FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

domingo, julio 27, 2008

PLUNA Y SU QUINTO CRJ - CX-CRE



FOTO: Alberto U.

Se pudo ver ya por Aeroparque al quinto avion de la empresa Pluna, nos referimos al quinto de la serie CRJ 900 y en este caso corresponde al matriculado CX-CRE.

Las fotos corresponden al primer vuelo que realizo al Aeroparque Jorge Newbery (SABE).



FOTOS: CHELO (MARCELO GONZALEZ)

VARIAS BOEING - ENGLISH


Boeing Delivers 747-400 Freighter to Cargolux


EVERETT, Wash, July 25, 2008 -- The Boeing Company [NYSE: BA] recently delivered to Cargolux Airlines International S.A. its 16th and last 747-400 Freighter with a ceremony at Paine Field in Everett, Wash.
This year celebrates the 30th anniversary of Cargolux taking delivery of its first Boeing 747 Freighter. The airplane, dubbed "City of Contern," was delivered before a contingent of official representatives from the commune of Contern, Luxembourg, as well as Luxembourg-based media.
Cargolux is the launch customer for the 747-8, and will take delivery of the first of its 13 Boeing 747-8 Freighters in 2009.
Cargolux's new 747-8 Freighters will offer significant capacity benefits over their 747-400F fleet, with a maximum structural payload capacity of 140 metric tonnes (154 tons) and 16 percent more revenue cargo volume, with slightly greater range and 16 percent lower tonne-kilometer costs.





FRANKFURT, Germany, July 24, 2008 -- The Boeing Company [NYSE: BA] is helping Aeroflot Cargo improve its operational efficiency and adapt to growing market demands by providing three leased MD-11 Boeing Converted Freighters (BCFs). The companies joined in celebrating the freighters' recent entry into service at a ceremony marking Aeroflot Cargo's new fleet and the resulting operational improvements at the carrier's facility at Frankfurt-Hahn airport.
Boeing Capital Corporation, the company's aircraft financing arm, structured the deal and Boeing conducted the modification work at subcontractor facilities in Europe. Aeroflot Cargo, which operates four DC-10 freighters, is leasing the three MD-11BCFs on a multi-year basis.
"We are confident that the MD-11F, as a proven, reliable and highly demanded freighter, will deliver long-term efficiency for our network," said Aeroflot Cargo General Director and CEO Oleg Korolev. "Boeing's world-class customer service offers support from the first contact and delivery through the refresh of airplanes to keep our planes earning revenue."
A converted MD-11 carries 205,400-pound (93.2 tonne) structural payload at a range of 3,486 nautical miles (6,456 kilometers) at 630,500 pounds (286,000 kg) maximum takeoff weight. The main and lower deck cargo compartments hold a total of 36 96- by 125-in. pallets or containers.
"This solution allows us to optimize our choices for airplanes that we needed to redeploy, maximizing the airplane's value since freighter conversion is a great residual play for the MD-11s," said Tony Simpson, Boeing Capital managing director for Europe, Russia and Central Asia. "Putting valuable BCF assets into the hands of an experienced and reputable operator represents a good outcome for our portfolio."
The MD-11 freighter conversion features an updated flight deck and cargo-handling system, better fuel efficiency and increased payload and range capabilities.
"This is a great example of Boeing's integrated Lifecycle Solutions, putting forth a seamless process for Aeroflot Cargo, where Boeing handled aircraft acquisition, passenger-to-freighter modification and leasing of the final product," said Dan Da Silva, vice president for Sales and Marketing, Boeing Commercial Aviation Services.
Aeroflot Cargo also has committed to acquire three additional MD-11 airplanes to undergo freighter conversion with Boeing's help. The first aircraft will begin modification later this year with redeliveries in 2009.
Boeing Commercial Aviation Services will provide detailed engineering design work and oversight of the Aeroflot Cargo conversions, with SASCO, a subsidiary of ST Aerospace, providing touch labor on the airplanes.
Overall, Boeing has converted more than 100 MD-11 passenger airplanes to freighters.









ST. LOUIS, July 24, 2008 -- The Boeing Company [NYSE: BA] today announced that Raytheon has joined its EP-X industry team. EP-X is a manned airborne intelligence, surveillance, reconnaissance and targeting aircraft that will replace the U.S. Navy's EP-3 signals intelligence (SIGINT) platform.
Raytheon, also a member of Boeing's P-8A Poseidon industry team, will be responsible for EP-X sensor integration and multi-intelligence integration and play a significant role in core mission systems. Raytheon joins Argon ST, a leading designer and developer of SIGINT sensors and information operations systems, on the Boeing EP-X team.
"Raytheon is a great addition to our EP-X team and together with Argon ST provides unparalleled experience and technical capability," said Paul Summers, Boeing director of Airborne SIGINT Campaigns. "The Boeing team understands the challenges and is well-positioned to provide a capable and cost-effective EP-X solution for the Navy."
The Navy awarded Boeing a $1.25 million EP-X concept refinement contract in February. Since then, Boeing and Argon ST have been defining program requirements and developing initial system concepts. As prime contractor for P-8A, Boeing plans to draw on that program's logistics, maintenance, support, training and other relevant data for EP-X.
The Navy will solicit proposals for the technology development phase of the program in the coming months and select contractors for that phase in 2009.

Mexico - Iniciaran operaciones tres aerolíneas de bajo costo en La Paz


La suspensión de operaciones de Aero California ha puesto en apuros a la ciudadanía que necesitaba salir del estado a alguno de los 8 destinos y sus respectivas conexiones; Para resolver esta situación y aprovechar un mercado de 4 mil pasajeros que queda vacante, a partir de Agosto estarían iniciando operaciones tres líneas de bajo costo en La Paz: Viva Aerobús, Volaris e Interjet.Agentes de viajes de la ciudad han informado que extraoficialmente se les ha notificado del inicio de vuelos de estas tres opciones, una situación parecida sucedió en Abril del 2006, cuando la línea aérea joven de México fue suspendida, e iniciaron operaciones A Volar y Alma.La versión de las agencias de viajes locales se ve reforzada por la información que se puede consultar en línea en las páginas de Viva Aerobús y Volaris, ambas ya contemplan entre sus destinos a La Paz, la primera con sede en Monterrey ya tiene a la venta boletos a partir del 4 de Agosto, con precios aparentemente muy competitivos; en un reservación en línea Viva Aerobús ofrece un salida de La Paz a Monterrey el 4 de Agosto a las 4:45 PM con llegada a las 7:25 PM por 249 pesos sin equipaje y con equipaje de hasta 25 kilos una tarifa de 349 pesos; el vuelo de regreso el 6 de Agosto sale a las 3:35 de Monterrey llega a La Paz a las 4:20 y cuesta 599 pesos, al parecer sin impuestos contemplados.Viva Aerobús ofrecería sólo vuelos a Monterrey, pero con una variedad de conexiones a una docena de ciudades del país, y a Austin, Texas. Esta aerolínea se promociona como la primera de bajo costo en el país, está conformada por el capital de las empresas IAMSA y RyanMex, la familia Ryan, sus propietarios, son accionistas importantes de Tigre Airways de Singapur y Aero Allegiant de Las Vegas.Volaris también está contemplando a La Paz entre sus destinos, ofrece vuelos en días no consecutivos a destinos como Guadalajara y la ciudad de México, pero los maneja como aún no disponibles en la información de su página web.

Fuente: www.oem.com.mx

Aerolíneas: enviaron al Congreso la estatización

Fue el primer anuncio de Massa, que se mostró junto con De Vido y Jaime. El Poder Ejecutivo envió ayer al Parlamento el proyecto de reestatización de Aerolíneas Argentinas, empresa que estaría en condiciones de brindar un servicio adecuado durante las vacaciones de invierno.

Así lo anunciaron anoche el flamante jefe de Gabinete, Sergio Massa, en su primera actividad pública en ese cargo, y el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido. También estuvieron en la conferencia de prensa, realizada en la Casa Rosada, el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y el titular de Aerolíneas, Julio Alak.En ese marco, De Vido consideró que la aerolínea de bandera estaría en condiciones de brindar un servicio adecuado durante las vacaciones de invierno, que en el grueso de las provincias comienzan la semana que viene.El proyecto de reestatización de Aerolíneas Argentinas y el acuerdo de la transferencia accionaria con el Grupo español Marsans que el Poder Ejecutivo envió hoy al Congreso nacional comenzará su recorrida parlamentaria por la Cámara baja, con primer parada en la comisión de Presupuesto y Hacienda.Así lo señalaron fuentes del bloque de diputados del Frente para la Victoria, aunque afirmaron que aún no hay fecha para comenzar el tratamiento del proyecto oficial. Tras ser debatido en Presupuesto, el proyecto de reestatización de Aerolíneas Argentinas pasará a la comisión de Transporte, aunque no se descarta que ingrese en otros cuerpos.Por Diputados, el Frente para la Victoria designó a los legisladores oficialistas Mariano West, Alejandro Rossi y Graciela de la Rosa, además de Rubén Lancetta (UCR), Esteban Bullrich (PRO) y Ariel Basterio (Encuentro Popular y Social), quien fuera integrante del directorio de Aerolíneas Argentinas.En tanto, por la Cámara alta se designó a los oficialistas Nicolás Fernández, Daniel Filmus, Eric Calcagno y José Mayans, a Isabel Viudes (Partido Nuevo de Corrientes) y Juan Carlos Marino (UCR).Según explicaron las fuentes, la comisión bicameral -con mayoría oficialista- que estará presidida por Basteiro, controlará y luego brindará un informe sobre el proyecto en general y su paso por el Parlamento.

Fuente: www.quilmespresente.com

sábado, julio 26, 2008

EL 320 QUE NUNCA LLEGO...


De los aviones de flota tipo Airbus A 320 que fueron alquilados por Aerolineas Argentinas (leasing) , hubo uno que nunca llego, el mismo era este, fotografiado en el Centro de Mantenimiento de Interjet en Mexico.

Ya tiene arrendatario nuevo, el avion fue devuelto a Pegasus sin haber tocado suelo argentino (fue detenido en Mexico al hallarse droga a bordo, la cual fue colocada por un canadiense y el problema esta vez gracias a Dios no fue de Argentina).

TEXTO: GUSTAVO LEPEZ
FOTO: JOSE MIGUEL RODRIGUEZ

Qantas: Boeing 747 realiza aterrizaje de emergencia en Manila, después que aparece un agujero en su fuselaje

Un Boeing 747 – 400 que volaba entre Hong Kong y Melbourne, realizó un aterrizaje de emergencia en Filipinas, después de que un agujero apareciera en el fuselaje.

Los pasajeros en el vuelo de Qantas afirmaron que escucharon una fuerte explosión antes de que las máscaras de oxígeno cayeran, y que el avión descendiera aproximadamente 20000 pies. Ninguna de las 365 personas a bordo del avión resultó herida en el incidente. Los ingenieros están investigando la causa del enorme agujero. La autoridad administradora del Aeropuerto Internacional de Manila, Octavio Lina indicó: "Hay un gran agujero en el lado derecho cerca del ala", dijo, añadiendo que fue de 2,5 a 3 metros de diámetro”. "Tras el desembarco, había algunos pasajeros que se vieron afectados y se puede ver en sus caras, que estaban realmente asustados." Un pasajero indicó: " Se ha producido un shock increíble. Todo el mundo pensaba que el avión se desintegraría. El equipaje volaba. El agujero estaba a la derecha del avión. Se trata de aproximadamente unos dos metros por cuatro metros. " Otro pasajero dijo: "La situación ha sido muy bien manejada por el personal de Qantas - que es lo mas destacable para mí. Ellos hicieron un muy buen trabajo de mantener la calma todo el mundo, manteniendo la situación bajo control." Qantas indicó que el 747-400 no fue el que se utilizó para trasladar a SS el Papa Benedicto XVI fuera de Australia a principios de este mes después de su visita a Sydney.

Registration VH-OJK Model 747-438 Serial 25067 Line Number 857 First Flight 21.05.91 Delivery Date 17.06.91

VIDEO GRABADO EN VIVO...



VIDEO F-22 EN OPERACIONES

MOVIMIENTOS DE TRANSITO Y PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS ARGENTINOS PRIMER SEMESTRE.

Finalmente se pudo conocer el movimiento de aviones y pasajeros registrados en el primer semestre de este año en los principales aeropuertos del pais.

En esta ocasion los colocaremos por numeros de movimientos que registraron primero, siendo los siguientes.

Los datos corresponden al periodo 01-ENE al 18/07 2008.

Aeroparque 46.740
Ezeiza 39.603
San Fernando 26.208
Moron 13.988
Cordoba 10.164
Rosario 7.131
Neuquen 6.294
Mendoza 6.286
Salta 4.489
C. Rivadavia 4.344
Ushuaia 3.955
Bariloche 3.918
Tucuman 3.709
Iguazu 3.387
Trelew 3.385
Calafate 3.281

En relacion a numeros de pasajeros EMBARCADOS y ARRIBADOS los números fueron los siguientes.

Ezeiza 2.353.836 y 2.295.690

Aeroparque 1.490.956 y 1.514.481

Cordoba 307.651 y 301.584

Mendoza 206.016 y 197.935

Iguazu 154.451 y 157.696

Bariloche 152.872 y 147.711

Ushuaia 148.773 y 149.624

Calafate 134.680 y 128.852

Salta 118.863 y 113.696

Neuquen 71.502 y 70.952

Tucuman 63.053 y 61.829

Bueno, esas son las estadisticas del primer semestre de la aviación comercial y general en la República Argentina.

TODALAAVIACION

VIDEO CONMEMORANDO EL CENTENARIO DE LA AVIACION

EL F-22 EN FARNBOROUGH

PARA SACARSE LAS GANAS CON EL VIDEO OFICIAL DE LA L. MARTIN, DEJA CON LA BOCA ABIERTA.



Airbus anuncia pedidos por valor de más de 40.000 millones de dólares en el Salón Aeronáutico de Farnborough

Airbus ha anunciado transacciones que cubren 256 aviones, por un valor de 40.500 millones de dólares en el Salón Aeronáutico de Farnborough 2008. Estas transacciones incluyen pedidos en firme de 247 aviones y nueve compromisos. Esto también refleja la fortaleza del mercado a pesar de las incertidumbres económicas.Se destacan dos grandes pedidos de compañías de Oriente Medio en el salón. DAE Capital, la división de financiación y alquiler de aviones de Dubai Aerospace Enterprise (DAE) colocó un pedido de 100 aviones valorado en 12.600 millones de dólares, que incluye la compra de 30 Airbus A350-900 y 70 A320. Por su parte, Etihad anunció un pedido de 55 aviones que incluye 10 A380 adicionales, 20 A320 y 25 A350 XWB.Otros anuncios de compras de aviones en firme realizados durante el Salón incluyen: Aeroflot por cinco A321; Asiana por 30 A350 XWB; la compañía de “leasing” basada en Estados Unidos Aviation Capital Group (ACG) por 23 aviones de la Familia A320; Saudia por ocho A330-300; Synergy Aerospace por 10 A350-800; y Tunisair por 10 A320, tres A330-200 y tres A350-800.Además de los nuevos contratos, Airbus recibió compromisos para nueve aviones durante el salón. Qatar Airways firmó un compromiso para cuatro A321, y Alis de Italia llegó a otro para cinco A330-200 de carga. Además la compañía holandesa de “leasing” AerCap firmó un contrato para convertir 30 de sus primeros A320/A321 de pasajeros en aviones de carga (P2F). AerCap se convierte de esta forma en el cliente de lanzamiento de este programa de conversión a cargueros.El éxito de Airbus se basa en el diseño innovador, que ha dado al mundo la familia de aviones más modernos en cada categoría – desde el A318 de 100 plazas hasta el avión más grande y nuevo, el A380 de doble puente.Airbus también es único al ofrecer a las líneas aéreas una cabina común en cada avión actualmente en producción, lo que hace más fácil y rápido para los pilotos cambiar entre modelos de avión durante su carrera – a la vez que se ahorra tiempo y dinero a la línea aérea.Airbus es una compañía de EADS.

viernes, julio 25, 2008

EADS MTAD demuestra ahora las capacidades de su Sistema de Reabastecimiento en Vuelo con un avión AWACS



El sistema avanzado de reabastecimiento en vuelo desarrollado por División de Aviones de Transporte Militar de EADS ha confirmado su capacidad para dar apoyo a las fuerzas aéreas de los Estados Unidos, OTAN, y aliadas, con la realización de múltiples contactos de reabastecimiento en vuelo con un avión operacional francés tipo AWACS (Sistema de Alerta Temprana y Control). Tuvo lugar el pasado viernes 18 de Julio, en espacio aéreo español y bajo supervisión de controladores aéreos españoles, dicha demostración utilizó un ARBS (Air Refuelling Boom System) totalmente operacional instalado en un A310 que se utiliza como base de ensayos. El operador del boom a bordo, utilizó un sistema de visión en tres dimensiones que le proporciona una imagen de alta fidelidad de la posición del boom en el proceso de reabastecimiento en vuelo. Durante estas evaluaciones, el AWACS de la Fuerza Aérea Francesa se desplazó desde la posición de pre-contacto a la de contacto en varias ocasiones. Esta prueba viene a sumarse a los ensayos en vuelo realizados anteriormente y que confirmaron las excelentes características del ARBS para plataformas receptoras de gran tamaño, junto con aviones de combate más pequeños y rápidos como el F-16.El sistema boom utilizado es el desarrollado por la División de Aviones de Transporte Militar de EADS, que equipará los aviones de reabastecimiento en vuelo de Australia, Saudita Arabia y Emiratos Árabes, y que será suministrado por esta misma División a Northrop Grumman para el programa KC-45.Además de una avanzada estructura, el ARBS tiene controles de vuelo “fly-by-wire”, incluyendo un sistema automático para aliviar cargas que le proporciona una mayor envolvente en sus características de reabastecimiento y una controlabilidad mejorada. El máximo caudal nominal es de 1200 galones(US)/min. El operador del boom, sentado en cabina a los mandos de una consola dedicada (Remote Aerial Refuelling Operator), controla un sistema de vigilancia de visión en tres dimensiones artificial durante todo el proceso de reabastecimiento en vuelo.EADS es un líder global de la industria aeroespacial, de defensa y servicios relacionados. En 2007, EADS generó ingresos por valor de 39.100 millones de euros con una plantilla de unos 116.000 empleados. EADS incluye al fabricante de aviones Airbus, a Eurocopter, el mayor proveedor de helicópteros del mundo, y a EADS Astrium, líder europeo en programas espaciales que abarcan desde el Ariane a Galileo. Su División de Defensa & Seguridad es proveedor de soluciones de sistemas globales además de convertir a EADS en el socio principal del consorcio Eurofighter y accionista de la empresa de misiles MBDA. EADS desarrolla también el A400M a través de su División de Aviones de Transporte Militar.

VARIAS AEROCOMERCIALES MUNDIAL1


MEXICO - Más de 40 vuelos domésticos son cancelados por las aerolíneas del país


A pesar de su fuerza como histórico destino turístico, la crisis internacional está provocando estragos en el país. Baja la ocupación, el turista se resiste amedrentado por la ola de violencia que acusa a los estados fronterizos del norte y las aerolíneas no paran de cancelar vuelos domésticos en su empeño por reducir costes y encarar la subida del precio del crudo.Según informaciones publicadas por El Universal, en lo que va de año las aerolíneas mexicanas han cancelado un total de 44 vuelos domésticos, al parecer poco rentables. Estas cancelaciones se suman a las decididas por las aerolíneas estadounidenses Delta y Northwest Airlines, American Airlines, United Airlines y Continental Airlines hacia destinos mexicanos, dentro de una serie de recortes globales a escala internacional.Según El Universal, Aviacsa suspendió 19 rutas internas en México, mientras que Aeroméxico canceló ocho destinos y Aeromar cinco. Volaris y Mexicana eliminaron cuatro rutas cada una en tanto que las aerolíneas de bajo costo Interjet y Viva Aerobús recortaron dos de sus destinos.En 12 de las conexiones canceladas, los lugares afectados fueron Tijuana, Culiacán y Ciudad Juárez, localidades del norte de México que se han visto sacudidas por una fuerte ola de violencia del crimen organizado en los últimos meses. Destino que el Gobierno pretende impulsar con un plan recientemente aprobado en el que trabajarán conjuntamente las distintas administraciones.

Fuente: www.hosteltur.com

COLOMBIA - Aterrizó en Bogotá primer avión de la aerolínea de bajo costo Spirit


La nave, un Airbus 319, recibió el tradicional bautizo de los bomberos. La aerolínea estadounidense tendrá un vuelo diario entre la capital del país y la ciudad de Fort Lauderdale (Florida, Estados Unidos). El avión, un Airbus 319, llegó al aeropuerto Eldorado a la 1:00 p.m. con 142 personas a bordo, entre ellos, nueve periodistas extranjeros de Nueva York y Miami, de medios como Univisión y Telemundo, invitados especiales a conocer la ciudad. El mismo avión despegó luego, a las 3:00 p.m., con rumbo a Fort Lauderdale. La nueva ruta ofrece solo por hoy una tarifa de arranque de 234 dólares ida y regreso (con todos los impuestos y sobrecargos), para una fechas determinadas, a través de su página en Internet: www.spiritair.com. A la fecha, la aerolínea ya tiene vendidos 10.000 tiquetes, para los próximos meses, anunció su director de Comunicaciones, Juan Arbeláez.Spirit, que aspira a movilizar entre Bogotá y Fort Lauderdale unos 120 pasajeros diarios, inició su operación en Colombia el 8 de mayo con la inauguración de la ruta Cartagena-Fort Lauderdale. El próximo destino de Spirit será el mercado del Eje Cafetero. Actualmente adelanta gestiones para que se le conceda licencia para aterrizar en el aeropuerto de Armenia.

Fuente: www.eltiempo.com

Brasil invertirá 3,9 millones de dólares en aeropuertos


Brasil invertirá 3.900 millones de reales (2,5 millones de dólares) hasta 2010 en la ampliación y modernización de los principales aeropuertos del país de cara a la creciente demanda que tendrán durante el mundial de fútbol de 2014, anunció el jueves el gobierno. Infraero, la agencia estatal responsable de la infraestructura aeroportuaria, dijo que está haciendo una evaluación de las necesidades de las terminales, en especial en aquellas 18 ciudades que aspiran a ser sede de partidos mundialistas. De ellas, 12 serán seleccionadas.Los críticos del proyecto advierten que los aeropuertos no están listos para lidiar con los millones de pasajeros adicionales. Los 67 aeropuertos de Brasil atienden a cuatro millones de pasajeros por mes, pero se espera que esta cifra se duplique cuando el país sudamericano sea sede del mundial de fútbol.Un comunicado de Infraero aclaró que algunas obras ya están en marcha, como la construcción de una tercera terminal de pasajeros en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, así como la reforma de la Terminal 2 del aeropuerto Galeao de Río de Janeiro.Asimismo, ya está en licitación la obra de expansión del aeropuerto de Brasilia para aumentar su capacidad de atención de pasajeros a 15 millones por año en 2010, según Infraero.El anuncio de las mejoras se produjo pocos días después de que el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Brasileña de Aviación General, Adalberto Fabeliano, advirtió que la infraestructura de las terminales aéreas del país no está en condiciones de recibir el flujo de visitantes esperados para el máximo torneo futbolístico del mundo.La aviación civil brasileña vive una situación de crisis desde el 2006, cuando un accidente de un avión de la aerolínea Gol, que dejó 154 muertos, puso en evidencias graves deficiencias en los aeropuertos del país. Un año después, 199 personas murieron al accidentarse un avión de TAM cuando intentaba aterrizar.Las fallas en los radares y las huelgas de los controladores de vuelo provocaron cancelaciones masivas y retrasos de vuelos en todo el país el año pasado.Dependencias gubernamentales y privadas firmaron un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol para analizar las necesidades de infraestructura de las ciudades que aspiran a ser sede de partidos mundialistas, no solo para que tales ciudades se preparen sino también para ayudar a la FIFA a escoger las sedes.Se espera que la FIFA anuncie en marzo del 2009 las ciudades que albergarán partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

Fuente: www.elnuevoherald.com

BOLIVIA - Iniciaran operaciones tres aerolíneas de bajo costo en La Paz


La suspensión de operaciones de Aero California ha puesto en apuros a la ciudadanía que necesitaba salir del estado a alguno de los 8 destinos y sus respectivas conexiones; Para resolver esta situación y aprovechar un mercado de 4 mil pasajeros que queda vacante, a partir de Agosto estarían iniciando operaciones tres líneas de bajo costo en La Paz: Viva Aerobús, Volaris e Interjet.Agentes de viajes de la ciudad han informado que extraoficialmente se les ha notificado del inicio de vuelos de estas tres opciones, una situación parecida sucedió en Abril del 2006, cuando la línea aérea joven de México fue suspendida, e iniciaron operaciones A Volar y Alma.La versión de las agencias de viajes locales se ve reforzada por la información que se puede consultar en línea en las páginas de Viva Aerobús y Volaris, ambas ya contemplan entre sus destinos a La Paz, la primera con sede en Monterrey ya tiene a la venta boletos a partir del 4 de Agosto, con precios aparentemente muy competitivos; en un reservación en línea Viva Aerobús ofrece un salida de La Paz a Monterrey el 4 de Agosto a las 4:45 PM con llegada a las 7:25 PM por 249 pesos sin equipaje y con equipaje de hasta 25 kilos una tarifa de 349 pesos; el vuelo de regreso el 6 de Agosto sale a las 3:35 de Monterrey llega a La Paz a las 4:20 y cuesta 599 pesos, al parecer sin impuestos contemplados.Viva Aerobús ofrecería sólo vuelos a Monterrey, pero con una variedad de conexiones a una docena de ciudades del país, y a Austin, Texas. Esta aerolínea se promociona como la primera de bajo costo en el país, está conformada por el capital de las empresas IAMSA y RyanMex, la familia Ryan, sus propietarios, son accionistas importantes de Tigre Airways de Singapur y Aero Allegiant de Las Vegas.Volaris también está contemplando a La Paz entre sus destinos, ofrece vuelos en días no consecutivos a destinos como Guadalajara y la ciudad de México, pero los maneja como aún no disponibles en la información de su página web.

Fuente: www.oem.com.mx

jueves, julio 24, 2008

Farnborough 2008: SAAB aùn cree que puede vender el Gripen a la FAA

Con mucho optimismo durante Farnborough 2008, Bob Kemp, vice presidente y gerente general de ventas de SAAB, que aspira a ganar el concurso por el reemplazo de los F-5E/F Suizos, por sobre el Rafale y el Eurofighter Typhoon, a los que consideran demasiados costosos para el concurso de 33 aviones caza, no pierde las esperanzas de poder vender el SAAB Gripen a la Argentina, al agregar dentro de su portfolio a la Fuerza Aèrea Argentina.
El tema se esta discutiendo en el siguiente foro....

PP-XOH Embraer 500 Phenom 100 En El Calafate

Como sabemos el Embraer 500 Phemon 100 es un Very Light Jet (VLJ) desarrollado por Embraer, su primer vuelo fue el 26 de Julio del 2007, o sea a casi un año de su producción todavía se encuentra en proceso de pruebas y homologación (4 prototipos actualmente). Su llegada al El Calafate los días 18, 21, 22 y 23 de julio se debe a pruebas de cómo se comporta la aeronave en bajas temperaturas. Los destinos del PP-XOH en la Patagonia Argentina además de El Calafate fueron Bariloche, Comodoro Rivadavia y Ushuaia entre otros. Su capacidad es de 4 pasajeros, su velocidad máxima de 380 Ktas (704 Km/h), un techo de servicio de 41.000 ft, como competencia cabe aclarar estan el Citation Mustang y el Eclipse.
Otro prototipo de la misma aeronave estuvo haciendo pruebas en Punta Arenas (Chile) este fue el PP-XOM (información obtenida en la pagina modocharlie.com) La empresa esta esperando la finalización de las pruebas para empezar con la producción en masa de los cuales tienen encargados mas de 700 aeronaves (información que me brindo el comandante) a un costo de casi 3 millones de dólares.
Texto y Fotos Cristian Fernandez

GÓRASZKA Air Show XIII Edición, 6 al 7 de Junio de 2008

El trepidar de un poderos motor radial WSK Kalisz Asz-62 de 9 cilindros y 1000 HP, el humo negro y el olor característico a mezcla rica y nafta mal quemada llenaron mi cuerpo y espíritu de eso que tanto amo, la aviación… El Antonov An-2 matricula SP-FMR construido en 1960 en la fabrica de aviones WSK de Mielec Polonia empezó a rodar por la pista de pasto hacia la cabecera, dentro de el me sacudía al compas de su marcha sobre el terreno de pasto irregular, era mi primer vuelo en este más que legendario avión… A eso de las 08:30 salí de mi casa en el Barrio de Bemowo Jelonki (ielonki) al Oeste de Varsovia rumbo al Air Show de Góraszka (Gurashca) a unos 15 Km hacia el Sureste de esta ciudad. Cruce el Rio Vístula por el Most Lazienkowski (Puente Uayencosqui) y luego de unos kilómetros debía doblar hacia la derecha rumbo a Lublin importante ciudad polaca cercana a la frontera con Rusia. El día estaba ESPECTACULAR con unos 25°C de temperatura el cielo todo despejado y unas ganas de ver aviones y volar que me hacían apurar la marcha, aunque respetando siempre las velocidades máximas. Al llegar a la Villa Zakret (Sakreunt) gire a la derecha tomando la ruta Nro. 17 a Lublin y luego de recorrer 5 Km sobre mi derecha estaba el Campo de Aviacion de Góraszka.A la izquierda de la ruta estacione en un muy amplio, prolijo y muy bien señalizado estacionamiento. A pesar de ser temprano ya se veía que había bastante gente, al promediar el día la concurrencia fue de varios miles de personas. La primera edición del Air Show de Góraszka comenzó en 1996, muy modesto y con aviones civiles y militares polacos, habiendo siempre alguno que otro avión histórico de la 2da Guerra Mundial.A medida que pasaron las primeras ediciones se fue haciendo famoso en toda Europa y es así que comenzaron a llegar delegaciones de Austria, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Letonia, República Checa y otros países.Hoy esta exposición aeronautica es muy bien conocida por su calidad de organización y de material aéreo, que año a año va cambiando y es así que tuve oportunidad de ver en años anteriores P-51, B17, B-25, P47 y muchos otros. Este año pude observar y deleitarme con un Consolidated PBY Catalina, un Meschermit 109 (en reconstrucción), aviones históricos polacos en condiciones 100% de vuelo, incluso haciendo acrobacia, un Dakota C-47 de la invasión a Normandía, un Tiger Month. Las acrobacias de un Sukhoi Su-26 (puro motor), un Jak 50, un Extra 300L y un helicóptero Meschermit BO 105.La escuadrilla de acrobacia de la FA Polaca con los PZL-130 "Orlik" hizo figuras maravillosas y me encanto la cadencia muy suave de sus movimientos.Entre paréntesis conocen el Orlik? Es un avión turbo hélice Polaco de entrenamiento avanzado con un diseño y geometría medio rara que le da cualidades excepcionales de vuelo, no pude sacarle fotos ya que la acrobacia estaba buenísima así me concentre en verlos, además no se iba a apreciar mucho por eso subí una foto de Wikipedia para que lo vean.Hubo muchísimos aviones más de transporte, de caza y Helicópteros. La vedette de la feria que fue un Spitfire MK Vb que combatió en la Batalla de Inglaterra al mando del Squadron Leader Jan Zumbach del Escuadrón Polaco de la RAF Nro. 303 "Kosciuszko". Vino pintado con todos los colores e insignias de ese momento y voló desde Londres a Berlin y de Berlin directo a Góraszka.Antes de aterrizar nos deleito con unas figuras acrobaticas que nos parecía estar presente en esa batalla ocurrida hace más de 60 años. Tuve el gusto de poder hablar con su piloto y que me contara lo fantástico que es volar este avión y el orgullo que siente por estar designado en este Escuadrón que se llama The Battle of Britain Memorial.Charlamos muchísimo y me contó muchas cosas de este escuadrón, sus aviones y personal.Me regalo libros y muchísimas fotos. Me encontré con un grupo de aviadores de la Fuerza Aérea Polaca con los cuales tomamos una cerveza (no más de una, después tenia que manejar).Entre otros oficiales estaban los pilotos de la escuadrilla de acrobacia de la F.A.Polaca "Orlik" y cuando les dije que era Major de la F.A.A. y Veterano de Guerra me nombraron Mayor de la F.A.Polaca honorario (en broma por supuesto), brindis de por medio y me regalaron un birrete que luzco en una de las fotos. También estaban presentes 2 pilotos polacos de 86 años, Veteranos de la 2da Guerra Mundial con los cuales tenia muchas ganas de conversar pero no pude ya que estaban rodeados por la prensa y por la gente de Discovery History. Cerca del mediodía me fui a volar el viejo pero muy confiable Antonov An-2… que decir… fue una experiencia inolvidable, aparte el día ayudaba…Un viento no muy fuerte pero lo suficiente como para que el despegue fuera muy STOL lo mismo que el aterrizaje, todo esto acompañado de un cielo azul y diáfano como pueden verlo en las fotos.Creo que en la foto que me saque cuando termino el vuelo se puede ver mi cara de alegría Al promediar la tarde y quemado por el sol pegue la vuelta a casa antes que el tráfico se complicara, llevaba en mi nariz el olor a la nafta mal quemada en el arranque con mezcla rica del Antonov y en mis oídos el ruido de los turbohélices de los Orlik… La verdad es que pase un día magnifico y lleno de emociones que trataré de compartir con ustedes a través de algunas fotos.


TEXTO Y FOTOS: GUILLERMO POSADAS PARA TODALAAVIACION

























































































































El autor, Guillermo Posadas desde Polonia nos envia sus vivencias en la nueva patria ....

AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada