
Hacia delante
“Actualmente la actividad de charters, en la que somos líderes, nos aporte el 30% de los ingresos totales, un dinero con el cual se cubre el desbalance que aún tenemos en la explotación de los servicios regulares de cabotaje”, acotó Preneste y añadiò que Andes quiere, en el 2011, “consolidar lo hecho hasta ahora, con un cuidado muy grande de la operación, de la calidad del servicio y de los pasajeros. Es decir avanzar, desarrollarnos, pero sin poner en riesgo loque hemos alcanzado”, dijo el ejecutivo.
En cuanto a los planes para el 2011, el directivo de Sol destacó que la empresa está en un proceso de expansión hacia la Patagonia y que, con la incorporación de las dos nuevas aeronaves, que ingresarían entre marzo y abril próximos, quieren instalar dos hub -centros de distribución- en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Neuquén para armar “corredores”, que , desde la primera, unan, por un lado, a las ciudades de Trelew, Puerto Madryn y Bahía Blanca y, hacia el Sur, a Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia. Y desde Neuquén, con distintos vuelos, a Bariloche, Perito Moreno y El Calafate y las ciudades chilenas de Puerto Mont y Temuco.
Más aviones
Ambas están en un proceso de ampliación y renovación de flota. Andes sumó este año dos CRJ de 90 asientos y ahora la flota alcanza a las seis unidades, con los cuatro MD que utilizan para los vuelos de cabotaje y los charters. En Sol siguen sumando aviones Saab de 34 asientos que se adecua a su esquema de negocios que contempla la cobertura de rutas no troncales del interior del país: en el primer trimestre del 2011 llegarán dos más y la flota crecerá a ocho aeronaves.
Pedidos
“¿Que pediría al gobierno para que mejore la actividad?, se preguntó Preneste y respondió: “que se aplique la ley de Emergencia Aerocomercial que ha quedado en stand by y que establecía, entre otras cosas, la desgravación de las importaciones de repuestos y aeronaves y que se incrementen las tarifas al Sur del país, que son entre 30 y 50 por ciento más bajas que al Norte y así habría más vuelos de todas las compañías”.
Ambas empresas destacaron los esfuerzos que supone adquirir nuevos aviones, especialmente sin apoyo crediticio. “La rentabilidad también tarda en llegar porque estamos haciendo fuertes inversiones con la incorporación de más aeronaves y la apertura de nuevas rutas”, completó el vicepresidente de la aerolínea santafesina.
http://www.turisticaonline.com/1/noticias/4407/andes_y_sol_ya_cubren__5_del_cabotaje__pero_no_les_resulta_facil.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario