FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 24, 2015

ARRIBA A MENDOZA SELECCIONADO VENEZOLANO DE FUTBOL

Cumpliendo el vuelo charter VCV6850 arribo el Embraer E-190 de la empresa CONVIASA con el seleccionado de futbol venezolano.
El YV2953, matricula del avion, despego de Caracas para luego de hacer escala en Viru Viru, proceder en vuelo directo a Mendoza.

El seleccionado venezolano realizara practicas en esta provincia para aclimatarse a las temperaturas de esta parte del continente, como paso previo a su participación en la Copa America Chile 2015.

FOTOGALERIA!








martes, septiembre 11, 2012

TAME EP, inicio operaciones a Caracas VE.


TAME PRENSA. Caracas y BogotáSeptiembre 10 2012. En el día de hoy, TAME Línea Aérea del Ecuador, dio apertura a su nueva ruta Quito-Bogotá-Caracas. El vuelo inaugural contó con la presencia de Rafael Farías Pontón Gerente General de TAME, Patricio Salazar- Director de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio e integración del Ecuador y un grupo de medios de comunicación provenientes de Ecuador.

Esta nueva ruta tendrá una frecuencia diaria y se cumplirá en la aeronave Airbus 319 con capacidad para 138 pasajeros. El promedio de cada tiquete es de US $500 incluyendo impuestos, en la ruta BOG – CCS. Rafael Farías Pontón, Director General de TAME, afirmó que el objetivo de crear esta nueva ruta es aumentar la conectividad entre los países hermanos y acrecentar la sostenibilidad en la regularización de tarifas del mercado aéreo.


Avión de TAME en la pista del Aeropuerto Internacional de Maiquetía en la capital venezolana.

La nueva ruta que sale desde Quito, hace una pequeña escala en Bogotá que resulta bastante cómoda y conveniente para los pasajeros provenientes de la capital colombiana, Farías Pontón afirmo también, que basados en el éxito de este primer vuelo es posible que en un futuro próximo, cuenten con una aeronave más grande para poder cumplir en totalidad con las expectativas de los pasajeros de los 3 países.

Durante la rueda de prensa que hizo oficial la apertura de la nueva ruta en la ciudad de Caracas,  se dio la firma del “Convenio Marco”,  acuerdo firmado por el Embajador de Ecuador en Venezuela, Ramón Torres Galarza y Rafael Farías Pontón, Director General de TAME, que busca promover oficialmente a Ecuador como destino turístico en Venezuela. También busca afianzar temas comerciales, turísticos y diplomáticos entre ambos países.

Isaías Sarmiento, Gerente de TAME Caracas, destacó la labor realizada por su equipo  y señaló que esta nueva ruta contribuirá a generar un desarrollo turístico y de negocios en Latinoamérica, al unir el territorio Ecuatoriano con varias ciudades de Colombia y ahora Venezuela.

La apertura de la ruta a Caracas, hace parte de un ambicioso proyecto de conectividad internacional de TAME, que incluye varios destinos en América. Farías Pontón afirmó que entre este año y el 2013, se abrirán nuevas rutas desde Ecuador a ciudades como Lima, Buenos Aires y Nueva York. www.tame.com.ec


Durante la Rueda de Prensa -  en el Hotel Marriot de Caracas. De izq a der: Embajador de Ecuador en Venezuela, Ramón Torres Galarza, Rafael Farías TAME, Patricio Salazar- Director de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio e integración del Ecuador, Isaías Sarmiento, Gerente de TAME Caracas.

sábado, mayo 19, 2012

Murieron 4 militares al caer helicóptero ruso en Yaracuy



Cuatro militares venezolanos fallecieron este viernes en San Felipe (Yaracuy) tras la caída de un helicóptero ruso M-17, elevando a 31 la cifra de efectivos castrenses que han fallecido desde 2006 en sinistros vinculados a estas aeronaves adquiridas a Rusia.

El ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva, precisó que se trata de un helicóptero del Ejército Bolivariano modelo Mi-17V5 y que el accidente ocurrió en el aeropuerto de San Felipe, estado Yaracuy, durante unos ejercicios de entrenamiento.

Rangel Silva indicó que un quinto militar está herido, el cabo segundo Alberto Castillo, y que fue trasladado el Hospital Central de San Felipe. Identificó a los fallecidos como el coronel Oscar Martínez (piloto de la nave), el primer teniente Ramsés Bolívar y los auxiliares de vuelo Daniel Ribas, sargento primero, y Billonto Chon Ribas, sargento segundo.

En el contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Rangel Silva dijo que ya ordenó activar la comisión especial de investigación de accidentes de la Aviación para determinar las causas del accidente.

El Ministro relató que el accidente se registró cuando la aeronave se encontraba a 10 metros de altura realizando ejercicios de entrenamiento y que se estrelló al perder la sustentabilidad.

"Estamos abocados a atender los familiares de las personas que fallecieron y a hacer todas las actuaciones de rigor", dijo el ministro, quien expresó sus condolencias a dichas familias.

La abogada Rocío San Miguel, presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, informó a través de su cuenta en Twitter que con la muerte de estos cuatro efectivos asciende a 31 el total de militares fallecidos desde 2006 en accidentes vinculados a estos helicópteros M-17 adquiridos a Rusia.

sábado, octubre 01, 2011

VENEZUELA - Suman cinco los aviones averiados esta semana

Caracas.- Este jueves se produjo el quinto incidente aéreo en esta semana. Un Boeing 737-200 de la aerolínea Venezolana de Aviación sufrió la explosión de sus cauchos traseros antes de despegar desde el Aeropuerto José Tadeo Monagas de Maturín hacia el terminal de Maiquetía en el estado Vargas.

El evento que se produjo cerca de las 11:00 am, fue reportado por los pasajeros, quienes contaron el hecho a través de las redes sociales e incluso facilitaron fotografías.

Trascendió que los bomberos apostados en el Aeropuerto acudieron a la pista 24 y procedieron a vaciar espuma sobre la parte baja de la aeronave, a los fines de evitar cualquier conato de incendio. Tanto los pasajeros como la tripulación fueron desalojados y no se reportaron lesionados.

Demoras y fallas

La presidenta de la Asociación Venezolana de Viajes y Turismo, Marilucy Beltrán, manifestó su preocupación por la seguridad aérea que, dijo, sólo se logra con mantenimiento.

Resaltó que la flota nacional es muy antigua y que las demoras en los vuelos son frecuentes, como consecuencia de las limitaciones en el flujo de divisas.

La ocurrencia de incidentes en los últimos días, motivó que el miércoles se instalaran mesas técnicas donde se pactó la reestructuración de las rutas y la certificación de los repuestos usados por las aerolíneas. El lunes un avión de Aeropostal y otro de Aserca presentaron fallas. Ambos eventos se suscitaron en el Aeropuerto Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz (Bolívar). Menos de 24 horas después, otra nave de Aserca suspendió el despegue desde la terminal guayanesa, debido a una fuga de aceite. El cuarto incidente se presentó con un avión de Avior, que se dirigía a Aruba, pero debió regresar a Maiquetía por desperfectos.




http://eltiempo.com.ve/venezuela/accidente/suman-cinco-los-aviones-averiados-esta-semana/33280


miércoles, octubre 06, 2010

GOBIERNO VENEZOLANO VA POR AVIONES CHINOS PARA SU AVIACION COMERCIAL

EL UNIVERSAL
martes 5 de octubre de 2010 12:00 AM

La flota para rutas nacionales de Conviasa, reducida a 5 aviones (Bombardier CRJ700, Boeing 737-200/300 y Dash 7), más un Airbus 340 para rutas internacionales, podría ampliarse si el Gobierno nacional concreta las negociaciones para la adquisición de varias aeronaves de tipo civil y de fabricación y manufactura chinas.

De acuerdo con la agencia de noticias china Xinhua, el Ejecutivo nacional, a través del ministro de Comercio, Richard Canán, junto con funcionarios de los despachos de Ciencia y Tecnología y de Transporte y Comunicaciones, negocian con China la renovación de la flota del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).

Canán, quien dio una entrevista a Xinhua, no precisó cuántos aviones podría comprar el Estado venezolano a la Corporación Industrial de Aviación China para renovar la flota de Conviasa, que oscila entre los 20 y 30 años de servicio, aproximadamente.

Tras el accidente del ATR 42 del pasado 13 de septiembre, y de otras emergencias en vuelo en los días siguientes, Conviasa suspendió sus vuelos nacionales desde el 17 de septiembre hasta el 30 de septiembre, a fin de realizar una auditoría del mantenimiento de sus aviones y sus procedimientos.

El viernes 1 de octubre, en la reanudación de las operaciones nacionales, el viceministro de Infraestructura, Arturo Gil, dijo que se decidió reducir 30% las rutas de vuelo para optimizar los servicios y el mantenimiento de la flota de 5 aeronaves. Además agregó que "pronto llegarán otras aeronaves que están en servicio, podemos llegar a ocho" en función de la situación financiera. EJT

http://www.eluniversal.com/2010/10/05/eco_art_gobierno-negocia-com_2060949.shtml

martes, mayo 18, 2010

Conviasa inaugurará el viernes nueva ruta directa Caracas-Buenos Aires


La línea aérea estatal venezolana Conviasa informó este lunes que inaugurará el próximo viernes un vuelo directo entre Caracas y Buenos Aires, como parte del plan oficial para "impulsar el desarrollo turístico y económico" entre Venezuela y Argentina.

La nueva ruta iniciará con dos vuelos semanales, los viernes y los domingos, y será operada con una aeronave AirBus A340-200, con capacidad para 286 pasajeros, precisó Conviasa en un comunicado.

En esta primera etapa, la ruta contará con "tarifas promocionales muy por debajo de lo que ofrecen las habituales líneas aéreas comerciales", indicó la misiva oficial, sin más precisiones. El director de Conviasa en Argentina, Leonardo Zanoni, resaltó que la incorporación de una ruta directa entre Caracas y Buenos Aires "es una vía para satisfacer la gran demanda que se ha generado en el mercado aéreo" entre los dos países.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó en diciembre pasado que los vuelos semanales entre Caracas y Buenos Aires aumentarían de los cuatro existentes, realizados por Aerolíneas Argentinas, a 14, gracias a la firma de un convenio entre esa empresa y Conviasa. "Vamos a subir de cuatro a 14 los vuelos semanales entre Caracas y Buenos Aires (...). Esto forma parte de un convenio estratégico, lo que permitirá que Conviasa, que es mucho más modesta que Aerolíneas Argentinas, crezca un poco más", dijo entonces el mandatario venezolano.

El Gobierno de Chávez creó Conviasa en 2004 con una inversión de 16 millones de dólares, y la aerolínea inició operaciones en marzo de 2005.

Actualmente cuenta con 14 destinos nacionales y seis internacionales: Grenada, Puerto España (Trinidad y Tobago), San Vicente (San Vicente y las Granadinas), Dominica, Teherán (Irán) y Damasco (Siria), según aparece publicado en su página electrónica.




Fuente: www.elnacional.com

miércoles, mayo 06, 2009

VENEZUELA - En 11 meses cuatro aeronaves rusas se han accidentado

Cuatro accidentes con helicópteros de fabricación rusa, pertenecientes al Estado venezolano, se han reportado en los últimos once meses, pero sólo uno ha ocasionado pérdidas humanas: el siniestro registrado este domingo en los límites de Rubio y San Antonio (Táchira), que dejó 16 militares muertos y un civil. Las unidades de transporte modelo Mi-17, compradas a Rusia en marzo de 2005, se han visto involucradas en tres de los sucesos; el Mi-26, en uno. No obstante, el Gobierno sólo se ha pronunciado, y escuetamente, en torno al primero y al último de los eventos. El 13 de junio de 2008 se precipitó a tierra la primera unidad Mi-17, mientras aterrizaba en Fuerte Tiuna. En la aeronave viajaba el entonces comandante del Ejército, Carlos Mata Figueroa, junto a 9 personas, quienes regresaban de unas maniobras en El Pao (Falcón). El piloto y el copiloto resultaron heridos. El 2 de septiembre del mismo año, otra aeronave Mi-17 cayó en San Ignacio de Yuruani (Bolívar), cuando el SAR realizaba labores de rescate. No hubo víctimas. Veinte y seis días después se tuvo el tercer reporte, no oficial, de accidente con helicóptero ruso. En esta oportunidad, un Mi-26 se precipitó en la zona de Luepa (Bolívar), dejando 12 heridos. Los ocupantes, entre ellos militares y civiles, trabajaban en la instalación de equipos para el satélite Simón Bolívar. Directo al taller Partiendo de la teoría, el excomandante de la Aviación, general (r) Maximiliano Hernández, precisó que las causas de los accidentes aéreos están vinculadas con falta de entrenamiento de la tripulación en condiciones de mala visibilidad (vuelo nocturno o entre nubes), falta de experiencia en el manejo de los equipos cuando se presentan emergencias, problemas en el mantenimiento, el abastecimiento o el equipamiento de la unidad. Entre las primeras podría estar la causa del siniestro registrado este domingo, a juicio del ex inspector de la FAN, general (Av) Manuel Andara, pues "las imágenes de radar daban cuenta de que la región andina estaba completamente roja: con mucha nubosidad, bajas temperaturas y vientos". No obstante, advirtió que independientemente de las causas (humanas o mecánicas), la FAN debería parar todos los helicópteros rusos hasta tanto los someta a una revisión. "Las fallas son muy consecutivas y tres de cuatro se han registrado en helicópteros Mi-17. Deben determinar qué pasa: si el adiestramiento de los pilotos no está a la altura o si hay fallas en el aparato". MDE

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada