FORMULARIO DE SEGUIMIENTO

viernes, agosto 08, 2008

Brasileña Embraer despide personal en reestructuración




El fabricante brasileño de aviones Embraer eliminó cerca de 500 puestos administrativos y gerenciales en una reciente reestructuración para reducir costos, dijo el jueves el sindicato local de metalúrgicos.Embraer, el mayor fabricante de aviones para vuelos regionales del mundo, confirmó la reestructuración, pero declinó especificar el nivel de reducción de puestos, citando la política de la compañía."Embraer confirma algunos ajustes en su estructura organizativa, afectando algunas posiciones gerenciales y administrativas, un proceso que es común en grandes organizaciones industriales," dijo la empresa en un comunicado.El Sindicato de los Metalúrgicos de Sao José dos Campos dijo que los despidos ocurrieron los días 4 y 5 de agosto, y que se trató principalmente de personal administrativo, ingenieros y técnicos.El sindicato cuestionó la necesidad de recortes de personal en momentos en que Embraer produce cantidades récord de aviones y tiene fuertes beneficios."Si no hay crisis, para el sindicato de metalúrgicos la única explicación para los despidos es que Embraer está cortando puestos para aumentar más sus ganancias," dijo el presidente del gremio, Adilson dos Santos, en un comunicado.Embraer, que la semana pasada dijo que sus ganancias del segundo trimestre más que se duplicaron, no indicó las razones de la reestructuración.Pero el diario local O Estado de S.Paulo reportó el jueves que la compañía trataba de encontrar formas de compensar la debilidad del dólar, que ha perjudicado sus ingresos en reales brasileños.El real se valorizó casi un 13 por ciento este año ante el dólar, tras ganar un 20 por ciento en el 2007. Embraer, cuyos aviones se cotizan en dólares, obtiene la mayor parte de sus ingresos de las exportaciones.

Fuente: www.aviaciondigitalglobal.com

Andes realiza conexiones directas Puerto Madryn - Esquel


Con el objetivo de brindar una nueva conexión que una de manera directa dos de los puntos turísticos más importantes de la provincia del Chubut, la empresa Andes Líneas Aéreas realizó, el pasado lunes 4 de agosto, su vuelo inaugural conectando las ciudades de Puerto Madryn y Esquel.En el marco de la campaña de promoción turística del producto “Nieve / Ballenas 2008”, el gobierno del Chubut lleva a cabo esta iniciativa que promete ser un éxito para el intercambio turístico entre la cordillera y la costa chubutense. Desde el aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn embarcaron en este vuelo el ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones de la provincia, Augusto Cervo; el vicepresidente de la empresa Andes, Hugo Pascual; el subsecretario de Turismo y Áreas Protegidas, Adrián Contreras e invitados especiales, entre ellos, periodistas de medios de comunicación de Puerto Madryn y Trelew. Arribó a Esquel alrededor de las 15:00hs. y allí, el ministro Cervo y las otras autoridades se mostraron felices ante la puesta en marcha de este puente aéreo entre Esquel, Puerto Madryn y Buenos Aires después de diversos imprevistos, entre ellos cuestiones vinculadas a la caída de la ceniza volcánica y a la situación meteorológica. “Todo esto quedó atrás –dijo Cervo- y ahora esperamos que este servicio de los réditos a los que todos apuntamos, tanto el gobierno provincial como la empresa Andes y el sector privado que acompaña”. Asimismo expresó que existe mucho optimismo, “no bajamos lo brazos y seguimos con un plan marcado desde la provincia con la implementación de los vuelos de Andes con dos servicios regulares a Esquel que son los viernes y lunes para promocionar el producto `Nieve y Ballenas´, dijo, y agregó que “ahora hay que comercializar este paquete turístico, apuntalar este servicio para que pueda prolongarse en el tiempo que es lo que apuntamos”. Por otra parte, el subsecretario de Turismo, Adrián Contreras, manifestó que el convenio entre el gobierno provincial y la empresa Andes se mantiene como fue acordado en su momento, explicando que “desde el punto de vista turístico creemos que existe un flujo importante de personas que deben movilizarse pero la intención también es que los habitantes de la costa y cordillera también se familiaricen con este vuelo entre Esquel y Puerto Madryn, lo utilicen para que el movimiento se incremente y sea lo mas rentable posible”.Cabe destacar que este vuelo es producto del acuerdo suscripto tiempo atrás por la provincia y la compañía aérea, mediante el cual Andes Líneas Áreas realizará como mínimo dos vuelos semanales en forma exclusiva hacia Chubut en la ruta Buenos Aires-Puerto Madryn-Esquel-Buenos Aires y Buenos Aires-Esquel-Puerto Madryn-Buenos Aires. Esta iniciativa oficial incrementará la conectividad aerocomercial y al desarrollo del turismo entre la costa y la cordillera, como asimismo entre Chubut y Buenos Aires, lo que permitirá consolidar en el circuito turístico la temporada de esquí en La Hoya y el avistaje de ballenas en el Golfo Nuevo.

Fuente: www.hostnews.com.ar

El secretario de Transporte no quiere pagar a Marsans por Aerolíneas Argentinas

El secretario argentino de Transporte, Ricardo Jaime, considera que el Estado no debería “pagar nada” al grupo español Marsans por Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral. Así lo manifestó en el transcurso de su comparecencia ante la comisión de Diputados que analiza la estatalización de la aerolínea argentina.

“A Aerolíneas Argentinas se le ha sacado mucho. Personalmente creo que no se debe pagar nada, pero eso lo determinarán los organismos públicos de tasación”, dijo.El funcionario explicó que el valor de las acciones que Marsans transferirá al Estado argentino será establecido en proceso de auditoría por el Tribunal de Tasaciones de la Nación y la Auditoría General de la Nación, “teniendo en cuenta el activo y el pasivo” de las empresas.Fuentes cercanas a la operación indicaron que Marsans exigiría un pago de 200 millones de dólares.Si el grupo español no está de acuerdo con la valoración se acudirá a un tercer auditor internacional, que establecerá un precio por el 94,41% de Aerolíneas y el 97% de Austral, que luego deberá recibir el visto bueno del Parlamento.Los organismos públicos de tasación “tendrán que determinar si tenemos que pagar o nos tienen que pagar, porque nos deben”, dijo Jaime, tras describir una ruinosa situación financiera de ambas compañías.Aunque la auditoría pública aún no terminó de evaluar el verdadero estado contable de las aerolíneas, el Gobierno maneja el dato aportado por los síndicos del concurso preventivo de acreedores: un pasivo de 740 millones de dólares de Aerolíneas y de 150,6 millones para Austral, que suma una deuda total de 890,6 millones de dólares. De esos pasivos, 583 millones corresponden a deudas con organismos del Estado, 51 millones a deudas con Aeropuertos Argentina 2000 y 13,5 millones con el Banco Hipotecario. El resto corresponde a billetes vendidos para servicios aún no dados (146,7 millones) y deudas con proveedores privados, principalmente a empresas que le alquilan aviones a Aerolíneas, a las que se deben unos 148 millones de dólares.Jaime precisó que de esa deuda a privados, hay unos 153 millones de dólares que “necesariamente hay que refinanciar en el corto plazo, para lo cual ya se está trabajando” con las empresas de provisión de alimentos, de aviones en alquiler y de reservas electrónicas de boletos.El funcionario recordó que cuando la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España vendió Aerolíneas a Marsans en 2001 le dio 750 millones de dólares para saldar deudas, fondos que "no solo no ingresaron a Aerolíneas sino que fueron manejados por Air Comet (Marsans) y en parte los usó para hacer aportes de capital a Aerolíneas para licuar la participación del Estado argentino".Agregó que “ha habido una transferencia sistemática de recursos y rutas de Aerolíneas a favor de Austral” y que “Marsans procuró que Aerolíneas asumiera la totalidad de los pasivos de Austral”.Jaime tachó de "deficiente" la gestión de los españoles, quienes "buscaron más el beneficio propio que el de la empresa".Sostuvo que Aerolíneas vendió pasajes por encima de la capacidad operativa de una flota mermada por la falta de mantenimiento técnico. De 29 aviones de Aerolíneas, sólo 17 pueden volar, y de los 25 de Austral, sólo 12 están operativos. Así, en julio Aerolíneas únicamente cumplió “en tiempo y forma” con el 40% de los vuelos programados y Austral con el 30%.Jaime dijo que a inicios de julio Marsans les comunicó que no aportaría más fondos a las empresas, ni siquiera para los salarios. Ante este panorama, Jaime sostuvo que el Gobierno tenía dos opciones: La expropiación o el rescate y optó por la última para preservar los 8.800 puestos de trabajo de las dos empresas y garantizar el servicio.Duras críticas para la española MarsansDurante la comparecencia los distintos bloques de oposición lanzaron duras críticas tanto a la gestión de Marsans como a la de Jaime, que hace cinco años está al frente de la Secretaría de Transporte.El diputado de la Coalición Cívica Adrián Pérez manifestó que se llegó a esta situación calamitosa por omisión, inacción y connivencia con la empresa.“No estamos dispuestos a hacernos cargo del pasivo, del robo de Marsans y de la incapacidad de la Secretaría de Transporte para evitarlo”, afirmó.Esteban Bullrich, del Pro, coincidió: “No entiendo por qué nos tenemos que hacer cargo de la gestión de un grupo que en España está acusado por malversación de fondos”.El diputado Carlos Raimundi, de Solidaridad e Igualdad, acusó al “poderoso grupo empresario” Marsans de "conductas delictuales”, entre las que citó un "vaciamiento fraudulento” de las empresas a través de la venta de activos y la transferencia de la deuda de Austral a Aerolíneas.Ante las acusaciones, Jaime deslindó responsabilidades de su gestión y dijo que si ha habido ilícitos, será la Justicia la que lo determine.

Fuente: www.hosteltur.com

Se normalizan los vuelos en Mendoza



Lentamente se esta volviendo a cierta normalidad en los vuelos de las empresas Aerolineas Argentinas y Austral en la provincia de Mendoza, al menos ayer en la mañana se pudo observar el arribo de dos vuelos de la empresa Austral con origen en SABE, Aeroparque, los cuales fueron realizados con una ocupacion del 100 por ciento, tamnbien se pudo observar a Lan Argentina con su segundo vuelo del dia realizado con el LV-BFO (esquema ONEWORLD), recordemos por estos dias Lan Argentina tiene un vuelo que pernocta en nuestra ciudad y parte a las 7 hs local hacia Bs As siendo la primera frecuencia del dia en partir hacia Aeroparque.

NUEVO LAD EN TUPUNGATO?.....

Hoy en horas de la mañana se estaba trabajando en la zona para la pronta apertura de un helipuerto en primera medida, y en segunda la apertura de una pista de asfalto con su correspondiente balizamiento, realizando el relevamiento se encontraba el inspector Mario Petit, el establecimiento donde se realizara es una bodega perteneciente al grupo del Dr Manzano.
Veremos de obtener un poco mas de informacion sobre las caracteristicas de la pista planificada....

jueves, agosto 07, 2008

SOMOS FUENTE DE CONSULTA....

http://www.siscoma.com.ar/online/aviacion/2008/aviacion080708/aviacion080708.html

Asi parece nomas, al ser el UNICO MEDIO MENDOCINO QUE TOCA EL TEMA DE SILVER SKY, ni Diario Uno, ni Diario Los Andes, ni Mendoza On Line, ni Noticias de Cuyo han tocado el tema, simplemente por no ser aeronauticos y no estar al tanto de estas novedades.

Desde ya un orgullo el poder ser util de las novedades que se producen en Mendoza y que puedan divulgarse a todo el pais.

Gustavo Lepez
TODALAAVIACION.BLOGSPOT.COM

ARRIBO DE LA VISITA PRESIDENCIAL

Arribo finalmente la Presidente Argentina a la provincia de Mendoza, lo hizo a las 19:02 minutos hora local abordo del nuevo avion presidencial de los argentinos?, el callsing fue GOB-01 y se trata de la aeronave LV-BIY, un Falcon 20 de la empresa Aerorutas.
Otros aviones que vinieron como informaramos mas temprano son :
LV-WPM, es un BE 20 de la Provincia de La Pampa
LV-OEI, UN GULFSTREAM COMMANDER 690 C de la misma provincia.
LV-YHC, de la Gobernacion de San Juan (el mismo que traslado a Charly Garcia a Bs As sanitario)
N31UJ, Lear 31 de Aerorutas
LV-YLC, BE 30 de la Provincia de La Rioja.
LV-WEJ, un C550 de la Provincia de Bs As.

Y finalmente como avion de apoyo el Fokker F-28 T-02 QUE PARECE QUE NO PUEDE SER PRESIDENCIAL ESTE AVION, mejor contratar un servicio privado para volar dentro de la Argentina antes que usar la flota presidencial.
A su arribo habia esperando una multitud en las puertas de la IV Brigada Aérea, las 50 personas alli reunidas vitoreaban el nombre de la Presidente quien a su paso saludo a todos y cada uno de ellos desde la traficc que la transportaba.
En este momento en las puertas de la Casa de Gobierno provincial se encuentra ya congregada una multitud a la espera del discurso (el canal 9 de la provincia estima unas 5.000 personas reunidas).
En horas de la noche partira rumbo a la provincia de San Juan donde descansara para comenzar mañana con los actos protocolares en aquella provincia.

Helicóptero Mi-26 con la mayor capacidad de carga en el mundo será modernizado para 2011

Moscú, 5 de agosto, RIA Novosti. Rusia modernizará para 2011 su helicóptero de transporte Mi-26 que tiene la mayor capacidad de carga en el mundo, anunció hoy el Comandante de la Fuerza Aérea rusa, coronel general Alexandr Zelin.

El Mi-26 puede transportar 20 toneladas de cargamento y se aprovecha en Rusia para evacuar a heridos, transportar ayuda humanitaria, combatir incendios forestales y cumplir otras tareas de importancia.
"La modernización de la aviación táctica rusa fijada para 2011 incluirá los helicópteros Mi-24PN y el helicóptero de transporte pesado Mi-26 -precisó el general-. Además, el Ejército ruso será dotado de más de un centenar de helicópteros Mi-28N, Ka-52 y Mi-8".
"Los regimientos de helicópteros de combate deberán ser el principal elemento de las reservas aéreas móviles de los grupos de operaciones especiales y de las brigadas de montaña", agregó el Comandante de la Fuerza Aérea rusa.

MOVIMIENTOS EN SAME

Con motivo de la visita de la Presidente de la Nacion a Mendoza, se espera un muy intenso movimiento en Mendoza, al momento ya estan confirmados para las 18 hs los siguientes aviones.
LV-AIY
LV-BIY
LV-OEI
LV-WPN
LV-YLC
N31UJ
LV-YHC
Por supuesto se esperan algunos mas que todavia no han presentado los correspondientes fpl asi que parece que sera movida la tarde.....

Rusia y la India a punto de firmar contrato de suministro de 80 helicópteros Mi-17

Nueva Delhi, 7 de agosto, RIA Novosti. Rusia y la India están a punto de firmar el contrato por el que se entregará 80 helicópteros rusos Mi-17 a la Fuerza Aérea de la India, comunicó hoy el mariscal de aviación Fali Homi Major, Comandante de la Fuerza Aérea india.

"Estamos en la fase final de la firma del contrato", declaró el jefe militar.
Los medios indios habían informado a principios de verano que la firma del contrato estaba puesta en peligro por haber aumentado el precio inicial acordado, y que las conversaciones entre las partes terminaron sin éxito.
El acuerdo sobre la compra de helicópteros rusos Mi-17 por la Fuerza Aérea india fue alcanzado en marzo de 2007 en una reunión de la Comisión Intergubernamental Rusia-India para Cooperación Técnico-Militar.
El precio del contrato se sitúa aproximadamente en US$1.000 millones.

Airbus vende el centro de Laupheim a Diehl/Thales

Toulouse, 01 de Agosto de 2008
Diehl y Thales, han firmado un contrato para la compra del centro de Airbus en Laupheim. Desde el 1 de octubre, toda la operación del negocio y los activos del centro de Laupheim serán transferidos a Diehl/Thales.La planta de Airbus en Laupheim da empleo a un total de 1.100 personas y actualmente cuenta con un fondo de negocio de 240 millones de euros anuales. Produce forros para la cabina, compartimentos para la tripulación y conductos de aire para todos los productos Airbus (Familia A320, Familia A330/A340 y A380).“La venta de Laupheim es un elemento importante en nuestro programa de reestructuración Power8. Es beneficioso para Airbus, para nuestros colegas de Laupheim y para nuestro socio Diehl/Thales”, dijo Tom Enders, Presidente y CEO de Airbus. “Reforzará aun más nuestra capacidad para concentrarnos en lo esencial de nuestro negocio y al mismo tiempo nos permite crear un suministrador fuerte de componentes importantes de cabina”, añadió.La transacción está sujeta a la confirmación por parte de las autoridades anti-monopolio. El contrato con Diehl/Thales también incluye importantes paquetes de trabajo para la cabina del A350 XWB, como los compartimentos de descanso de la tripulación y el recubrimiento interno completo de la cabina, incluyendo los paneles superiores y laterales de la cabina, así como los maleteros superiores. Los contratos de suministro estarán basados en dólares.
Airbus es una compañía de EADS.

Aerolíneas no tiene aviones, pero una máquina de la empresa sigue varada en Resistencia


Las prioridades de recuperación de servicios de Austral y Aerolíneas Argentinas pasan por sumar servicios a los destinos de cabotaje del grupo, suman urgencia a la indefinición sobre el destino del avión estacionado hace más de un mes en el aeropuerto internacional de Resistencia.Se trata de la misma aeronave cuyo retiro de servicio dio inicio a un paro de los pilotos y del personal de la aerolínea que sincero la crisis de la empresa y terminó en la reestatización decidida por el gobierno nacional.La visita de la presidente Cristina Fernández para inaugurar la remodelación del aeropuerto local el mes pasado obligó al único trabajo realizado hasta ahora en el avión varado, al que sólo se cubrieron las ventanas para disimular en algo su monumental evidencia de abandono en un costado del playón de maniobras. “Sabemos que está parado y que faltan aviones para cubrir servicios; nosotros sólo lo tenemos en custodia y esperamos que se lo retire antes del 25 de agosto” se limitó a señalar ayer Rubén Nobile Gerente zonal Aerolíneas Argentinas, remitiendo a la Gerencia de Áreas de Asuntos Públicos de la empresa, de la que hasta ayer no se lograron respuestas a la consulta de este diario. La fecha límite señalada por el gerente zonal, refiere a la del cierre del aeropuerto para habilitar el inicio de la segunda etapa de las refacciones, con la repavimentación de los 2770 metros de la pista local. Luego del anuncio de la reestatización y el inicio de las auditorias con peritos de ambas pastes que establecerán el valor de venta de la empresa, un Consejo de Transición asumió la administración, sin producir hasta ahora mayores variantes en la cantidad de los vuelos de cabotaje. La situación atribuida a la empresa tanto como por parte los gremios del personal como de los mismos observadores oficiales y funcionarios involucrados es del tal gravedad, que la recuperación de los servicios podrá demorar varios años. La recuperación de la flota de la que se asegura solo vuela una tercera parte, se presenta como uno de los principales desafíos del rescate que aun no se define técnicamente y que deberá superar incluso las condiciones que se establezcan en el Congreso de la Nación.

Fuente: www.diarionorte.com

miércoles, agosto 06, 2008

AERO SPORT PARANA 2008



Esta Muestra se realizara los días 20 y 21 de septiembre próximo en dependencias del Aero Club Ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Los objetivos de la organización de AERO SPORT PARANA 2008 son: Difundir la Cultura Aeronáutica en todos sus aspectos, Movilizar proyectos Técnicos, Académicos y Comerciales, Propiciar el Intercambio de experiencias, promoción de acceso a estudios e instituciones relacionadas con la actividad y otros temas lateralmente vinculados, Proponer un ámbito para la reunión de los actores de esta actividad en una positiva jornada de camaradería y amistad y brindar un excelente espectáculo, forma indiscutida de promoción. En AERO SPORT PARANA 2008 participaran Instituciones Aeronáuticas Civiles y Militares. Instituciones de Formación, Investigación y educativas de medio y altos estudios. Además, la realización de las “IIIª AeroConferencias” auspiciadas por EL PUENTE AEREO-NEWS, con variadas e importantes Conferencias y Charlas técnicas expuestas en Auditorio dentro del programa de actividades general. A las mismas se accederá sin cargo pero previamente y solo acreditados y para un publico especifico en cada rubro. La invitacion a los visitante incluye “Vuelos para el Publico” como también la posibilidad de establecer personalmente contacto con profesionales de diferentes Aerodeportes y de esta manera informarse de las diferentes actividades, tales como: Vuelo en aeronaves. Aviones y Helicópteros, Parapente, Paramotor Vuelo a Vela, Globos Aerostaticos, Paracaidismo, Construcción amateur de aeronaves (Experimentales), Aeromodelismo, y otras actividades que se estarán confirmando con el correr de los días previos. El programa de exhibiciones estáticos y en vuelo se presentara de forma “Magnifica” y para diferentes “Paladares” con presentaciones de: Aviones y Helicópteros Militares, Aviones clásicos y Antiguos, Experimentales, Ultralivianos y Anfibios, Paracaidistas, Parapentistas, Paramotores, Alas delta y Trikes, Globos Aerostaticos, Aeromodelismos de elite, y varias sorpresas mas.

Interjet compra los derechos a Aero California y comenzará a operar desde DF


Interjet comenzará a operar desde la capital del país en una estrategia que busca sortear la crisis que afecta al sector mediante el acceso a un nuevo mercado.Según la agencia Reuters, la aerolínea ha comprado los derechos para operar en el aeropuerto de Ciudad de México, el de mayor actividad del país, a Aero California, suspendida por cuantiosas deudas con el Gobierno.Miguel Alemán Magnani, presidente de Interjet, ha querido precisar que “aunque se han comprado los derechos a Aero California no nos hemos asociado con ella en forma alguna”.Interjet es una de las seis aerolíneas de bajo coste que operan en México. Según dice, “en poco tiempo hemos logrado hacernos con el 30% del mercado doméstico, con tarifas menores a las de las tradicionales Mexicana y Aeroméxico, las mayores del país y privatizadas hace unos años”.Interjet competirá así con Click y Aeroméxico Connect, la operadora regional de Aeroméxico, con sede en el aeropuerto capitalino.Interjet inició sus vuelos en diciembre de 2005 y tiene una flota de 13 aviones Airbus 320 y está a la espera de otras 20 aeronaves.Las aerolíneas mexicanas, al igual que las del resto del mundo, enfrentan pérdidas millonarias por una escalada en los precios del combustible que parece no tener fin. Una situación que está obligando a suspender vuelos, elevar tarifas y cobrar cargos extras, entre otras medidas.

Fuente: www.hosteltur.com

Embraer podría dar apoyo al Gobierno para sacar adelante el nuevo proyecto de Aerolíneas Argentinas


La compleja situación de Aerolíneas Argentinas ha entrado en la agenda de diálogo político entre los presidentes de Argentina y Brasil, cuyo fabricante aeronáutico Embraer podría ser clave dentro del proceso de recuperación de la línea de bandera argentina.Fuentes diplomáticas confirmaron que el tema de Aerolíneas, que está en proceso de transferencia al Estado argentino de manos del grupo español Marsans, fue abordado en la reunión que mantuvieron en Buenos Aires el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la argentina Cristina Fernández.El canciller brasileño, Celso Amorim, dijo que “hay interés” por parte de Argentina en comprar al fabricante de aviones Embraer “una cantidad importante” de aeronaves. “Hay interés también de que haya participación de Embraer en el mantenimiento de los aviones. Existen conversaciones”, dijo Amorim en declaraciones a la prensa de su país.Sólo 30 de las 67 aeronaves que componen la flota de Aerolíneas están en condiciones técnicas para volar, lo que resulta insuficiente para cumplir con los compromisos de cobertura de rutas asumidas por la empresa, que controla el mercado doméstico de vuelos en Argentina.Además, una veintena de aviones tiene una antigüedad promedia de veinte años y, según fuentes sindicales consultadas por Efe, renovar la flota de Aerolíneas y su subsidiaria para vuelos domésticos, Austral, costaría unos 400 millones de dólares.Acudir a fabricantes que tradicionalmente proveyeron a Aerolíneas, como Boeing y Airbus, sería complicado para el Estado argentino, con dificultades para conseguir crédito en el exterior. Por eso Embraer sería la apuesta más segura, de la mano de la alianza política entre Lula da Silva y Cristina Fernández.El secretario argentino de Transporte, Ricardo Jaime, ya había adelantado este domingo que su país buscaría analizar con Embraer la posibilidad de incorporar aviones, ya sea por compra o por leasing. “No sabemos si existe disponibilidad ni en qué tiempo. Veremos qué es lo más conveniente”, señaló.En la prensa local se ha especulado con que Embraer, cuarto fabricante mundial de aviones, tendría capacidad para proveer a Aerolíneas de aparatos de corto y mediano alcance, para vuelos domésticos y regionales, segmento en el que es líder mundial.

Fuente: www.hosteltur.com

Aero Iguazú prepara su infraestructura en la ciudad de las Cataratas


En la rotonda de la ciudad la firma Crucero del Norte, propulsora del proyecto de Aero Iguazú, está edificando las oficinas y una agencia de turismo receptivo que estarán finalizadas en enero de 2009.A principios del año que viene comenzaría a prestar servicio la primera línea aérea de la tierra colorada. Se trata de la firma Aero Iguazú, perteneciente al grupo de Crucero del Norte, empresa con más de 55 años de experiencia en el transporte terrestre de pasajeros. Por tal motivo los directivos de la empresa están dotando de infraestructura a la ciudad de las Cataratas, para que al momento de iniciar con los vuelos, todo esté listo en el lugar. Julio Koropeski, apoderado de Crucero del Norte, señaló en dialogo con Misionesonline, que "pensamos que tendremos todo listo para fin de año o los primeros días de enero de 2009. El desembolso que realizamos y seguiremos haciendo allí equipara a cualquier inversión hotelera del lugar, es una suma importante de dinero porque queremos que las cosas se hagan bien para brindar lo mejor a nuestros clientes". Koropeski también hizo alusión a la mano de obra que se contratará para llevar adelante el funcionamiento de la empresa en Iguazú, al respecto dijo que más de 70 personas trabajarán allí, "estimativamente puedo decir que unas 20 personas trabajarán en los talleres y mantenimiento de los ómnibus y poco más de 50 personas estarán operando en las oficinas de Aero Iguazú".Para finalizar, el empresario señaló que "estamos construyendo frente a Punto Iguazú (el futuro Shopping) nuestras oficinas para Aero Iguazú, son diez mil metros cuadrados cubiertos. Adelante estarán ubicadas las oficinas de ventas de pasajes y una agencia de turismo receptivo y atrás funcionará un lugar para taller y mantenimiento de los ómnibus de nuestra empresa. Es decir que el pre y pos aéreo de Aero Iguazú y el taxi aéreo se tratará en las oficinas del frente y el taller de colectivos estará en la parte de atrás, en cinco mil metros cubiertos". Cabe recordar que para enero, cuando la aerolínea cuente con el personal capacitado y las dos aeronaves, la idea es que el servicio parta desde Iguazú con escala en Posadas, para arribar a Buenos Aires por la mañana. De allí, volver a Iguazú y nuevamente a la Capital, para regresar a Posadas por la tarde y terminar el ciclo en la turística ciudad. Se estudia además incluir escalas en Corrientes y operar vuelos hacia otros destinos de la región.

Fuente: www.misionesonline.net

LA AVIACION BOLIVARIANA EN SABE - AEROPARQUE

Con motivo de la visita del presidente de Venezuela Hugo Chavez a la Argentina, se pudieron apreciar por el Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires al A-319 FAV-01 y un Falcon 900, matricula YV-2485 que vino con parte de la comitiva presidencial.
Fotos: Alberto U.



martes, agosto 05, 2008

VOLVIMOS A VALENCIA - MANISES


DE VUELTA LOS SPOTTERS DE TODALAAVIACION
Una vez mas los Spotters de Todalaaviacion, se hicieron presentes en esta calurosa tarde valenciana, rozando los casi 36º grados de calor, el verano europeo no amaina, pero los caza aviones allí nos dimos cita y aquí va este magnifico material de la galería:
-El futura aerolínea principal de Chile, por acá nos dejo boquiabiertos un avión del sur muy por el norte, el CC-CDB se hizo presente en este caso con un Boeing 737-400, y que marcha que llevaba que hasta nos saludo.-
-El Air Berlín con Fokker 100 matricula D-AGEP, que nos maravilla con una bonita puesta de sol al aterrizaje.-
Y por ultimo el Wizz Air, con un magnifico Airbus 320, matricula LZ-WZA, que también nos regalo un bonito saludo.-
Señoras y señores nos fuimos pero hemos vuelto con nuevo material en todalaaviacion, desde Valencia con una magnifica tarde de verano reporto Cristian Castro, texto y fotos.-





CC-COE - A 320 LAN CHILE INCIDENTE POR INGESTA DE HIELO

Ocurrio el dia 4 de agosto durante la realizacion del vuelo LAN 930, en horas de la mañana el avion cruzo por la posicion NEBEG, a la altura de la localidad argentina de Malargue, en Mendoza.
El avion mientras realizaba el cruce de la Cordillera de Los Andes, se comunica con el ACC DOZ, en la misma le manifiesta que esta atravesando turbulencia severa, minutos mas tarde, notifica que tiene vibracion en los motores, registrandose mediciones de entre 6,9 y 7,2, severas. De todos modos el arribo en SAME (Mendoza) lo hace casi con normalidad, no existiendo en ningun momento para el pasaje riesgo por el vuelo.
Rodando llega por sus propios medios a posicion 2 de comerciales, alli se detiene con las alarmas de los motores en cabina activados, luego del descenso del pasaje se pudo saber por medio de una auxiliar del vuelo de que se habia visto como salia un trozo importante de hielo durante el vuelo del motor derecho del mismo.
Se lo cambio de posicion al avion llevandolo a posicion 6, quedando a la espera de los mecanicos que arribarian de SCEL (Santiago de Chile) en el vuelo de la tarde. Una vez arribados se realizo un examen boroscopico a los motores en la seccion 1,5 y 2,5 de las camaras de alta presion, comrpbandose que no habia daño significativo o importante, la inspeccion finalizo sobre las 3 y media de la mañana, se probaron los motores y se dio el visto bueno ara que realizara el cruce ferry el avion a SCEL. El ismo partio sobre las 12: 15 hs local hacia SCEL.




Avion previo a su partida a Santiago de Chile.
Foto superior, el CC-COE a las 6 de la mañana en posicion 6 luego de finalizada la inspeccion de los mecanicos de la empresa...
FOTOS: GUSTAVO LEPEZ

lunes, agosto 04, 2008

RARA AVIS EN SAEZ (EZEIZA)


Todavia estamos tratando de averiguar que hacia, visto el fin de semana en SAEZ/EZE.


Jordan Aviation Airbus A310-304 reg. JY-JAH


FOTO: Alberto U.
Nos confirma Carlos Abella que el avion esta con el transporte de las tropas Argentinas en Chipre, gracias Carlos por el dato.

100.000 VISITAS...


EN SILENCIO Y CON LAS PRIMERAS LUCES DEL DIA SE PASARON LAS 100.000 VISITAS AL BLOG.

GRACIAS A TODOS LOS QUE COLABORARON Y COLABORAN ACTUALMENTE CON EL BLOG, A LOS AMIGOS DE LA AVIACION, POR HACER DE ESTE UN BLOG DE REFERENCIAS.

IREMOS POR MAS POR SUPUESTO.


GUSTAVO LEPEZ

VISITA ANTONOV 124 A COMODORO RIVADAVIA

Mas fotografias y esta vez gentileza de CW desde Comodoro, en la cual se puede apreciar la posicion asignada en rodaje al avion con el marco del tipico paisaje patagonico de fondo.
No vamos a descubrir ahora que el avion es grande, es uno de los mas grandes del mundo junto al Galaxy norteamericano, pero nunca deja de impresionar por ello.
El avion quedo mirando al Este, hacia la cabecera 25 y como habiamos comentado anteriormente, partio a las 20:35 hs rumbo a Lima, Perú.
Gracias a la gente de Comodoro Rivadavia por el envio de estas fotos.


PARTIO EL ANTONOV 124 DE COMODORO RIVADAVIA (SAVC)

Finalmente partio el Antonov 124 UR 82009 desde Comodoro Rivadavia a las 20:35 hs del dia 3 de agosto, lo hizo por pista 07 hacia el este con destino a SPIM (Lima, Peru).



Fotos: Walli y NFLL (Nestor Llauco)


VISTO ANOCHE EN SAME - NO ES NEBLINA....

Siendo aproximadamente las 03:00 hs se pudo apreciar el descenso de lo que se penso inicialmente era una neblina medio espesa, a los pocos minutos pudimos apreciar que no era tan asi, se trataba de humo simplemente, y es que al retornar el frio, el unico medio de calefaccionarse de las villas precarias instaladas en los alrrededores del Aeropuerto (la Municipalidad de Las Heras y el Gobierno de Mendoza tomaran cartas en el asunto alguna vez?) es mediante la quema de leña o cartones, no existe otra forma de combatir el frio. El problema es que se estuvo con bajos minimos por una media hora aproximadamente teniendo la suerte el aeropuerto de no recibir en ese lapso algun vuelo. La gente comun ignora y no tiene por que saberlo el daño que producen a la navegacion aerea con este tipo de calefaccion, bien es cierto que no cuentan con los recursos debidos y hechan mano a lo que encuentran, poco puede importarles en verdad si un avion puede descender o no en el Aeropuerto cercano cuando uno intenta dormir y la familia tiene frio.
PERO ES DEBER SI SABERLO POR PARTE DE LOS POLITICOS DE MENDOZA, LA GOBERNACION DEL SEÑOR JAQUE Y DEL INTENDENTE DE LA MUNICPALIDAD DE LAS HERAS, EN CUYO AMBITO SE ENCUENTRA ESTABLECIDO ESTE AEROPUERTO, SON ELLOS QUIEN DEBEN TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO DE UNA VEZ POR TODAS Y DARLE UNA SOLUCION A ESTA GENTE Y POR INTERMEDIO DE ELLO EVITAR QUE SE AGRAVE UNA SITUACION QUE SE ESTA REPITIENDO CADA VEZ MAS A MEDIDA QUE MAS GENTE SE INSTALA EN ESTAS VILLAS.
Roguemos por que esto sea leido por alguna autoridad pertinente y tome de una vez cartas en el asunto.
Gustavo Lepez

NOVEDADES DE MENDOZA (SAME)

Desde anoche comenzo el pernocte de un avion de Lan Argentina en Mendoza, el mismo llega como DSM 4252 aproximadamente a las 23:00 hs local para partir a las 07:00 hs siendo el primer vuelo ahora a Bs As, lo hace como DSM 4253, el elegido en esta ocasion fue el LV-BET, primer A 320 incorporado por la empresa, dada la hora se pudo realizar otras fotos, la de la cabina no salio muy bien pero el espacio es mas bien reducido para tomarle una buena fotografia, la de cabina de pasaje salio algo mejor, se puede apreciar la configuracion de alta densidad adoptada por Lan Argentina, con 168 pax.
Se confirmo nuevamente anoche de que la probable fecha de comienzo de los vuelos de Sol Lineas Aéreas en su ruta a Neuquen pasa para el dia 20 de agosto, con partida probable a las 23:10 hs y regreso y arribo en Mendoza a las 05:40 hs, tambien partio en la madrugada el SW4 LV-ZXA, para seguir agregando datos, este avion cuenta con 6.000 hs de vuelo en su haber y es el que mas POLENTA tiene al decir de algunos de sus pilotos, ya que el mismo cuenta con 100 SHP mas de potencia por motor que el resto de los aviones similares de Argentina.

domingo, agosto 03, 2008

sábado, agosto 02, 2008

ANTONOV 124 EN COMODORO RIVADAVIA 1

Se puede apreciar la gran cantidad de gente que se dio cita para esperar el arribo del gigantesco transporte An-124 y vista parcial del Aeropuerto.
FOTOS: Marcelo Oribe y Gonzalo Lepez

ACABA DE ARRIBAR EL AVION, 19:20 HS LOCAL TOCO PISTA EN EL AEROPUERTO ENRIQUE MOSCONI DE COMODORO RIVADAVIA






MUCHA GENTE ESPERANDO EN ESTOS MOMENTOS SOBRE CABECERA 25 LA LLEGADA DE ESTE AVION A COMODORO RIVADAVIA, SE PUEDE DIVISAR A PERSONAL DE FAA POR EL INTERIOR DEL PERIMETRO INSTALADOS EN EL CAMINO QUE CONDUCE A LA PLANTA TRASMISORA Y A LA POBLACION CIVIL DESPARRAMADA SOBRE EL LATERAL DEL CAMINO QUE CONDUCE A LAS INSTALACIONES DE EJERCITO!!!.... NOCHE MUY CERRADA YA SOBRE COMODORO RIVADAVIA, UNA PENA EN VERDAD PERO ALGO SE TRATARA DE RESCATAR....




MAÑANA ESTA PARTIENDO POR LO QUE SERA INTERESANTE TOMARLO EN SU DESPEGUE!!!

ANTONOV 124 EN COMODORO RIVADAVIA

Para quienes realizan las consultas, esta previsto el arribo para las 19 hs de hoy segun informa la oficina de ARO/AIS de Comodoro Rivadavia, esta es la ultima noticia que se tiene sobre el mismo y la mas fiable al momento.

VISTOS POR SAME - 1ERO DE AGOSTO 2008

Seguimos con la presencia de aeronaves extranjeras, en este caso dos que dan que hablar....
El primero de los movimientos interesantes en arribar fue el Cessna C-525 N240CJ, propietario Cessna Aircraft, arribo de SCEL (Santiago de Chile/Pudahuel) con 5 pax, vinieron a almorzar a Mendoza y partieron por la tarde nuevamente a SCEL.
El segundo avion en arribar fue el Cessna Caravan C-208B, mat C-GGRD, lo hizo de La Rioja (SANL) y parte hoy para Comodoro Rivadavia, el mismo esta preparado para realizar tareas de relevamiento de datos y trabaja para empresas petroleras en aquella area. En este avion tuvimos la agradable sorpresa de recibir a un mendocino que hacia tiempo no veiamos y aparecio, asi de golpe, como es el amigo de la casa Fontenlla, piloto muy experimentado y que realiza este tipo de trabajos por todo el mundo, una muy agradable sorpresa el poder compartir unos minutos con el de sus vivencias en su vida laboral.
Texto y Fotos: Gustavo Lepez

Pueden ver mas del Caravan en el blog del Aeropuerto de Salta.

http://aeropuertosdesalta.blogspot.com/2008/07/cessna-grand-caravan-c-ggrd.html

RAID BRASILERO POR LA PATAGONIA ARGENTINA...

Hace poco realizaron una escala por TRELEW estos aviones brasileños, pero desde el mismo lugar de los hechos nos relatan lo siguiente...

Se trata de los RV9, muy modelo muy moderno y evidentemente un excelente avion construido en forma experimental pero con fabulosas prestaciones.- En estos aviones se trasladaban sendos pares de amigos aventureros que a modo de raid se proponian llegar hasta Usuahia desde el aeroclb de Rio de Janeiro, su base natural.-
Llegaron en medio de un tipico día patagonico, vientos muy fuertes y luego lluvia que los obligó a cambiar los planes y pernoctar para continuar vuelo al dia siguiente con mejor meteo.- Por eso efectuamos las coordinaciones correspondientes para darles una mano a estos amigos viajeros y se cruzaron los aviones desde el aeropuerto hasta el aeroclub,el viejo aeropuerto donde quedaron hangarados y alli tomamos estas fotografias.-
La ruta propuesta era FDO-BCA-TRE-CRV-GAL-USU-ECA-BAR-DOZ-CBA-IGU, pero el tema de la ceniza volnica los obligó a cancelar la ruta sobre la cordillera y regresaron por la linea de la costa.-
Ricardo Andrés OLMEDO
Trelew - PATAGONIA -ARGENTINA



Aerolineas alquila aviones



Al menos asi sucedio este dia, en que arribo procedente de Madrid el vuelo AR1133, y es que la sorpresa es que fue realizado con el Boeing 747-200 SX-TIB.

Luego de sucesivas demoras, de casi 12 hs, desde las 05:20 hs que estaba previsto arribo finalmente a EZEIZA sobre las 19:15 hs.

La tripulacion el cockpit era griega, no se pudo saber si las TCP tambien eran griegas o de la empresa argentina.

Definitivamente las cosas en la empresa argentina no son del todos benevolas pero se esta tratando de salir del pozo con el alquiler de flota.......

Fotos: Alberto U

viernes, agosto 01, 2008

El Antonov An-225 en Comodoro Rivadavia

Esto salio publicado hoy en Diario Cronica de Comodoro Rivadavia....
El avión que puede llevar una carga de 250 toneladas en el interior o 200 toneladas en la parte superior del fuselaje y considerado el avión de carga más grande del mundo llega a Comodoro Rivadavia, este sábado 2 de agosto, con una carga especial para una empresa minera que opera en Santa Cruz.
La nave viene de Perú y está especialmente diseñada para la carga de grandes maquinarias –camiones, partes de aviones y maquinarias-. En este caso transporta cabezales que roturan y trituran la piedra y que se utilizan especialmente en la actividad minera. La llegada de la nave está prevista para el sábado a las 17 y permanecerá en el Aeropuerto Gral. Mosconi hasta el domingo a la mañana. La estación aérea, según se informó, está preparada para recibir esta nave, salvo una plataforma de especial altura que aquí no existe, los otros requerimientos se cubren holgadamente. El más pesado
El Antonov es también el avión más pesado del mundo, su tren de aterrizaje tiene 32 ruedas. Su diseño fue una extensión del Antonov An-124. Mriya (Мрія) significa "sueño" (en el sentido de la inspiración) en el idioma ucraniano.Al despegar crea una enorme perturbación en el aire que provoca violentos torbellinos, de tal modo que el primer avión que despegue tras el Mriya debe esperar quince minutos. Por ello, el An-225 suele frecuentar las pistas más tranquilas y así evita entorpecer el frenético ritmo de despegues y aterrizajes de los grandes aeropuertos.El An-225 realizó su primer vuelo el 21 de diciembre de 1988. Se comenzaron a fabricar dos aviones, pero sólo se completó uno. El segundo avión fue parcialmente construido a finales de los años 1980, en conexión con el programa espacial soviético.Tras la desaparición de la Unión Soviética y la cancelación del programa Buran, el An-225 operativo fue almacenado. Se retiraron los seis motores Lotorev para utilizarlos en los An-124 y el segundo An-225 casi completo y sin motores también fue almacenado.El sueño de un ucraniano
Oleg Konstantinovitch Antonov, nacido en 1905 soñaba con los vuelos sin motor. Diseñó numerosos planeadores deportivos y hasta un carro de combate volante que podía ser remolcado, siguiendo a los aviones de las tropas paracaidistas. Sin embargo, ha pasado a la historia por crear los transportes polimotores más grandes de la historia de la URSS. Su avión más popular fue el An-2, un biplano capaz de transportar 12 pasajeros, se fabricaron más de 18.000 unidades desde su creación en 1947. Tiene fama de barato, seguro, fiable y fácil de mantener.A principio de los 80 el célebre ingeniero Oleg K.Antonov creó un enorme carguero, el mayor de su clase, destinado a las fuerzas armadas de la Unión Soviética y bautizado como An-124 Ruslan. Con sus cuatro reactores Progress D-18T que proporcionan un empuje de 229 toneladas que le permiten volar a 900km/h y a una altitud de 11.000 metros llevando todo tipo de carga hasta 150 t. a distancias entre 4.000 y 5.000 km., es algo superior al Lockheed C-5 Galaxy.El nuevo avión fue rápidamente aceptado por el ejército soviético y operado por Aeroflot la grandiosa compañía aérea rusa. A finales de los años 80 con la economía tambaleándose el ingeniero Piotr V. Balabuev que sucedió a Antonov a su muerte decidió seguir adelante por sus propios medios. Consiguió que las autoridades le dejaran operar como una empresa de transportes utilizando algunos de los An-124 fabricados para alquiler.
El An – 225
En 1989 un avión aún más colosal surgió de la fábrica Antonov. Se trataba del An-225 derivado del An-124 con un fuselaje más largo, unas alas de las que colgaban seis turbo soplantes Progress.Lo bautizaron con el nombre Mriya, la OTAN le dio el nombre de Cossa, sobre su lomo se podía ver dos protuberancias paralelas destinadas a ser soporte de cargas externas de gran volumen. La cola del avión era distinta de la del An-124 de doble deriva que evita las turbulencias de las cargas exteriores.
Características generales
Tripulación: 6Carga: 250.000 kgLongitud: 84 mEnvergadura: 88,40 mAltura: 18,10 mSuperficie alar: 905 m²Peso vacío: 175.000 kgPeso máximo de despegue: 640.000 kgPlanta de poder: 6× turbofan ZMKB Progress D-18, de 229 kN () de empuje cada uno.Velocidad máxima operativa (Vno): 850 km/horaVelocidad crucero (Vc): 750 km/horaAlcance en vuelo: 4.000 km. con carga máximaAlcance en ferry: 14.000 kmCarga alar: 662,9 kg/m² ()
Los más grandes
El Hughes H-4 Hércules, conocido como Spruce Goose, tenía una envergadura mayor pero sólo voló en una ocasión; el An-225 es el avión más grande del mundo que ha despegado varias veces. Es más grande que el Airbus A380, el C-5 Galaxy o el Boeing 747-400.El An-225 fue diseñado para el programa espacial soviético en reemplazo del Myasishchev VM-T. Podía transportar los cohetes impulsores del Energía y el transbordador espacial Buran, teniendo una misión similar al Airbus Beluga y el Shuttle Carrier Aircraft.
RECTIFICAMOS LA INFORMACION RECIEN RECIBIDA, NOS COMENTAN DESDE COMODORO RIVADAVIA QUE EL AVION SERA UN An-124, QUE SI BIEN ES GRANDE TAMBIEN NO SE TRATA DEL COLOSO DE LOS CIELOS EL An-225.

SOL A NEUQUEN

Se pudo conocer hoy de buenas fuentes que la empresa SOL LINEAS AEREAS retrasara su esperado lanzamiento de la ruta Mendoza - Neuquen - Mendoza.
La misma desicion responde a la necesidad de dejar todo preparado en la escala de NEU y los tiempos han sido esquivos en este sentido, por lo que recien se comenzaria si todo sale bien, a volar la nueva ruta para el dia 20 de agosto.
Se avisara oportunamente del inicio de la nueva frecuencia.
Gustavo lepez

LV-ZXA PARA FS 2004


Se encuentra disponible ya una version para el FS 2004, para aquellos interesados en volar al avion mas conocido por este blog, el SW4 LV-ZXA. El mismo fue realizado por MATIAS CACERES "PELADOS" realizando un repaint sobre el modelo que pertenece a "MIKE STONE".

Para descargarlo tienen que ir a http://www.flightsimulatorarg.com.ar/ a la seccion aeronaves 2004 (pagina 9), todas las aviones son FREEWARE..osea gratis.

Bombarderos realizarán simulacro de ataque durante ejercicios de la Aviación Estratégica rusa

Moscú, 1 de agosto, RIA Novosti. Bombarderos Tu-22M3 realizarán un simulacro de ataque durante los ejercicios que desarrollará del 4 al 8 de agosto la Aviación Estratégica rusa, comunicó hoy el portavoz de la Fuerza Aérea de Rusia, coronel Vladímir Drik.

"Los ejercicios se realizarán en polígonos militares ubicados en las provincias de Nóvgorod y Sarátov (región del Volga) y las tripulaciones ensayarán distinto armamento aéreo", comentó.
El bombardero estratégico Tu-22M3 (Backfire, según designación de la OTAN) es destinado a asestar golpes con bombas o misiles de crucero contra importantes objetivos fijos o móviles en cualesquiera condiciones meteorológicas en la retaguardia del enemigo.
Con una tripulación de cuatro personas, el Tu-22M3 está equipado con un cañón de 23 mm y puede llevar una carga de combate de 21 toneladas. En particular, puede portar hasta diez misiles de crucero. Su peso máximo al despegue alcanza 126 toneladas; la velocidad máxima, 2.300 km/h, y la autonomía de vuelo, 7.000 km.




AeroMundo - EL ONCE TV

AeroMundo - EL ONCE TV
La Aviacion Mundial vista desde PARANA

Motor de busqueda TODALAAVIACION

Búsqueda personalizada