FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

Mostrando las entradas con la etiqueta SAEZ - EZEIZA;. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SAEZ - EZEIZA;. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 23, 2018

NUEVA TECNOLOGÍA DE DETECCIÓN DE RAYOS EN AEROPUERTOS DE CARA AL G20


 Se trata de tecnología norteamericana que comenzó a funcionar desde hoy en Aeroparque, El Palomar y Ezeiza; forma parte de la preparación de los aeropuertos para la cumbre de líderes de G20 a realizarse los días 30 de noviembre y 1 de diciembre. El nuevo sistema protegerá al personal de tierra de las terminales en caso de descargas eléctricas y acortará los tiempos de suspensión de las operaciones.





Buenos Aires, 20 de noviembre de 2018. - Tres aeropuertos argentinos cuentan desde hoy con un sistema diseñado específicamente para resguardar la seguridad del personal de tierra en condiciones meteorológicas con actividad eléctrica en las cercanías. EANA – Empresa Argentina de Navegación Aérea SE, del Ministerio de Transporte, acaba de adquirir el Servicio de detección de actividad eléctrica a la empresa MARDET SRL representante oficial de la empresa Earth Networks, de EEUU.
El denominado Servicio de Detección de Actividad Eléctrica en Aeropuertos brinda información, con alertas en Aeroparque, El Palomar y Ezeiza, detectando los rayos que se producen tanto entre nubes como aquellos que tienen impacto en tierra, e informando dónde se producen las descargas (ubicación geográfica con una precisión menor a 175 m). Dichos datos permitirán estimar el efecto que dichas descargas podrán tener sobre los aeropuertos y sus operaciones.
El personal que trabaja en las plataformas de dichos aeropuertos recibió capacitación para conocer los protocolos de seguridad y planes de acción diseñados para proteger su integridad física cuando se active una alerta amarilla o roja de actividad eléctrica. El sistema permite además acortar los tiempos de suspensión de operaciones en los aeropuertos cuando se produce actividad eléctrica, evitando interrupciones innecesarias.
La nueva tecnología forma parte de los preparativos que está llevando adelante el Ministerio de Transporte de la Nación en el marco del G20. Aeroparque tendrá operación exclusiva para las comitivas oficiales entre los días 29/11, 30/11 y 1/12 mientras que Palomar quedará reservada para las operaciones militares. Ezeiza en cambio operará con normalidad, y fue preparada para recibir comitivas sin que ello afecte las operaciones comerciales.



Cómo funciona
Hasta hoy, sólo se contaba con la observación meteorológica para realizar dicha detección. El nuevo sistema emite una alerta amarilla cuando detecta actividad eléctrica significativa a 15 km del aeropuerto, y envía mensajes a correos electrónicos y SMS a celulares del personal operativo pre-seleccionado y con funciones dentro del predio. En ese caso se considera que la situación podría derivar en una alerta roja a corto plazo.
Si se detecta actividad eléctrica dentro de un radio de 5 km desde el aeropuerto, el sistema emite una alerta roja, también avisando al personal operativo, y activa sirena y luces estroboscópicas de alerta en las áreas operativas abiertas del aeródromo. Si transcurren 10 minutos sin registrarse otra actividad eléctrica, las alertas cesan y el sistema vuelve a quedar en vigilancia permanente.

Expansión federal

En lo que resta del mes, EANA instalará el Servicio de Detección de Actividad Eléctrica también en Córdoba y Rosario, seguidos en diciembre por Salta y Tucumán, y posteriormente por Bahía Blanca, Catamarca, Formosa, Iguazú, Jujuy, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Paraná, Resistencia, Rio Cuarto, San Fernando, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santa Rosa, Santiago del Estero, y Termas de Rio Hondo.

miércoles, marzo 07, 2018

NOVEDADES AERONÁUTICAS EN MENDOZA....

Esta semana a sido una semana con noticias desde el aeropuerto, vamos con la primera, la que mas resonó en los medios locales.


AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTA EL LV-HKV


Realizo su vuelo inaugural comercial dentro del país el ultimo de los B38M o Boeing MAX 8 de la empresa Aerolíneas Argentina, se trata del matriculado LV-HKV, el cual fue recibido el día 6 de marzo con el tradicional arco de agua, el mismo fue presentado ante autoridades nacionales que venían a bordo del mismo como así también autoridades provinciales que aguardaban en la aeroestacion. Como dato de interés recordemos que ya se presento el primero de los nuevos en ocasión de los vuelos de validación técnica de la aeronave matriculada LV-GVD, la cual dos días mas tarde regresaría ya si como primer vuelo comercial.





NORWEGIAN ARGENTINA

El mismo día 6, partió ASTOR el Boeing 738 de NORWEGIAN ARGENTINA, como recordaran el mismo se encontraba en el Hangar nro 5 de la IV BRIGADA AÉREA  lugar donde se hangaro a lo largo de tres semanas aproximadamente, el LV-HQH realizo así su vuelo de traslado nuevamente a Ezeiza, donde en algunas fotos de anoche por el incendio de pastizales en ese aeropuerto se lo pudo avistar en algunas fotos.
La empresa comenzaría sus operaciones de cabotaje y regional en el año 2019 recien.

Algunas imágenes de ayer....







AVISTAJES

RARA AVIS visto en EL PLUMERILLO, un Phenom 300 matricula alemana, D-CWWP, el cual con piloto germano arribo de la ciudad de Bariloche para partir el mismo dia a SADF.



Por ultimo cabe destacar la presencia después de un tiempo del Hercules TC-100 de la FUERZA AÉREA ARGENTINA por Mendoza, tras estadia corta partio nuevamente a Bs As.




sábado, junio 10, 2017

ACLARACIÓN DE EANA RESPECTO DE INTERFERENCIA RADIOELÉCTRICA EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EZEIZA

FOTO: GUSTAVO D'ANTIOCHIA.

En relación a una momentánea interferencia radioeléctrica registrada el día miércoles de esta semana en una de las frecuencias operativas del servicio de torre de control del Aeropuerto Internacional de Ezeiza – Ministro Pistarini, la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, aclara que en ningún momento se vio afectada la seguridad de la operación de las aeronaves en dicho aeropuerto. 

Las interferencias radioeléctricas son un hecho común, y se producen por motivos diversos, como puede ser una falla en un equipo transmisor ajeno al aeropuerto, o bien –como pareciera ser el caso de referencia- por un problema técnico en el equipo de radio de un avión. 

Existen para estos casos procedimientos alternativos de operación, que se aplicaron con normalidad, pasándose de inmediato a operar en una frecuencia alternativa, y sin interrumpir la atención de los vuelos. 

EANA reitera que, gracias a la pronta aplicación del procedimiento estandarizado para caso de interferencias en las comunicaciones entre el control aéreo y las aeronaves, en ningún momento estuvo en riesgo la seguridad aérea. 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, viernes 9 de junio de 2017

sábado, diciembre 13, 2014

VISITA DE ANTONOV An 124 A EZEIZA.

Por estos días se están recibiendo 3 vuelos con el gigante ucraniano Antonov 124 a Ezeiza, los cuales traen equipos nuevos para una de las compañías productoras de electricidad de Buenos Aires.

Gracias a la buena voluntad de Pedro Bulacio Corominas, podemos mostrar la operación de uno de ellos a su paso reciente por Ezeiza.

Aún falta un vuelo mas que se cumplimentara en los próximos días!








domingo, julio 13, 2014

VINTAGE MUNDIALISTA - Por Gustavo Roberto D'Antiochia

Aclaro que cuando comenzó el Mundial primero no creí que este equipo llegara a cuartos , que por su forma de jugar en los primeros partidos no representaban mucho de la garra del deporte Argentino , otra cosa que no me gusto del Mundial es que lamentablemente la mayoría de la gente se acordaba de su bandera y de sus símbolos patrios solo cada cuatro años , que compararon a los jugadores con Héroes , que se utilizo el Mundial como Marketing para “todo” ….comida , música , cremas de afeitar , política, planes de salud , bebidas colas , cervezas , vino , panes , supermercados , comida para perros , desodorantes y lo que se te pueda ocurrir …. 

Que la mayoría de los negocios y comercios del país se visten de celeste y blanco y para el 25 de mayo como aun no comenzaba el Mundial ni se acordaron si eran Argentinos o Ugandeses … Pero la realidad es así y contra la corriente el único que conozco que nada y le va bien es el salmón ….. 

Por eso trato con mi humilde aporte fotográfico darle un poco de color Mundialista a este evento…y encontré algunas cosas que los estudiosos de las casualidades podrán dar su opinión…por ejemplo algunas cosas que me llamaron la atención…. 

En la plataforma había una aeronave Rusa ,,ahora también hay …que el modelo de los micros de la Costera Criolla que llevaban a la selección al centro terminan con numero 014 y son 4 (2014) ,los traerá una aeronave Boeing como en el 86 ( B707 , comenzando y terminando con 7 ) , la matricula del B707 era el LV-ISC el B737 Ploteado es el LV-CSI ... y veremos si encontramos mas …. 

En el 86 fui el único fotógrafo que recibió a la selección en la manga ya que la Gendarmería que era la fuerza Policial en ese momento en el Aeropuerto solo me permitió estar a mi porque en esa época era el fotógrafo oficial de EZE y tenía que tomar registro de todo y no me equivoque porque después de 28 años es HISTORIA … 
Espero que el lunes cuando se reciba a la Selección en EZE , ya que en esta no tengo acceso , todos los que puedan con sus celulares y cámaras digitales registren momentos únicos para continuar con la Historia de mi querido Aeropuerto EZEIZA … uno se puede equivocar …. 

Esperemos que el lunes tengamos un nuevo Campeón en EZEIZA . Les mando un gran saludo a Todos ¡!! PD: 

Tengo mas material que estoy escaneando ...y como decía Victor Sueiro ..... "Este testimonio es impresionante"; "se va a emocionar, se lo aseguro" ...... 

Fotografías : Gustavo Roberto D'Antiochia - Material Fotográfico Histórico Aeropuerto Ezeiza Ministro Pistarini . Prohibida su reproducción total o parcial sin autorizacion del autor Ley 11.723.

 Los omnibus encargado de transporta a la seleccion hasta el microcentro....
 Se alcanza a ver al fondo la presencia de aeronaves rusas, igual que hoy.
 El H-88 encargado de la custodia por el aire y la cola del LV-ISC (B707) que trajo la selección desde Mexico.

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada