defensa Mexicana”, ha declarado Rafael Tentor, responsable de Programas de Airbus Military.

La Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Federal de México han adquirido productos de toda la familia de aviones de tamaño medio y ligero de Airbus Military: diez C295 (incluyendo esta última entrega), siete CN235 (seis de ellos en versión de Patrulla Marítima) y diez C212 (ocho de ellos en versión de Patrulla Marítima.

Airbus Military ha vendido hasta la fecha 86 C295 a 14 operadores distintos.

FUENTE: AIRBUS / www.aerotendencias.com
FOTO: AIRBUS

miércoles, septiembre 07, 2011

Hoy se decide el futuro de Mexicana de Aviación

Hoy se decide el futuro de la aerolínea Mexicana de Aviación. Las autoridades mexicanas y el juez que lleva el concurso de acreedores de la aerolínea, darán a conocer hoy si finalmente deciden su reestructuración, otorgando ese aval a la empresa Avanza Capital, que al parecer es la única que puede aportar los 300 millones de dólares necesarios para capitalizar y rescatar a la aerolínea; o si por el contrario optan por declararla en quiebra, según explica el rotativo Caribbean News.

El pasado 28 de agosto se cumplió un año de la suspensión de actividades de Mexicana de Aviación, que ante una inminente quiebra logró protegerse de sus acreedores bajo la figura jurídica de concurso mercantil (concordato), pero no ha podido volver a operar, aunque unos 20 grupos diferentes han presentado propuestas tentativas para su reactivación.

En la etapa final de este tortuoso proceso solo tres posibles inversionistas -los grupos Avanza Capital y AltusProst, y el empresario minero Iván Barona- han concretado sus propuestas. Sin embargo, según explicó el secretario de Trabajo Javier Lozano, solo uno de ellos, el primero “ha presentado un documento que presumiblemente podría mostrar disponibilidad y etiquetar los recursos necesarios para el proyecto de capitalización”. “La semana pasada, Avanza Capital presentó una carta de pre autorización de un crédito por 300 millones de dólares de una sociedad financiera, cuya autenticidad está siendo estudiada”, especificó el secretario gubernamental.

Recordó el funcionario que el proceso en el que se encuentra la aerolínea debía concluir el pasado 9 de agosto, pero el juez amplió el plazo un mes más y fijó este 7 de septiembre como fecha para dar su resolución.

A comienzos de año el Gobierno había anunciado que Mexicana volvería a volar a fines de enero, mediante una inversión de 200 millones de dólares de un grupo de inversionistas denominado PC Capital, que finalmente tampoco se concretó. Al momento de entrar en crisis la aerolínea era propiedad del Grupo Posadas, un conglomerado principalmente de inversiones hoteleras que atribuyó las dificultades de la firma a los altos costos laborales de pilotos y sobrecargos.

Los sindicatos por su parte denunciaron que el Grupo Posadas llevó la compañía a la crisis por malos manejos financieros. Cuando suspendió sus actividades la aerolínea transportaba diariamente 22.000 pasajeros en 220 vuelos dentro de México, América Latina y Europa, por lo que su salida del mercado ha representado un duro golpe para el sector aéreo nacional y regional.




Fuente: www.hosteltur.com

viernes, abril 15, 2011

INTERJET DE MEXICO PRIMERA AEROLINEA EN ADQUIRIR EL SS100


Así lo dio a conocer la agencia rusa de noticias RIANOVSTI en el mes de enero de este año y al momento no desmentido.


La empresa Mexicana INTERJET habría adquirido 15 aviones SS 100, por un monto de 650 millones de dolares, los cuales comenzaran a arribar a México a partir del segundo semestre del año 2012.



Con este acuerdo México es el primer país latino americano en adquirir esta aeronave rusa de ultima generación con una capacidad en el orden de los 100 pax.


Al momento la cantidad de aviones vendidos por Sukhoi Aviones Civiles ronda las 200 aeronaves.

Interjet es una compañía de capital cien por cien mexicano que opera 34 rutas desde los aeropuertos de Ciudad de México y Toluca a 24 destinos en territorio de México. Actualmente, su flota está integrada por 20 aviones Airbus A320.

lunes, enero 24, 2011

Mexicana de aviación debe devolver 50% de los slots

Pedirán a Mexicana devolver 50% de slots

Esto es debido a que dentro del plan operativo con el que se va a relanzar la empresa, no se considera a sus filiales Click y Link, explicó el director del AICM, Héctor Velázquez.

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) solicitará a Mexicana de Aviación devolver 50% de los slots (horarios de aterrizaje y despegue) que tiene la aerolínea en la terminal capitalina.

No obstante, el directivo señaló en entrevista que se han aprovechando los espacios más cercanos a los slots para que sean operados por otras compañías, ya que Mexicana representaba 35% de las operaciones del aerodrómo. “Todo el grupo operaba 270 slots diarios entre Click y Link; 25% del total, es decir, todos los slots que van a dejar de ocupar porque no tienen aviones para hacerlo, le vamos a pedir a Mexicana que los regresen para repartirlos con las otras líneas aéreas que las puedan operar”.

Comentó que la petición formal será una vez que se resuelva el concurso mercantil, situación en la que entró la aerolínea desde septiembre pasado ante problemas financieros. Sobre los 60 mostradores que la aerolínea tenía en el AICM, mencionó que por el número de operaciones sólo ocuparán 30, por lo que los otros 30 fueron entregados a Interjet el pasado 17 de diciembre, ya “que nos los había estado solicitando”. De acuerdo con Héctor Velázquez, aún no han llegado a un acuerdo con Mexicana en lo que respecta a la quita de 75% de los más de 215 millones de pesos que adeuda la aerolínea, de acuerdo con la lista definitiva de acreedores publicada por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom). Sin embargo, dijo, se tendrá que aceptar si el concurso mercantil se resuelve en favor de la aerolínea; “ya se tiene el 50 más uno, entonces puede librar el problema Mexicana, así no tendría sentido votar en contra y nosotros tenemos que asumir lo que está asumiendo esa mayoría”, argumentó.

La aerolínea ya logró quitas con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo con el que tenía una deuda de mil 183 millones 673 mil 676.9 pesos. Respecto al cierre de 2010, dijo que el AICM registró un decremento de 0.5% en el tráfico de pasajeros comparado con igual periodo del año pasado, así como una disminución de 6.0 por ciento en operaciones.

Explicó que la baja en pasajeros se debe a varios factores, como la suspensión de Mexicana de Aviación, así como de la preferencia de los paseantes por viajar en carretera. Para este año se espera que el aeropuerto capitalino registre un aumento a nivel general de 5.0%, debido a que Volaris, VivaAerobus e Interjet incorporarán más flota, lo que se traduce en una consolidación de dichas empresas.

Fuente: Mensajero Web

sábado, noviembre 27, 2010

TCP DE MEXICANA PRESENTAN CALENDARIO 2011

10 integrantes de la empresa Mexicana de Aviacion, que cumplian funciones de TCP o Aeromozas como son mas popularmente conocidas por su profesion en Mexico, decidieron posar para unas fotografias a fin de presentar un calendario con imagenes en poses sugerentes.
La desicion, tomada por estas mujeres, es para sortear el mal momento que esta pasando el personal que pertenciera a la mencionada aerolinea, los cuales hace 4 meses que no perciben sus haberes, y con parte de lo recaudado ayudar a los demas profesionales en su misma situacion a travez de un aporte al sindicto que las nuclea.
Esta desicion, la de posar para un calendario, les a valido a las chicas algunas criticas, pero un respaldo masivo por parte de la gente en general por la actitud demostrada.






AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada