Desde los fondos de las casas que se divisan en la primera fotografia, las cuales utilizan el alambrado olimpico como pared medianera o fondo de las mismas, hasta la cabera propiamente dicha habra unos escasos 12 mts hasta el comienzo mismo de la pista 36.
Como todo asentamiento de este tipo, existe gente buena, en este caso la minoria, y el resto, por que decimos asi, por que ese resto son los que cortan y roban periodicamente el alambrado, ingresan por las noches a romper balizas, o producir algun tipo de daño, a veces por el puro placer de cometer este tipo de actos.
Cuando los vehiculos encargados de realizar el recorrido de seguridad por el camino perimetral, el cual se ve en la fotografia, atraviesa esta zona, es recibido vuelta y vuelta por una lluvia de piedras, esto le sucede a la gente de la PSA (Policia de Seguridad Aeroportuaria) como a la de AA2000, (Aeropuertos Argentina 2000), empresa esta ultima concesionaria para la prestacion de los servicios aeroportuarios en Argentina. De hecho durante la toma de las fotografias alguna piedra volo hacia nuestra posicion.
No se puede negar el daño que causa este asentamiento para la seguridad aerea, misma que las autoridades politicas ignoran a conveniencia, ya se sabe, el poder del voto....., y a pesar de los reclamos realizados oportunamente por las autoridades de la Fuerza Aérea Argentina y de Aeropuertos Argentina 2000 sobre el peligro que entraña para las aeronaves y el propio personal que desempeña funciones en el aeropuerto el asentamiento mostrado.
En los años transcurridos, vecinos del mismo han elevado sus voces de reclamo ante las autoridades municipales y provinciales, y en algun caso, los menos por ahora, se llego a solicitar que se reasiente el aeropuerto en otra parte. Esto nuevamente e insistimos, sucedio debido a la desidia de la autoridad civil/politica que con conocimiento de como iba extendiendose el asentamiento no hicieron nada, negandose aparentemente a tomar cartas en el asunto.
Es mas, la anterior gestion municipal de Las Heras, ya le dio a un sector del mismo el trazado de las calles internas, la iluminacion de sus calles y el tendido de servicios cloacales, claro, si asi ya se puede comenzar a cobrar los impuestos correspondientes y aumentar la recaudacion municipal.
Llama la atencion como la gente en su desconocimiento protesta por la posicion actual del aeropuerto y la base aerea militar, y es que este CAMPO DE AVIACION EL PLUMERILLO se encuentra en su misma ubicacion desde aproximadamente 100 años, si, como se lee, 100 años, este sitio donde funciona actualmente el Aeropuerto Internacional EL PLUMERILLO, fue protagonista el primer domingo de marzo del año 1914 del luctuoso accidente donde perdiera la vida el maximo precursor de la aviacion en la Argentina, hablamos de Jorge Newbery, el cual se hallaba en preparativos para realizar el cruce de Los Andes con su avion Morane Saunier con motor de 80 HP.
Seria bueno que las autoridades provinciales tomaran cartas en el asunto de una vez por todas y aprovechen la superficie y la comodidad de tener un aeropuerto de estas caracteristicas en cercanias de su ciudad capital, unos 15 kms de la misma, donde seguramente el costo financiero de desplazar el asentamiento de pista 36 sera siempre muchisimo menor al de trasladar todo un aeropuerto internacional con toda su infraestructura como lo es EL PLUMERILLO actualmente.
1 comentario:
Y si, es todo un tema este.
Costará mucho cambiar la situación, hay políticos que no se encargan del asunto, y la idiosincracia de la gente que será dificil cambiarla.
Esperemos que mejore.
Leo Carin
Publicar un comentario